1. Home
  2. Lituania
  3. Como ir y que ver en la COLINA DE LAS CRUCES en Lituania
0

Como ir y que ver en la COLINA DE LAS CRUCES en Lituania

0

Siempre que viajo busco visitar lugares extraños que se mueven entre lo bizarro y lo excepcional. Uno de esos lugares únicos es la perturbadora Colina de las Cruces, un pequeño montículo donde se acumulan unas 250 mil cruces y cuya visita no olvidarás en tu vida. Toma nota que en este artículo, además de la historia del lugar, te voy a explicar como ir y que ver en la Colina de las Cruces en Lituania.

que ver en la Colina de las Cruces


Historia de la Colina de las Cruces 


Si queremos conocer el pasado de este lugar, deberíamos hablar de las historias de la Colina de las Cruces, ya que no hay un consenso sobre el origen de este enigmático lugar.

Una versión dice que en la edad media se hacían rituales paganos en la colina y la población religiosa empezó a poner cruces para limpiar el lugar. La teoría que más historiadores defienden, es que se empezaron a poner cruces por cada lituano fallecido o desaparecido durante la represión zarista del siglo XIX.

Durante el periodo de ocupación de la URSS, el régimen soviético intentó por todos los medios hacerla desaparecer retirando las cruces, incendiándolas e incluyo proyectaron construir una presa en ese lugar. Pero por cada cruz que quitaban los soviéticos, los lituanos católicos ponían dos. La Colina de las Cruces es un símbolo de resistencia en Lituania.

En el año 1993, el Papa Juan Pablo II fue a la colina, depositó una cruz y rezó en el lugar. A pesar de esta visita, la Colina de las Cruces es ajena a la Iglesia Católica.

Cada día viene gente de todos los lugares del mundo a dejar nuevas cruces. Se calcula que hay en total unas 250 mil… ¡y subiendo!


Como llegar a la Colina de las Cruces por libre


Es muy fácil llegar a la Colina de las Cruces desde cualquier punto de Lituania y Letonia con tu propio vehículo o en transporte público. Si vas en coche, la carretera llega hasta la misma entrada de la colina donde hay un parking de pago.

Las motos pagan 0,60€, los coches 0,90€ y las camper 2,90€ todo el tiempo que necesites. Poniendo «Colina de las Cruces» en cualquier navegados te sale la ubicación exacta. No hay pérdida. 

Aquí tienes la ubicación en GOOGLE MAPS de la Colina de las Cruces

Si no tienes coche y necesitas ir en transporte público, tienes que llegar primero a la ciudad de Siauliai y allí tomar un bus local a la colina. A continuación te explico como ir a la Colina de las Cruces desde Riga, Vilnius y Siauliai en transporte público.

 

Como ir a la Colina de las Cruces desde Riga

Todos los días tienes unos 12 autobuses directos entre Riga y Siauliai con las compañías Ollex o Flixbus. Son los que hacen la ruta Riga – Klaipeda. Siempre salen de la estación central de buses de Riga, el trayecto cuesta 20€, dura 2h 45m y el primer servicio sale a las 6am.

 

Como ir a la Colina de las Cruces desde Vilnius

Desde las 6:30 am de la estación central de autobuses de Vilnius tienes unos 15 servicios diarios con varias compañías que hacen diversas rutas con parada en Siauliai. La duración del trayecto oscila entre tres y cuatro horas dependiendo de la ruta que haga el bus. El precio va desde los 18€ a los 24€.

que ver en la colina de las cruces

 

Como ir a la Colina de las Cruces desde Siauliai

Cualquier bus con destino Siauliai te deja en su estación central, que está dentro de un enorme centro comercial con supermercado, tiendas, cafeterías y restaurantes de comida rápida.

Desde el andén número 12, sale un bus local de la compañía JAP que hace la ruta Siauliai – Joniskis. Ese es el bus que has de tomar y bajarte en la tercera parada, en el municipio de Domantai, que está a unos 20 minutos desde que sales de la estación. El precio de billete es de 2€ que pagas en efectivo al conductor.

