1. Home
  2. México
  3. 10 cosas que ver en OAXACA en 3 días
0

10 cosas que ver en OAXACA en 3 días

0

En este artículo no sólo voy a recomendarte 10 cosas que ver en Oaxaca en 3 días. También como llegar desde cualquier zona del país, donde alojarte, consejos de seguridad y las mejores excursiones. Una guía completa de uno de los estados más bonitos de México.

que ver en Oaxaca


Como llegar a Oaxaca de Juárez


Llegar a Oaxaca de Juárez es muy sencillo. Es la capital de un importante estado del sur de México por lo que tienes conexiones directas y diarias por bus desde cualquier ciudad del centro y sur del país: Ciudad de México, Puebla, Tuxtla, Mérida San Cristóbal, Veracruz…

Los buses llegan a una nueva terminal de tránsito terrestre que hay nada más salir de la zona histórica, por lo que si no vas muy cargado de equipaje, en 15 minutos llegas caminando al centro de Oaxaca desde la estación. Puedes comprar los billetes de bus en la web o la App de autobuses ADO.

Buses ADO México


Seguridad en Oaxaca


Mi percepción sobre la seguridad en Oaxaca de Juárez es que es una ciudad segura siempre que te muevas y te alojes por el centro histórico, que es lo que nos interesa a los visitantes. El centro histórico es muy grande y hay muchos negocios, por lo que hay bastante seguridad.

Oaxaca de Juárez recibe muchos turistas y hay una importante comunidad de expatriados viviendo allí. Incluso por la noche es seguro salir. Hay mucho ambiente y lugares abiertos hasta tarde. Para moverte siempre pedir un vehículo por aplicación, en Oaxaca la única VTC que presta servicio es DiDi.

🌎 ¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA MÉXICO? ✈️

Un seguro de viajes es la mejor inversión porque en América Latina los hospitales privados son muy caros. Yo viajé por México con un seguro IATI Mochilero que me daba las mejores coberturas a un precio muy económico.

 Reserva aquí tu Seguro IATI con un 5% de descuento

 .

Donde alojarse en Oaxaca

Por temas de seguridad y comodidad, tu alojamiento en Oaxaca de Juárez debería estar en el centro histórico. Allí tienes oferta infinita de establecimientos. Esta es mi selección de alojamientos BBB:

  • BUENO.- Si te gusta el diseño el Hotel Pug Seal Oaxaca se encuentra en un edificio colonial totalmente reformado convertido en hotel de lujo en pleno centro histórico.
  • BONITO.- Si buscas buena relación calidad/precio el Hotel AYOOK es una excelente opción: diseño, buena ubicación, precio…
  • BARATO.- Como era de imaginar, Oaxaca tiene buenas opciones para los mochileros como el Hostal Luz de Luna Nuyoo, uno de los mejores valorados de la ciudad.

💀 Si quieres viajar Oaxaca el Día de Muertos, es imprescindible reservar tu alojamiento con al menos 6 meses de antelación. En esas fechas la ciudad se llena de turistas.

que ver en CDMX


Que ver en Oaxaca en 1 día


Hay tantas cosas que ver en Oaxaca de Juárez que el primer día lo vamos a dedicar a su centro histórico. Te aconsejo que tomes parte en alguno de los free tours que cada día salen de la plaza del Zócalo. Ubicarás los lugares de más interés y conocerás la historia de esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

.

Templo de Santo Domingo de Guzmán

Es el monumento más importante que ver en Oaxaca, por encima incluso de su catedral. Se empezó a construir en el siglo XVI y fue fundado como orden Dominica en el siglo XVIII, siendo uno de los mejores ejemplos de Barroco mexicano del país. La decoración del interior (altar, retablo mayor, capillas…) es de las más ricas del país.

El conjunto arquitectónico lo forman dos edificios: La iglesia, cuya entrada es gratuita y un convento anexo, con un claustro precioso que no tiene fines religiosos. Este convento alberga el Museo de las Culturas de Oaxaca, un interesante museo arqueológico, histórico y antropológico sobre el Estado de Oaxaca. 

  • Horario museo.- De martes de viernes de 10:00 a 15:00h
  • Precio.- Entrada general 85 MXN (4€). Niños y estudiantes gratis 

Templo Santo Domingo, Oaxaca

.

Zócalo y Catedral de Oaxaca

El epicentro de toda ciudad mexicana es su Parque Central o Zócalo. Allí se encuentra la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, otro fabuloso templo barroco del siglo XVII cuya entrada es gratuita. El Zócalo de Oaxaca en verdad es un parque arbolado con un quiosco de música en el centro y mucha vida durante el día.

Alrededor de este parque hay edificios muy importantes como el Palacio de Gobierno del Estado de Oaxaca, el Templo de la Compañía de Jesús (siglo XVI) y varias calles con portales donde todos los días hay un mercado de artesanías y terrazas donde tomar un café de tomar un desayuno oaxaqueño.

.

