En este artículo no sólo vas a conocer 10 cosas que ver en Arequipa en tres días. Es una guía completa para que puedas organizar tu llegada, estancia y visita a la Ciudad Blanca del Perú. Toma nota de todo lo que tienes que hacer en Arequipa, para mí, la ciudad más bonita del país.
Por que visitar Arequipa en tres días
Pasé una semana en esta ciudad y fue una gran decisión. Organizándote bien, todo lo imprescindible que ver en Arequipa se puede hacer en tres días, teniendo en cuenta que día y medio hay que dedicarlo a sus dos excursiones imprescindibles y mínimo otra jornada y media para su centro histórico.
Arequipa fue la antigua capital del Perú y su conjunto monumental está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aparte de ser enorme, cuenta con docenas de palacios y conventos de su etapa capitalina, cuando era el centro de poder político y religioso.
Te llamará la atención que todos los edificios son de color blanco, razón por la cual se la conoce como la Ciudad Blanca del Perú. Sabremos más de este hecho en una de sus excursiones obligatorias: la Ruta del Sillar. Pero sin duda la excursión más importante, es al Cañón del Colca para avistar el mítico cóndor de los Andes.
Manual de supervivencia
Como has podido observar, hay mucho que ver en Arequipa en tres días. Hay que venir con todo bien organizado.
.
Como llegar a Arequipa
- AVIÓN.- El aeropuerto Rodríguez Ballón está en la linde urbana y no es muy grande, por lo que si vienes desde Lima o Cuzco, el avión es muy buena opción. Hay vuelos baratos, frecuentes y directos que conectan Arequipa con estas dos ciudades.
- AUTOBUS.- Hay conexiones directas entre Arequipa y cualquier ciudad del Perú, incluidas Lima (20h de trayecto), Cusco (10h de viaje), Puno (6 horas), Ica (12 horas) o Nasca (6 horas). Viendo la duración de los trayectos te recomiendo venir en las compañías Cruz del Sur o Civa bus en los pisos de abajo. Son las mejores.
.
Donde alojarse en Arequipa
Sin duda el centro histórico es el lugar donde debemos buscar alojamiento. Aparte de que hay más oferta de hoteles, todo lo interesante está en esta zona. Esta en mi selección BBB:
- Bueno.- Si buscas un hotelazo en plena Plaza de Armas, el Katari Hotel es un cinco estrellas muy económico para su categoría y servicios.
- Bonito.- El hotel Le Foyer Arequipa es una maravilla en pleno centro histórico con habitaciones privadas a precio de hostel y un delicioso desayuno incluido.
- Barato.- Entre los mochileros es muy popular el Way Kap Hostel. Lo tiene todo: barato, bien situado, desayuno incluido, instalaciones modernas y mucha diversión.
.
Como moverse
Salvo para venir de la terminal terrestre o aeropuerto el día que llegas o te vas, alojándote en el centro histórico llegas caminando a cualquier lugar.
Hay Uber, pero los coches tardan mucho en llegar porque no es muy popular entre la población. Arequipa es la ciudad con más taxis que he visto en mi vida. Están por todos los lados y la gente está acostumbrada a encontrarlos a cualquier hora.
.
Seguridad en Arequipa
Con poco más de un millón de habitantes, Arequipa es la segunda ciudad más poblada del país después de Lima y es muy segura comparada con la capital. Por supuesto hay zonas donde no hay necesidad de ir, especialmente a ciertas horas.
El centro histórico, donde nos deberíamos de quedar, siempre tiene vigilancia, buena iluminación y taxis 24h. Aparte la mayoría del ocio nocturno se encuentra en esa zona, por lo que la seguridad no es un tema que deba preocuparnos en Arequipa.
🌎 ¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA AMÉRICA LATINA? ✈️
Un seguro de viajes es la mejor inversión porque en América Latina los hospitales privados son muy caros. Yo viajé por Perú con un seguro IATI Mochilero que me daba las mejores coberturas a un precio muy económico.