Cuando te bajes en Domantai, encontrarás una carretera secundaria con arcén para peatones que va directo a la colina. Has de caminar por ella dos kilómetros para llegar a la Colina de las Cruces. Toma nota de los HORARIOS de este servicio de bus tanto para ir como para regresar a Siauliai.

  • Salidas diarias de Siauliai a Domantai.- 7:35, 8:25, 10:25, 11:00, 12:15, 13:10, 14:15, 15:40 y 17:05
  • Salidas diarias de Domantai a Siauliai.- 7:40, 8:50, 9:30, 10:40, 12:10, 13:00, 14:00, 15:00 y 17:25

como ir a la colina de las cruces

 

Tour organizados

Si andas muy ajustado de tiempo y no te apetece hacer todas estas combinaciones de buses para ir a la Colina de las Cruces por libre, hay varios tours muy interesantes que salen de las principales ciudades e incluyen transporte, guía y visitas a otros lugares de interés. Estos son los tours más populares:

 

  • TOUR DE UN DÍA DESDE VILNIUS

Te pasan a buscar por la mañana a tu alojamiento de Vilnius, vas con guía y además de la colina se visita la ciudad de Ukmergė. Es una excursión que ocupa un día completo.

Reserva aquí el TOUR DESDE VILNIUS a la Colina y Ukmergé

 

  • EXCURSIÓN DE UN DÍA DESDE RIGA

Es una acrtividad de un día completo con guía en el que te pasan a buscar a tu alojamiento en Riga. Además de la colina, te incluye la entrada con visita guiada al Palacio de Rundale.

Aquí el TOUR PRIVADO desde RIGA a la Colina y Rundale

que ver en la Colina de las Cruces

 

  • TRASLADO CON GUÍA DESDE SIAULIAI

Es una visita privada desde Siauliai. Te pasan a buscar a tu alojamiento y vas con un guía privado a visitar la Colina de las Cruces. La actividad dura dos horas y puedes elegir el horario.

Aquí el TOUR PRIVADO desde SIAULIAI a la Colina de las Cruces

 

  • TRANSFERS ENTRE RIGA Y VILNIUS CON PARADA EN LA COLINA

Otra opción muy popular entre los viajeros son los traslados turísticos entre Riga y Vilnius. En el trayecto entre las dos ciudades, además de pasar por la Colina de las Cruces, paran en el castillo de Bauska y el palacio de Rundale. Con las paradas la actividad dura unas 10 horas.

Aquí tienes el TRANSFER VILNA – RIGA parando en Rundale y Bauska Aquí el TRANSFER RIGA – VILNA parando en Rundale y Bauska

que ver el la Colina de las Cruces


Que ver en la Colina de las Cruces


No te voy a engañar, no hay mucho que ver en la Colina de las Cruces. Es lo que se ve en las fotos, un montículo donde se acumulan cruces de madera, pero aún así la visita vale mucho la pena por ser un lugar único en el mundo.

 

¿Hay que pagar para ver la Colina de las Cruces?

En el momento de escribir este artículo, ver la Colina de las Cruces es grátis. Lo único de pago es el aparcamiento si vienes con tu propio vehículo.

Cuando visité la colina hace diez años, el camino era de tierra y no había aparcamiento. Hoy la carretera está asfaltada y en la entrada además de parking hay una oficina de turismo, cafetería, baños, puesto de regalos… Algo me dice que en cualquier momento habrá que pagar por ver la Colina de las Cruces.

 

Como es la visita y cuanto dura

Salvo que hayas contratado un tour guiado, la visita dura lo que quieras estar. Accedes a la colina por un camino central con suelo de tablas de madera, del que salen pequeños ramales de tierra. Puedes moverte libremente por toda la colina sin restricción y llevar una cruz para depositarla. 

Se pueden hacer fotos y vídeos. No hay código de vestimenta ni vigilantes controlando a los visitantes. La colina no está adaptada para gente en silla de ruedas o con muchos problemas de movilidad.

Es un lugar muy perturbador que impresiona mucho y es fácil perder la noción del tiempo. En 45 minutos te da tiempo a recorrer tres veces la Colina de las Cruces.


Otros artículos de Repúblicas Bálticas


LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.