1. Home
  2. Canadá
  3. 🇨🇦 Que ver en MONTREAL, guía completa la ciudad canadiense
0

🇨🇦 Que ver en MONTREAL, guía completa la ciudad canadiense

0

Montreal es una de las principales ciudades de Canadá. No es la capital del país (Ottawa), ni la ciudad mas grande (Toronto), ni tan siquiera la capital de su provincia (Quebec). Pero es la única de Canadá que puede presumir de haber organizado unos Juegos Olímpicos, acoger más de 70 eventos internacionales al año, crear la compañía El Circo del Sol y sobre todo ser la ciudad de todo Norteamérica con más universitarios per capita. Podríamos que es la Capital Cultural de Canadá, así que toma con las 10 cosas que ver en Montreal.


Datos prácticos para viajar a Montreal


Cómo llegar a Montreal 

Como todas las ciudades de Canadá las conexiones son muchas, puntuales y de excelente calidad. Al ser una de las ciudades de la costa Atlántica, allí se concentra la mayoría de la población del país, por lo que las opciones se multiplican.

.

Por aire

Montreal suele ser una de las ciudades de entrada a Canadá para viajeros internacionales a través del Aeropuerto Internacional Pierre Eliot Trudeau. La terminal está ubicada a 24 kilómetros de la ciudad y hay muchas formas de llegar al centro. La más económica es el bus 747 que salen cada 20 minutos los 7 días de la semana 24 horas al días. Tarda unos 45 minutos en llegar a la estación central de metro Berri-UQAM. El precio del trayecto son 10$CAN y es mejor comprarlo antes de subir al bus en la máquina expendedora. Dentro del bus sólo puedes pagar en efectivo y siempre el importe exacto. El chofer no da cambio. 

Bus aeropuerto de Montreal

Calidad/precio sale mucho mejor contratar un taxi o Uber, especialmente si vienes cargado de maletas después de un largo viaje. Los taxis desde el aeropuerto no van con taxímetro. Dependiendo de la zona donde vayas, tienen tarifa fija que va desde los 17$CAN a los 40$CAN. Uber tiene precios similares, así que cualquier opción es igual de buena. Si buscas un servicio premium puedes contratar un transfer privado desde el aeropuerto a tu hotel.

.

Por tierra: tren y bus 

Moverse en tren por el interior del país es una gozada. Los trenes son constantes, rápidos y puntuales. Debido a las enormes distancias el tren es mejor opción que el bus. VIA Rail Canadá conecta todo el país por tren y los billetes son fáciles de comprar desde la web, la App o en las propias estaciones.  Si lo usas para llegar a Montreal el trayecto finaliza en La Gare Centrale. Ubicada en el centro financiero de la ciudad, allí dispones de muchos buses y varias lineas de metro para llegar a cualquier punto de la ciudad

Los trenes funcionan tan bien y son tan rápidos que la opción bus para desplazarse por el país es poco popular debido a las distancias. Aún así la compañía Greyhound conecta las principales ciudades del país en buses con todo tipo de comodidades.

Tren Toronto Montreal

.

Alquilando un coche

Para los amantes de los road trip Canadá es su Disneylandia particular. Las carreteras son estupendas, los paisajes fantásticos y las horas de conducción nunca acaban. La costa Atlántica desde Toronto a Quebec está salpicada de ciudades y municipios rodeados de paisajes, por lo que la conducción no es tan monótona. Atravesar el país de costa a costa en coche las distancias y las áreas despobladas se multiplican.

.

Dónde alojarse

Como todo en Canadá alojarse también es muy sencillo. Voy a darte una lista de los barrios mas interesantes para visitar y alojarte. Además de mucha oferta de ocio, todos son céntricos, bien comunicados, con muchos bares, restaurantes, tiendas y hoteles.

.

Quartier des Spectacles 

El barrio de los Espectáculos es una de mis opciones favoritas si vienes en verano ya que allí se celebran la mayoría de los festivales que en esas fechas llenan de ocio cultural la ciudad. Su centro neurálgico es Place Des Arts y entre otras dotaciones destaca el Museo de Arte Contemporáneo. Dentro de esta barrio tienes tres estaciones de metro (una de ellas Berri-UQAM), 10 lineas de buses y 7 parkings. Otro atractivo de este barrio es la Calle Sainte-Catherine, la más comercial de la ciudad.  

Ciudad Vieja de Montreal

.

Vieux Montreal

Es la ciudad vieja de Montreal. Sus calles empedradas dan aire antiguo a un barrio lleno de tiendas de recuerdos y galerías de arte. Es la zona más turística de la ciudad y está ubicada junto al Vieux Port o Puerto Viejo, una de las principales áreas de ocio de la ciudad. En Vieux Montreal se proyectan la mayoría de los mappings del espectáculo nocturno La Memoria de la Ciudad del que hablaré mas adelante. Cuenta con tres estaciones de metro y cuatro líneas de autobuses. Si no te alojas aquí igualmente has de pasar ya que es de lo más bonito que ver en Montreal.

