Entre el 25 de enero y el 25 de febrero de 2018 visité la Península de Yucatán (México) en un viaje por libre donde realicé colaboraciones con hoteles y empresas de ofertan actividades.
La colaboración no fue monetaria, fue en especie. Los servicios de estas empresas privadas a cambio de trabajos en redes sociales o vídeos. En general fueron hoteles y operadores turísticos consolidados, con dilatada trayectoria y bien valorados por usuarios. En la colaboración con bloggers buscaban consolidar su posicionamiento. Todas estas empresas cumplieron sobradamente las expectativas y por ello, todas merecen mi recomendación.
DíAS 1 AL 3.- CANCÚN
Las tres primeras noches las pasé en Hostal Cancún Natura posiblemente el único hostel de mochileros situado en la zona hotelera, por lo que tienes la playa y la zona de ocio (CocoBongo) a cinco minutos andando.
DÍAS 4 Y 5.- ISLA DE HOLBOX
El mal tiempo me impidió disfrutar de este paraíso, que debido a las tormentas tenían las calles anegadas y la playa llena de algas. Mi hotel fue Casa Bárbara, que disponía de jardín, piscina, restaurante y un ambiente de relax que me abdujo a no salir mucho de allí. Desde luego que tengo que volver a Holbox en mejores fechas.
DÍAS 6 AL 8.- VALLADOLID
Para mi esta ciudad es la gran desconocida de Yucatán. Los muchos visitantes que llegan hacen una parada de unas horas en la excursión organizada a Chichén Itza no conociendo este Pueblo Mágico. En Valladolid hice dos colaboraciones. Por un lado volví a alojarme en Quinta Marciala, un pequeño hotel boutique con piscina y muy económico donde ya me siento como en mi propia casa.
La otra colaboración surgió de forma inesperada. Fui invitado a conocer Zazil Tunich, el único cenote donde se permite el baño nocturno con experiencia maya incluida. En el cenote-cueva celebran una ceremonia maya, te bañas en la noche y terminas con la que quizás ha sido la mejor cena Yucateca de este viaje.
DÍAS 9 AL 14.- MÉRIDA
Seis días pasé en la capital del Estado de Yucatán. La ciudad no es la mas interesante de la península pero era el lugar perfecto por distancia y vías de comunicación para visitar muchos lugares esenciales como Uxmal, Izamal, Progreso o Las Coloradas.
Me repartí entre dos hoteles. El primero me alojé en Casa del Balam un histórico hotel situado en una antigua mansión colonial junto a la catedral. El segundo fue Mansión Lavanda un nuevo hotel boutique también en la zona centro con la mejor piscina de todo Mérida.
Muy recomendable realizar los Free Walking Tour que la compañía Pink Cactus realiza cada día con salida en la catedral.
DÍAS 15 AL 17.- TULUM
Me alojé en el hotel y club de playa El Paraíso Tulum. Puedo dar fe que el lugar es merecedor de tal nombre. El hotel situado a pie de playa está pensado para desconectar del mundo y tiene uno de los clubs mas prestigiosos de Tulum al que los huéspedes pueden acceder gratuitamente.
En Tulum visité la ruinas arqueológicas dentro del “Tour Tulum – Xel-ha” que la compañía Xcaret ofrece. Haré un post sólo de los parques de Xcaret.
DÍAS 18 AL 20.- AKUMAL
Fue uno de los descubrimientos de Riviera Maya. Al estar situado entre Tulum y Playa del Carmen la costa es muy turística, pero la jungla que rodea la zona es la gran desconocida. En la jungla se encuentra Akumal Natura Glamping un camping de alto nivel (todas las tiendas de campaña tenían cama y baño privado) con cenote propio para el baño, yoga gratis cada mañana, desayuno incluido, préstamo gratuito de bicicletas y centro ceremonial. Además esta camping es parte del sostén económico de Akumal Natura Rescue, un centro de recuperación y reinserción de animales.
DÍA 21 AL 26.- PLAYA DEL CARMEN
Aquí solo hice colaboraciones con empresas de ocio. La principal fue con el centro de Buceo Pura Vida, cuyo centro matriz de Koh Tao ya conocía y por lo tanto fue garantía absoluta. Hice con ellos el buceo (2 inmersiones) en el Cenote 2 Ojos y el mal tiempo canceló el buceo y excursión a Cozumel con ellos. Donde haya una centro de buceo Pura Vida, no miraré mas escuelas.
Otra colaboración fue con el walking food tour con la compañía Eating With Carmen. Un tour de unas tres horas con 8 paradas para tomar diferentes platillos de la gastronomía yucateca. Un excelente tour que me permitió conocer la ciudad de los mexicanos y sobre todo los mejores lugares para comer en Playa el resto de los días que pasé. Las otras colaboraciones fueron la visitas a Xcaret y Xenses de las que hablaré en un post aparte.
DÍAS 27 AL 30.- CANCÚN E ISLA MUJERES
Para cerrar el viaje, visité Isla Mujeres donde realice una salida de buceo (dos inmersiones, una de ellas el Museo Subacuático – MUSA) con Casa del Buceo, uno de los primero centros que abrieron hace mas de 30 años, donde todo el personal son puros locales, nacidos y criados en Isla Mujeres.