Antes de nada quiero explicar este artículo y a quién va dirigido. Está pensado para aquellas personas que harán una escapadita a esta ciudad y andan preocupadas por el ruido sobre estafas, molestias a viajeros y problemas de seguridad en Marrakech.
Ya te adelanto que vas a volver de Marrakech deseando regresar por la obscena belleza de la cuidad y la amabilidad de la gente. Después de leer este artículo estaréis informados y sabréis como solventar esas situaciones incómodas.
Contexto de la seguridad en Marrakech
La seguridad en Marrakech es bastante buena en términos de gran delincuencia. Para Marruecos esta ciudad es un gran escaparate y una importante fuente de ingresos. No puede permitirse que turistas sufran asaltos violentos, secuestros o violaciones.
Debido a las quejas y mala prensa, las autoridades están empezando a tomar medidas contra los timadores. Siempre ha existido cierta tolerancia a todo lo que no eran actos violentos. Intentar conseguir que el turista te de dinero, aunque lo haga porque se siente acosado, es parte del juego.
Marrakech es muy turística pero no es próspera. Para los comerciantes y buscavidas los turistas somos máquinas que fabricamos dinero y ven legítimo valerse de artimañas para sacárnoslo. Pero no es una ciudad peligrosa y todas las tretas que usan para sacarnos los dirhams son parte de la esencia de la ciudad.
Cómo evitar timos y otras situaciones
Voy a darte una relación de posibles timos y situaciones desagradables que puedes encontrar.
- Falso guía.- Toda la ciudad está llena de falsos guías que te hacen tours, conocen a la mejor tienda y el mejor alojamiento. Aunque hayas pactado un precio con esos guías, al final fueron más horas de las previstas, te llevó de compras a la tienda de su cuñado…
- Falso acompañante.- Perderse por las calles de la Medina es muy normal y una deliciosa experiencia. Si te ven perdido, aparecerá gente para ayudarte a salir del laberinto y llegar a tu destino. Desconfía si quieren acompañarte. Esa compañía no es gratuita.
- Tasa fotográfica.- Marrakesh es el paraíso de los fotógrafos. Si quieres inmortalizarte con un vendedor de agua o un músico, la foto tiene una «tarifa»: el doble de lo que ofrezcas. Si estás haciendo fotos a los espectáculos en la plaza Yamaa el Fna, hay gente vigilando para solicitarte la «tasa».
- Pan y aceitunas a precio de caviar.- Cenar en los puestos de comida de la Plaza Jamaa el Fna es obligatorio. A la hora de elegir local, aparte de mirar la carta de precios, vigila los extras que no has pedido como el pan o las aceitunas que te sirven nada más sentarte. Pueden costar como las brochetas de cordero.
Medidas básicas de seguridad en Marrakech
Cómo llegar desde el aeropuerto
- LÍNEA 19 ALSA – AEROPUERTO
Para mí es la mejor opción de transporte colectivo si hablamos de seguridad, confort y precio. El autobús 19 de la empresa ALSA sale desde la misma terminal cada 20 minutos y conecta el aeropuerto con la plaza Jamaa el Fna haciendo varias paradas. Funciona cada día desde las 6:00h a las 23:30h y cuesta 30DH (3€).
- TAXI
Hay dos tipos de taxi: pequeños y grandes. Dependiendo del equipaje que lleves te conviene uno u otro. Los que operan en el aeropuerto (en principio) no son piratas pero has de negociar la tarifa. Lo normal es pagar unos 100DH (10€) que puede ser más si es de noche, llevas mucho equipaje, sois varias personas, el taxi es grande… o puede ser algo menos si vas con poco equipaje, es medio día, taxi pequeño compartido… ¡Welcome to Marrakech!
- TRASLADO PRIVADO
Puedes contratar por 140DH (14€) un coche confortable que os estará esperando con tu nombre para llevaros al hotel. Sin regateos, sorpresas ni sustos. Si no quieres ir en autobús, la opción traslado privado es mucho más recomendable que un taxi.