Que ver en Arequipa ciudad
Todo lo que hay que ver en Arequipa ciudad se puede hacer en día y medio si te organizas bien. Recomiendo que tu primera actividad sea tomar parte en el free tour que hay cada día, para ubicarte mejor y conocer la historia de la Ciudad Blanca.
Reserva aquí tu plaza en el FREE TOUR por Arequipa.
Plaza de Armas y Catedral
La Plaza de Armas es el epicentro de cualquier ciudad de Perú y la de Arequipa es para muchos la más bonita del país. A todas las horas hay vida y alrededor de la plaza se levantan calles porticadas llenas de actividad comercial muy apreciadas los días que pica el sol.
La Basílica Catedral de Arequipa es un templo renacentista del siglo XVII cuyo exterior es espectacular. El interior no destaca tanto y junto a la Plaza de Armas forman la imagen más icónica de la ciudad
- HORARIO.- De lunes a domingo de 7:00 a 12:00 horas y de 17:00h a 19:00h
.
Monasterio de Santa Catalina de Siena
Fundado en el siglo XVI, el Monasterio de Santa Catalina de Siena es el edificio más importante y valioso de Arequipa. En verdad es una ciudadela fortificada donde además de claustros y capillas, hay calles, jardines, patios y viviendas dentro de los 20 mil metros cuadrados que ocupa.
Cuando lo vengas a visitar el monasterio, reserva mínimo un par de horas para disfrutar de la paz y el relax en las diferentes estancias, cuyas combinaciones cromáticas lo convierten en un lugar mágico. La visita se puede hacer por libre, pero es muy recomendable contratar los servicios de un guía profesional.
- HORARIO.- Todos los día de 9:00 a 18:00 horas. El acceso cierra a las 17:00h.
- PRECIO SIN GUÍA.- Entrada general 40 soles (10$ – 8€). Jubilados, menores y estudiantes 20 soles.
.
Museo Santuarios Andinos – MUSA
El MUSA es un museo arqueológico dependiente de la Universidad Católica que se ha hecho muy popular porque exhibe la famosísima Momia Juanita. Fue encontrada en 1995 en el interior de un volcán y su hallazgo causó gran expectación, hasta el punto que National Geographic le dedicó un número especial.
Juanita nació en el siglo XV y calculan que murió a los 14 años de edad. Está en perfecto estado de conservación y se exhibe en una cámara especialmente diseñada para ella. De todo lo que hay que ver en Arequipa, esto es lo más prescindible.
- HORARIO.- De martes a sábado de 9:00 a 18:00h. Domingo de 9:00 a 14:00h.
- PRECIO.- Extranjeros 25S/ (6,5$ – 5€). Nacionales 5S/. Niños y mayores gratis.
.
Iglesia de la Compañía de Jesús
Otro imprescindible que ver en Arequipa es Templo de la Compañía de Jesús. Fundado en el siglo XVIII es uno de los ejemplos más bellos de barroco mestizo de América. Las ricas ornamentaciones de la fachada representan tradiciones mestizas.
El interior de la iglesia es más interesante que el de la propia catedral y es el tallado de las columnas del claustro lo que más destaca de todo el conjunto. La entrada es libre en su horario de apertura.
- HORARIO DE APERTURA.- Todos los días de 9:00 a 11:00 horas y de 15:00h a 18:00h
.
Complejo San Francisco
Si aún te quedan ganas de visitar otro templo religioso, el último que te voy a recomendar es el de San Francisco. Como buen convento barroco del siglo XVI, tiene un bonito claustro y el interior de la iglesia tiene un altar bastante notable.
Para mi, el Complejo San Francisco es menos interesante que el de la Compañía de Jesús y está a años luz de el de Santa Catalina. El precio de la entrada es de 10 soles (3$ – 2,2€)
- VISITAS CONVENTO.- De lunes a sábado de 9:00 a 12:30 y de 15:00 a 17:00
.
Plaza y mirador de Yanahuara
En la ciudad hay muchos miradores, pero el más bonito es el de la Plaza Yanahuara. Este es el imprescindible que ver en Arequipa. La plaza está rodeada de dulcerías tradicionales y terrazas con cafés donde podrás admirar el Misti, el imponente volcán a cuyos pies se levanta la ciudad.