.

Plateau Mont-Royal

Es el barrio más fotogénico y un imprescindible que ver en Montreal. Las multicolores casas de estilo europeo dan personalidad y estilo propio a un barrio lleno de cafés. Es el mejor barrio para familias con niños por la cantidad de parques y la vida tranquila. La avenida  Mont Royal es uno de los bulevares más elegantes de la ciudad,  donde no faltan terrazas y librerías para disfrutar del ambiente cultural de la zona. Situado junto al Downtown hay tres estaciones de metro y cuatro líneas de autobuses. 

Plateau Mont-Royal Montreal

.

Downtown Montreal

Es el distrito financiero y la zona más moderna de la ciudad. Rodeada de rascacielos es el lugar ideal para pulsar el ritmo de la ciudad. Es la mejor zona para quedarse si viajas en invierno, ya que en el Downtown se encuentra una de las ciudades subterráneas más grandes del mundo. Más de 30 kilómetros de calles subterráneas llenas de tiendas y espacios de ocio muy necesarios cuando el invierno congela la superficie de Montreal. Allí encontraremos la estación central de trenes, de buses y hasta diez paradas de metro.

.

Moneda e idioma

La moneda es el Dólar Canadiense. En el momento de escribir este post, 1 $CAN cambia a 0’75 $US y a 0’65 Euros. Es la única moneda que te aceptan en el país. Por supuesto hay ATMs por toda la ciudad y en todos los lugares puedes pagar con tarjeta.

Montreal es parte de la provincia francófona de Quebec. Es una ciudad bilingüe donde conviven el francés e inglés por igual, aunque se está imponiendo claramente el inglés al ser una ciudad muy multicultural. Debido a su condición de ciudad bilingüe, Montreal es uno de los destinos más populares entre la gente que viene a estudiar idiomas en Canadá. 

Alquilar bicis

.

Transporte Interno

Montreal tiene una red de metro escasa si lo comparamos con las capitales europeas pero muy eficiente. Si bien no llega a todos los barrios, de cada calle de la ciudad sale un bus que te lleva directo a la parada de metro más próxima. En cada estación de metro encontrarás buses que conectan cualquier punto del barrio, todo integrado en el mismo billete y pudiendo hacer trasbordo sin coste extra.

Para poder usar el transporte público necesitas la OPUS Card, una tarjeta recargable que se vende en tiendas y estaciones de metro. Existen billetes individuales que solo compensan si haces dos trayectos. Al tercer viaje ya vale la pena comprar la OPUS Card.

Otra gran opción de transporte si vienes en verano es la bicicleta. Disponen de un sistema público de préstamo llamado Bixi para residentes. Si vas a pasar unos días vale la pena alquilar una bici ya que Montreal es una ciudad bikefriendly. Además de tener ciclovías puedes meter tu bici en el metro si te cansas de pedalear.

Puerto Viejo

.

Seguridad en Montreal

Montreal es muy segura. No tendrás ningún problema de delincuencia o robos. Puedes moverte tranquilamente por toda la ciudad a cualquier hora. Canadá tiene un sistema de sanidad pública y gratuita exclusivamente para residentes. Cualquier turista que precise de atención médica tiene que pagarla y es muy costosa. De hecho para adquirir cualquier medicamento, una simple caja de aspirinas, necesitas visitar un médico te expida una receta. Esa visita médica para la receta de la caja de aspirinas cuesta 100$CAN y sin esa receta no hay caja de aspirinas. Eso es lo menos malo que te puede pasar, porque cualquier asistencia hospitalaria implica una factura de cuatro dígitos. Para evitarte disgustos que te arruinen el viaje y la tarjeta de crédito lo mejor es contratar un seguro de viajes y problema resuelto.

🌎 ¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA CANADÁ? ✈️

Un seguro de viajes es la mejor inversión porque en América del Norte los hospitales privados son muy caros. Yo viajé por Canadá con un seguro IATI Estrella que me daba las mejores coberturas a un precio muy económico.

 Reserva aquí tu Seguro IATI con un 5% de descuento


Qué hacer y que ver en Montreal


Mirador de Kondiaronk

Para hacernos una idea de lo magnífica que es esta ciudad, hay que ir al Parque de Mont-Royal, caminar hasta el Mirador de Kondiaronk, disfrutar de las vistas y hacernos la foto más icónica de toda la ciudad. Hasta que no tengáis esa foto, no podréis decir que habéis estado en esta ciudad y sin duda es el lugar indicado para ver la magnitud de todo lo que hay que ver en Montreal.