.
Dónde alojarse en Marrakech
Aquí no hay discusión. Tienes que alojarte en un Riad en la Medina. Un Riad es una casa con un jardín interior, de dos o tres plantas cuyas habitaciones y zonas comunes están decoradas al estilo árabe. Has de quedarte en la Medina porque es la zona mejor comunicada y donde vas a pasar más tiempo. Cuando estés por plaza Jamaa el Fna o el Zoco querrás tener cerca tu Riad para descansar y refrescarte un poco.
Puedes encontrar muy buenos Riad por menos de 50€ la noche la habitación doble con desayuno incluido. Uno de los mejores de gama baja/media es el Riad Dar Yammi, ubicado a dos minutos de la plaza.
Si puedes subir un poco la apuesta, en el Riad Andalla Spa vivirás tu propia fantasía de Las mil y una noches. Una de las mejores cosas que tiene Marruecos son los precios asequibles de los productos de lujo, como estos alojamientos en la Medina.
.
Cómo moverse por la ciudad
- BUS PÚBLICO Y TAXI
Lo buses son muy económicos, cuestan 4DH (0,4€). Aparte que no es el medio más seguro, encontrar tu autobús y hacerte entender no es tarea sencilla.
Si no tienes otra alternativa al taxi es muy importante que vayas siempre a paradas oficiales. Nunca subas a uno que veas en la calle. Hay muchos taxis piratas circulando por Marrakech. Has de regatear y acordar el precio antes de subir.
- CALZADO CÓMODO
Si te alojas en el corazón de la Medina, no vas a necesitar otro medio de transporte que tus zapatos. De los lugares imprescindibles para visitar, los Jardines Majorelle son los que están más lejos de la plaza Jamaa el Fna y se tarda 30 minutos andando. Recuerda protégete no sólo de los buscavidas, también del sol y el calor: gorra, gafas de sol, botella de agua reutilizable y crema solar.
- BUS TURÍSTICO
Por 18€ tienes un bus turístico durante 48 horas con 31 paradas por toda la ciudad, alguna de ellas en lugares interesantes donde se tardaría bastante en llegar andando como el palmeral de Marrakech. Aparte de la seguridad y confort, tienes audio guía en español. Este bus equivale a tener dos días de tarifa plana de taxi.
Dinero y regateo
Lo excepcional es que puedas pagar con tarjeta. Necesitarás tener dinero en efectivo desde que pones un pie en Marruecos. Lo ideal es sacar en los cajeros del aeropuerto, para lo cual hay tarjetas monedero muy útiles para viajeros como la Revolut. Son gratuitas, añades saldo desde el teléfono móvil y dan un excelente tipo de cambio. Los cajeros que mejor funcionan son los de Banque Populaire y BMCE.
En el zoco el regateo es ley. Antes de empezar la negociación párate a calcular el precio de lo que quieres comprar. Ten en cuenta que son artesanías hechas a mano en talleres próximos al mercado. Calcula el valor del material utilizado y las horas que ha llevado realizarlo. Ese es el precio correcto que has de pagar.
Lo más importantes. No te pongas a regatear por divertimento. Un cosa es preguntar el precio de algo y otra hacer que estás interesado y ponerte a negociar sabiendo que no lo vas a comprar. Nunca hagas eso. Es una falta de respeto, te van descubrir y se van a cabrear contigo.
🌎 ¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA MARRUECOS? ✈️
Un seguro de viajes es la mejor inversión porque los hospitales privados en Marruecos son muy caros. Yo viajé por Marrakech con un seguro IATI Escapadas que me costó 15€ con todas las coberturas.
Que ver en Marrakech
Marrakech es una ciudad con muchos lugares que visitar y experiencias que vivir. Mi consejo de oro es que el primer día participes en el free tour en español que sale de la plaza Jamaa el Fna. Hacer esta actividad os va a permitir conocer la historia de la ciudad, ubicaros para moveros por libre y recibir de un guía profesional muchos consejos útiles sobre lugares para comer, comprar o evitar las «tasas-timo».