Allí encontrarás las letras gigantes de Arequipa, pero la plaza no está en el centro histórico como todo lo que hemos visto hasta ahora. Se tarda 20 minutos en llegar caminando y si no quieres andar, allí hay taxis oficiales en todo momento.
.
Mercado San Camilo y picantería La Capitana
Arequipa tiene su propia cultura gastronómica dentro de la deliciosa cocina peruana. Hay dos templos que no puedes perderte. Por un lado el Mercado de San Camilo, la principal plaza de abastos. Aquí llega la materia prima que las picanterías convierten en deliciosos platos.
Las picanterías son restaurantes de comida tradicional arequipeña. La más legendaria es La Capitana, que lleva alimentado estómagos durante 120 años. En fin de semana hay cola, pero va muy rápida porque el comedor es grande. Pedí rocoto relleno y fue lo mejor que probé durante un mes viajando por Perú. ¡No digo más!
Que hacer en Arequipa y alrededores
Desde Arequipa hay dos excursiones imprescindibles que ocupan una jornada y media. Mi recomendación es que las hagas después de haber visto la ciudad, especialmente la Ruta del Sillar.
.
Valle del Colca
Es una de las excursiones más populares de todo Perú y se hace desde Arequipa. El top de la actividad es avistar cóndores de los Andes, algo muy fácil de lograr si estás a las 8 am en los miradores de la Cruz del Cóndor. A esas horas, tienes un 90% de posibilidades de verlos.
Hasta los miradores se puede ir por libre en tu propio coche. El problema es que están a unas 3’5 horas de Arequipa, por lo que tienes que conducir de madrugada o pernoctar la noche antes en algún municipio próximo. La mayoría de los viajeros optamos por alguno de los tours organizados.
.
- ¿COMO SON LOS TOURS AL CAÑÓN DEL COLCA DESDE AREQUIPA?
Te pasan a buscar a tu alojamiento en Arequipa y vas en una furgoneta tipo Mercedes Benz con un guía bilingüe hasta los miradores de la Cruz del Cóndor, donde estás por libre una hora. Te incluyen desayuno y visitas a otros lugares como el municipio de Chivay, los baños termales de la Calera y otros miradores.
En el precio del tour no te incluye el entrada al PN Valle del Colca (extranjeros 70 S/-15,50 € y peruanos 25 S/), los baños termales (15 S/-3,30 €) que son opcionales, ni la comida en el restaurante buffet que también es opcional. Estos pagos extras, hay que hacerlos en efectivo, no aceptan tarjeta.
Tienes tres modalidades de tour. Los de una jornada que te pasan a buscar hacia las 3:30 am y al final de todas las actividades regresas a Arequipa o te pueden dejar en Puno. En la modalidad de dos días que te recogen en Arequipa a las 8am, duermes en Chivay y regresas al día siguiente.
Ruta del Sillar y Quebrada de las Culebrillas
El color blanco de la piedra con la que está construida todo Arequipa viene de los sillares volcánicos de canteras centenarias que hay a las afueras de la ciudad. Para conocer la historia de este material tan importante hay una excursión a la cantera de Añashuayco, la más bonita de la zona.
La excursión dura 4 horas y la puedes hacer por la mañana o por la tarde. Además de la cantera, incluye un recorrido por la Quebrada de las Culebrillas, un cañón de piedra caliza que hará las delicias de los instagramers. Te pasan a buscar a tu alojamiento en un mini bus y vas con guía profesional.
Otros artículos de Perú
- Como ir a MACHU PICCHU desde CUSCO por libre en 2022.
- Seguridad en LIMA para turistas. ¿Es peligrosa la capital de Perú?
- Como es volar las LÍNEAS DE NASCA en Perú. Precios y opiniones.
- Como visitar el LAGO TITICACA desde Puno. Excursiones y precios
- Conducir en Perú. ¿Es seguro para los viajeros?
- SEGURIDAD EN PERÚ. ¿Es peligroso viajar por libre a este país?
- Como ir a la MONTAÑA DE 7 COLORES desde Cusco