Que ver en Montreal

.

Vieux Port o Puerto viejo

Situado en la ciudad vieja este puerto se creó en el siglo 17 como muelle comercial hasta que en 1976 se llevó esta actividad al puerto nuevo. El antiguo muelle se reconvirtió en una de las principales zonas de ocio de la ciudad. En los food trucks de Vieux Port puedes degustar uno de los mejores poutines de Montreal, el afamado plato de patatas fritas con queso cheddar y salsa de carne, presente en toda la ciudad.

.

Basílica Notre-Dame de Montreal

La historia de este imponente edificio se remonta a 1672 cuando se construyó la primera iglesia de Montreal a la que llamaron parroquia de Notre-Dame. Pero la ciudad crece y hay necesidad de un templo digno de una gran diócesis así que en el siglo XIX tiran abajo la vieja parroquia para elevar este templo en perfecto estilo neogótico. El templo está declarado Monumento Histórico Nacional, porque en Canadá todo lo que lleve mas de un siglo construido ya está considerado monumento histórico.

Montreal que ver

.

Museo de Arte Contemporáneo

Situado en el barrio de los Espectáculos, es la institución de Arte Contemporáneo más importante del país. Se fundó en el año 1964 y en sus más de 15 mil metros cuadrados exhiben unas 7000 piezas, instalaciones y performances que invitan al espectador a participar y ser parte de ellas.

.

Street Art

Muchas de las codas que hay que ver en Montreal son gratuitas y una de ellas es el street art. En general vamos a disfrutar de muy buen arte urbano en todas las ciudades de Canadá. Seguramente el mejor se encuentra en Montreal y sus creaciones son enormes, tamaño canadiense. La ciudad es famosa por su colección de murales, la mayoría de los cuales están en Boulevard Saint-Laurent, auténtica cuna del arte urbano. Cada mes de junio allí se celebra el Mural Festival, un evento cultural de arte urbano y música.

Street Art Montreal

.

Museo de las Bellas Artes

Si prefieres ver el arte en galerías y salas de exposiciones, tienes este conjunto de cinco pabellones que conforman en Museo de las Bellas Artes. Es el centro cultural más grande de toda la ciudad. Atesora una colección permanente de más de 40 mil piezas que recorren toda la historia del arte.

.

Mercado Jean Talón

El mercado más representativo de Montreal es el de Jean Talon, especializado en productos de los agricultores locales. Es uno de los mercados al aire libre más grandes de todo Norteamérica y desde que se inauguró en mayo de 1933 abren todos los días del año. Allí encontraréis pequeños restaurantes y puestos de comida.

Mercado Jean Talon

.

Oratorio de San José

Es un templo católico construido en 1904 en honor a San José. Lo que más destaca son sus proporciones bíblicas, lo que viene a ser tamaño canadiense. Es la iglesia más grande del país y la cúpula es la segunda mayor del mundo de un templo católico después del Vaticano. El Oratorio está catalogado como Lugar Histórico Nacional. Recordad que en Canadá cualquier cosa que haya cumplido un siglo, es un lugar histórico.

.

Jardín botánico

De todo lo que propongo que ver en Montreal es lo más prescindible. Creado en el año 1930, las 73 hectáreas jardín botánico de Montreal alojan 190 mil plantas entre jardines e invernaderos. Se han creado diferentes espacios que representan ecosistemas y paisajes de otras culturas como el jardín japonés o el jardín chino. Dentro del recinto se encuentra el Insectiario que reúne la colección de insectos más grande de América.

que ver en Montreal
Photo by Michael Beener on Unsplash

 

La Memoria de la Ciudad

De todo lo que hay que ver en Montreal esta es la más espectacular: el video mapping más grande del mundo. Cada día al caer la noche 90 proyectores y 100 kilómetros de cable ponen en marcha 25 proyecciones que cuentan la historia, costumbres y evolución social de Quebec. En la realización de este proyecto participan más de 600 personas entre actores, ingenieros, instaladores, electricistas y directores artísticos. La actividad es gratuita y de entre todas las representaciones destaca el video mapping llamado El Gran Mural de la Historia una gigantesca proyección que recorre los 375 años de vida de la ciudad.


Otros destinos cerca de Montreal


.

NOTAS DEL AUTOR

  • Este artículo contiene enlaces de afiliación que no me hacen millonario pero me ayudan a salir de pobre. ¡Acuérdate de mí cuando hagas tus reservas! 😉 .
  • Si tienes preguntas sobre que ver en Montreal que este artículo no ha resuelto, no dudes en dejármelas en los comentarios. Si has estado recientemente en allí y  tienes alguna nueva recomendación, estaré encantado de incorporarlas al artículo tus ideas.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.