Plaza Jamaa el Fna
Es el epicentro de la ciudad. Todo gira en torno a ella y por ella vamos a pasar muchas veces. La mejor forma de disfrutarla es ir antes del atardecer para ver los espectáculos de la plaza, tomar un té viendo la caída del sol en alguna terraza, especialmente en Le grand balcon du Café Glacier y después ir a cenar brochetas a la brasa en los puestos de comida de la plaza.
.
Zoco de Marrakech
Está junto a la plaza Jamaa el Fna. Aparte de los consejos sobre regatear, tened cuidado con los hurtos. Hay mucha aglomeración de gente y con la magia del mercado solemos bajar la guardia en la vigilancia de nuestra mochila.
El zoco es inmenso. Hay pasillos centrales con puestos grandes y bonitos, pero cuando vas entrando por calles secundarias los puestos son más pequeños y auténticos. Lo más interesante está en la parte trasera, en las calles mas estrechas y angostas que se adentran en la Medina. Allí están los comerciantes de pieles haciendo sus ventas y los talleres donde elaboran los productos. Aquí los turistas no son bienvenidos, pero es muy interesante de ver. No vayáis en grupo ni hagáis fotos en esa zona.
- Lo más seguro es una red de alambre para proteger mochilas.
- Más económico y ligero que la red es el cable de seguridad.
- Imprescindible llevar un juego de candados de 4 dígitos.
- No puede faltar un porta documentos secreto.
.
Palacio de la Bahía
Se construyó a finales del siglo XIX para ser el «palacio mas grande de todos los tiempos». No lo consiguieron pero les quedó bastante grande. Nada menos que 8.000 m² de jardines, estancias y patios de estilo islámico. El horario es de 9:00h a 16:30h y el precio de la entrada son 70DH (7€).
Jardines Majorelle
Será la única vez que salgamos de la Medina. Desde la plaza Jamaa el Fna se tarda 30 minutos andando y un taxi desde allí son unos 25DH.
Es un chalet con jardines creado por el artista francés Jaques Majorelle y adquirido por Yves Saint-Laurent en 1980. La belleza y armonía del entorno deja sin aliento, el que recibirás en la nuca de los miles de visitantes que cada día saturan este lugar.
Además de los jardines, hay un museo Bereber y otro dedicado a YSL. La entrada combinada son 200DH y solo los jardines son 80DH. Abre de 8:00h a 18:30h, se recomienda reservar la entrada con antelación y hay turnos de acceso.
.
Explanada y mezquita Koutoubia
Es una joya de estilo almohade del siglo XII cuyo minarete de 77 metros de altura sirvió de modelo para la Giralda de Sevilla. Es la principal mezquita de la ciudad y por lo tanto un centro de culto islámico donde no se permite el turismo. Aunque no puedas entrar, tienes que acercarte a la explanada y ver la actividad religiosa que se mueve alrededor de la mezquita Koutoubia.
.
Madrasa de Ben Youssef
Una Madrasa es una escuela superior de estudios musulmanes. Eran sitios muy importantes por lo que sus edificios y artesonados estaban a la altura de los mejores palacios como la Alhambra de Granada. La Madrasa de Ben Youssef data del siglo XVI y es la más grande y bella de Marruecos.
Ha estado cerrada varios años para una profunda y necesaria reforma. En el año 2020 ha abierto nuevamente sus puertas más esplendorosa que nunca. El horario es de 9:00h a 18:30h y la entrada son 50DH.
.
Palacio El Badi
Otro lugar imprescindible es el Palacio El Badi. Construido en el siglo XVI juega con la simetría de las estructuras y los reflejos del agua de su patio central. Por su estado de conservación no luce tanto como los otros edificios de este artículo pero vale la pena visitarlo. Está en el corazón de la Medina, abre de 9:00h a 16:45h y cuesta 10DH (1€).