El sur de México es parte del territorio histórico maya, pero salvo sus zonas arqueológicas, pocos descendientes vas a encontrar. Los auténticos hijos del maíz viven en Chiapas, el estado indígena maya mexicano por excelencia. Aquí te explico qué hacer y qué ver en Chiapas, para que disfrutes de uno de los viajes más lindos y emotivos que se pueden hacer en México.
Seguridad en Chiapas México
Siempre que hago un artículo de México dedico un apartado para la seguridad, donde acostumbro a remitir al lector al artículo ¿Es seguro viajar a México? Consejos para viajeros. Son consejos básicos generales aplicables a todos los estados del país.
En este caso concreto, me da mucha alegría decirte que el Estado de Chiapas es uno de los mas seguros de México, incluso algunos estudios lo ubican en el primer lugar de seguridad. Bajo mi punto de vista, una de las razones es la humanidad y carácter pacífico de su población: los auténticos mayas, los hijos del maíz. No obstante, no relajes las precauciones.
🌎 ¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA MÉXICO? ✈️
Un seguro de viajes es la mejor inversión porque en América Latina los hospitales privados son muy caros. Yo viajé por México con un seguro IATI Mochilero que me daba las mejores coberturas a un precio muy económico.
Que ver en San Cristóbal de las Casas
La capital de Chiapas es Tuxtla Gutiérrez, pero si hablamos de turismo sin duda el centro neurálgico es San Cristobal de las Casas. Aparte de los encantos propios de la ciudad, desde San Cristóbal vas a poder visitar la mayoría de los lugares imprescindibles del estado.
.
Como llegar
La primera vez que viaje a San Cristóbal de las Casas lo hice desde Xela en Guatemala y la segunda vez desde Chetumal en México. La forma de llegar fue por carretera pero muy diferente una de otra.
- Desde México.- El cualquier lugar del sur de México vas a encontrar un bus de la empresa ADO que te deja en la estación de buses Cristóbal Colón, en pleno centro de la ciudad.
- Desde Guatemala.- Aquí se complica un poco la cosa ya que has de cambiar de vehículo en la frontera. Si tienes intención de hacer este viaje, en el artículo ