Vamos a recorrer la Provincia de Valladolid siguiendo las Rutas de sus denominaciones de origen. Visitaremos Peñafiel con castillo sede del Museo Provincial del Vino y capital de la Ruta del Vino Ribera del Duero. En Cigales conoceremos la Catedral del Vino, y haremos una ruta de apiturismo dentro de la Ruta del Vino de Cigales. Finalmente en Media del Campo empezaremos en el Castillo de la Mota el recorrido por la Ruta del Vino de Rueda.
Vamos a visitar la primera bodega. En el municipio de Rueda se encuentran las Bodegas Mocén, una finca abierta al público donde podrás visitar un lindo patio castellano, una hermosa biblioteca, una galería de arte y por supuesto las de barricas y sala de catas donde podrás degustar sus afamados vinos blancos. Pues bien, lo que hace especial la visita a esta bodega no son ninguno de estos espacios. Lo excepcional de Mocén son los más de cuatro kilómetros de bodegas subterráneas que recorren, a 25 metros bajo el suelo, parte de la comarca. Este laberinto infinito de bodegas fue construido hace mas 5 siglos y cada año se están descubriendo y habilitando nuevos tramos, cuyos arcos de ladrillo nos hablan de un valioso legado mudéjar.
La segunda Ruta del Vino de la Provincia de Valladolid transcurre por los terrenos de la Denominación de Origen Cigales y empezamos visitando la parroquia del municipio que da nombre a la ruta, iglesia que por sus dimensiones y por estar en la capital de esta denominación de origen se la conoce como la Catedral del Vino. Cuando vengáis a Cigales no dejéis de visitas estas estas pequeñas bodegas subterráneas que conservan el lagar de viga romana donde se elaboraba el vino de forma artesanal. Alguna de ellas son centenarias y en todas podrás catar los afamados vinos claretes de esta denominación de origen.
¿Te ha gustado el vídeo?
Puedes ayudarme a producir nuevos haciendo tus compras y reservas haciendo click en estos links de Amazon, Skyscanner, Expedia y Booking ¡Gracias!