Home Honduras Que hacer en UTILA y DÓNDE BUCEAR en el paraíso de Honduras

Que hacer en UTILA y DÓNDE BUCEAR en el paraíso de Honduras

0

En el mapa del Caribe hondureño hay un diminuto punto llamado Utila que cada año recibe miles de visitantes. ¿Por qué?, ¿Qué hacer en Utila? Una palabra: bucear. Esta islita caribeña se ha convertido en un referente del buceo mundial tanto para formarse profesionalmente como para divertirse aprendiendo a practicar este deporte. 

Seguridad en Utila


Honduras no es el país mas seguro del mundo, pero sus islas del Caribe son una excepción. Estar separadas del continente, tener una importante población expatriada y muchos intereses turísticos las convierten en un oasis de seguridad envidiable.

Que no allí vayas a sufrir los robos o asaltos que lacran los países de América Central, no significa que no debas vigilar tus pertenencias. Tampoco significa que no puedas torcerte un tobillo, pillar una otitis buceando o que el marisco del ceviche y tu estómago no se lleven bien. Aunque UTILA ES UN DESTINO SEGURO, lleva siempre contigo un seguro de viaje.

seguro de viaje barato


Cómo llegar a Utila


  • AVIÓN.- En Utila hay un mini aeródromo donde aterrizan avionetas desde San Pedro Sula, La Ceiba y Roatán. Son vuelos de 15 minutos, costosos y contaminantes. Salvo una aversión absoluta al ferry, llegar en avión es algo ni debería ni contemplarse.
  • FERRY.- Dos veces al día salen ferrys de la compañía Utila Dream desde La Ceiba (25USD) y una vez al día desde Roatán (30USD). El ferry llega al puerto municipal situado en único núcleo habitado de la isla. La cuestión ahora es averiguar cómo llegar a La Ceiba. Es muy sencillo y todo está explicado en el artículo Cómo llegar a Utila y Roatán de este blog.

Como llegar a Utila


Qué hacer en Utila. Manual de supervivencia


Ya sabemos lo que hay que hacer en Utila: bucear. Ahora te voy a pasar unos datos útiles

  • La  moneda de uso es la lempira hondureña y el dólar americano. En el mismo puerto tienes un cajero automático para sacar dinero. Necesitarás tener siempre efectivo, el pago con tarjeta no está 100% implantado.
  • No hay grandes supermercados pero hay tiendas de alimentación donde puedes abastecerte de todo lo que necesites de comida y bebida. Hay un bazar que tiene un poco de todo y muchas casa de comida que ofrecen deliciosas baleadas hondureñas
  • Hay una comunidad de expatriados muy grande. En una comunidad de buceadores: instructores, estudiantes o simplemente residentes. Gracias a ellos hay bastantes restaurantes y bares para salir.
  • Por Utila te puedes desplazar caminando a todos los sitios. Los residentes usan bicis o motos y el transporte público con carritos de golf y tuck-tucks.
  • No  hay una fecha mala para venir, pero en el mes de agosto las lluvias pueden ser bastante fueres. La gente en Utila suele estar unos 5 días buceando o sacándose los certificados PADI.

Como llegar a Utila


Dónde bucear en Utila


Utila está rodeada por el arrecife Mesoamericano, el segundo más grande del mundo y la cantidad de vida marina es abrumadora. Es uno de los destinos con el buceo más barato del mundo. Una inmersión puede costar 40$ y encuentras ofertas de 10 buceos por 250$

La mayoría de los centros de buceo ofrecen un paquete de buceo + alojamiento que funciona muy bien. Sale más económico y convives con la gente que bucea contigo. Eso crea un vínculo de amistades que agradeces mucho. Entre tanta oferta…¿Cuál elegir?

¿Vas a sacarte el Open Water o el Advance?

Utila es un destino perfecto para iniciarse en el mundo del buceo. Si tu idea es hacer un bautismos o certificarte en OpenWater y Advance, te recomiendo Paradise Divers. Están ubicados en un sitio maravilloso y aparte de la formación cuidan mucho la convivencia de la gente. A sus clientes de buceo les ofrecen el alojamiento.

Bucear en Utila y Roatán

.

¿Vienes a bucear o a sacarte cursos especializados?

Utila Dive Center es uno de los centro de formación profesional en buceo recreativo más importante de América. Tienen estudiantes de todo el mundo formándose para ser instructores o incluso formadores de instructores. Ofrecen todos los cursos existentes en el mercado y realizan todo tipo de inmersiones desde nocturnas a buceo técnico. Tienen un convenio de colaboración para alojar a sus alumnos en Mango Inn Resort donde hay desde dormitorios compartidos a lujosas cabañas.


¿Vas a viajar por Centro América?


LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.