COMO SABER SI LAS VISUALIZACIONES DE UN VÍDEO DE YOUTUBE SON REALES
Vivimos un momento de alza de los contenidos audiovisuales. Una promoción de vídeo en YouTube es una de las formas mas potentes y mejor pagadas hoy en día.
Esto ha provocado que muchas empresas y oficinas de turismo (OT) prefieran esta fórmula. Igualmente cada vez más creadores de contenido han apostado por el vídeo.
YouTube tiene la particularidad de que muestra el número de visualizaciones. El dato que más interesa mostrar y también el más fácil de manipular. Por manipular quiero decir que es muy sencillo aumentar artificialmente el número de visualizaciones de un vídeo. Sólo hay que dar a YouTube el dinero necesario para tener el número de visualizaciones deseado. Dime cuantas visualizaciones quieres en este vídeo y en 48 horas te las consigo.
Invertir dinero en campañas de promoción es otra cosa. Eso está muy bien. Somos profesionales, somos empresarios y queremos promocionar nuestros productos. Pero… ¿como sabemos si las miles de visualizaciones que refleja un vídeo son reales?
Toda empresa desea que el vídeo que ha contratado a un YouTuber o videoblogger sea visto en su totalidad, haya llegado al público deseado y se mantenga bien posicionado durante mucho tiempo.
Los datos clave para saber si un vídeo es bueno o si esta artificialmente hinchado existen, no son públicos y están en posesión de cada video creador. Son en definitiva la prueba del algodón.
.
LOS TRES DATOS QUE TODA EMPRESA Y OT A DE PEDIR A UN YOUTUBER O REALIZADOR
A.- Retención de audiencia
Sin duda es el dato más valioso. Es una gráfica que muestra cuanto tiempo permanece la gente viendo el vídeo y el algoritmo que Google más valora a la hora de determinar su valor SEO.
Cuando se promociona un video de manera indiscriminada para conseguir miles de visualizaciones a bajo costo, la retención de audiencia suele ser bajísima. La persona ve el vídeo sólo unos pocos segundos y el contador aumenta una visualización. Esto es así porque YouTube ha promocionado el vídeo a una persona que no tiene ningún interés en el contenido.
¿Cuanto se considera una buena retención de audiencia? En los tiempos que corren estar por encima del 50% es un dato muy bueno. Si el historial de retención de audiencia del vídeo está por debajo del 25%… posiblemente alguien está dando gato por liebre.
B.- Historial completo de visualizaciones
Los buenos vídeos obtienen más visualizaciones a medida que pasa el tiempo. Significa que está muy bien posicionado porque, entre otros algoritmos, la gente lo ve completo.
Muchos vídeos que han sido inflados sólo obtienen visualizaciones mientras dure el presupuesto de la campaña de promoción. Si se acaba el dinero y el vídeo no ha tenido buena retención de audiencia, dejará detener visualizaciones.
Por lo tanto si alguien subió hace un año un vídeo que tiene 50 mil visualizaciones y casi el 100% de esas visualizaciones se consiguieron las primeras dos o tres semanas de publicación… posiblemente alguien está dando gato por liebre.
C.- Origen de las visualizaciones
Todo vídeo tiene un target lógico de audiencia (país, edad, genero…) y en las promociones se puede dirigir el vídeo hacia ese target. Cuando he hace una campaña indiscriminada para hinchar audiencia, las visualizaciones vienen de países cuanto menos sorprendentes para el contenido que se muestra.
Si alguien está publicando un vídeo únicamente en idioma español sobre la temporada de nieve en la sierra de Madrid y la audiencia mayoritaria viene de países como Vietnam, Camboya o Indonesia… posiblemente alguien está dando gato por liebre.
CONCLUYENDO
La promoción audiovisual es muy buena, sin duda de las mejores si se hace bien. Aparte en España y América Latina tenemos grandes realizadores audiovisuales con muy buenos canales de YouTube.
Por lo tanto estimados responsables de empresas y OTs, cuando queráis contratar a una campaña de vídeo para YouTube pedir al responsable los siguientes datos:
1.- Historial completo de retención de audiencia de los vídeos A, B y C
2.- Historial completo de visualizaciones de los vídeos D y E
3.- Origen de las visualizaciones del vídeo F
Haciendo esto tendréis unos resultados muy exitosos.