Mercado 20 de Noviembre y Benito Juárez

Una de las señas de identidad de Oaxaca es su gastronomía, para mucha gente la mejor de México. Todos los restaurantes de la ciudad ofrecen menús oaxaqueños, pero soy de los que piensa que la auténtica cocina está en los mercados, donde almuerzan los locales

Dentro de la zona colonial, pegado uno al otro, tienes dos mercados. El Mercado Benito Juárez que es de abastos para hacer la compra y el Mercado 20 de Noviembre que está lleno de comedores con platos oaxaqueños donde almuerza la población local y unos cuantos visitantes que sabemos de la existencia de este espacio gastronómico.

donde comer en Oaxaca

.

Tomar un mezcal en La Mezcalerita

Otra seña de identidad de México es el mezcal, una bebida de agave que para los mexicanos es mejor que el tequila. Oaxaca es el primer productos nacional de esta bebida y tienen su propia denominación de origen. Podríamos decir que es el estado con el mejor mezcal del país.

De todas las mezcalerías que ver en Oaxaca de Juárez la mas popular y auténtica es La Mezcalerita. Se encuentra cerca del templo de Santo Domingo, es toda una institución en la ciudad y su terraza siempre está muy animada. Aparte de mezcales tienen una extensa carta de cervezas y ofrecen platos para llenar el estómago mientras bebes.

  • Horario.- Abre todos los días de 12:00 a 00:00h

.

Arte urbano en el barrio de Jalatlaco

Nada mas abandonar el centro histórico hacia el este, vas a encontrar el barrio más popular de la ciudad por la cantidad y calidad de arte urbano. Aprovechando el boom que la película Coco trajo a Oaxaca, los artistas locales han convertido el barrio bohemio y decadente de Jalatlaco en toda una galería de buen arte.

Calles y casas enteras pintadas con motivos mexicanos han convertido a Jalatlaco en barrio en el mas trendy de Oaxaca. Esta explosión de arte urbano, también ha traído todo un ecosistema de cafés, restaurantes, hoteles… De hecho es el barrio favorito por la mayoría de nómadas digitales y expatriados que viven en Oaxaca.

que ver en Oaxaca

.

Jardín Etnobotánico de Oaxaca

Es uno de los lugares más interesantes que ver en Oaxaca por lo bonito y fotogénico que es. Este jardín botánico se encuentra detrás del Templo de Santo Domingo y es imprescindible para los Instagramers. Es un recorrido por los ecosistemas naturales del Estado de Oaxaca pero sin salir de la ciudad. El Jardín Etnobotánico es perfecto para familias que viajan con niños. 

La visita a este jardín se hace siempre en recorridos guiados. Los visitas se hacen a las 10h, 11h y 12h de lunes a sábado. Tienen un costo de 50 MXN – 2,2€  (niños no pagan) y duran una hora.

.

Barrio de Xochimilco

Otro zona muy bonita que ver en Oaxaca es Xochimilco, el barrio más antiguo de la ciudad. Se encuentra saliendo del centro histórico por el norte y conserva muy bien su urbanismo y casas coloniales. Aunque no es tan conocido como el Jalatlaco, se está haciendo muy popular porque aquí se ubican algunos de los mejores restaurantes de gastronomía oaxaqueña de la ciudad.

Xochimilco Oaxaca


Que visitar en Oaxaca y alrededores


En los alrededores hay muchos lugares de interés que se visitan en tours de un día. Estas son tres excursiones mas populares para realizar desde Oaxaca de Juárez.

.

Hierve el agua

De todas las actividades que visitar en los alrededores de Oaxaca, la número uno es Hierve al Agua, un conjunto de cascadas petrificadas y piscinas naturales que se encuentran a unos 60 km. Aparte de poder bañarte en las pozas, es un lugar sagrado de la cultura Zapoteca.

Normalmente los tours, además de los traslados y guías en español, te incluyen otras actividades cercanas como la una parada en el municipio de Teotitlán del Valle donde hay un mercadillo de artesanías textiles o visitar una pequeña fábrica de mezcales

Hierve el agua oaxaca

.

Monte Albán

Otra lugar muy popular que visitar en Oaxaca es el Monte Albán, un yacimiento arqueológico que fue una de las principales ciudades de la cultura Zapoteca. La zona arqueológica conserva varias pirámides y templos, que sin llegar al nivel de Chichén Itzá o Teotihuacán, son bastante interesantes.

En este tour se suele incluir otras actividades como la visita al municipio de Arrazola, famoso por la producción de alebrijes o San Bartolo Coyotepec cuyas artesanías en barro negro son muy cotizadas

Monte Alban Oaxaca

.

Arbol de Tule y ruinas arqueológicas de Mitla 

A 14km de Oaxaca se encuentra en municipio de Santa María del Tule, donde se encuentra el árbol con el tronco más grande del mundo (14m de diámetro). Este árbol es un Tule que dicen tiene 1400 años de antigüedad.

Siguiendo la ruta se visita la Zona Arqueológica de Mitla perteneciente a la cultura Zapoteca, una  fábrica de mezcal y un taller artesanal. 


Otros artículos de interés


LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.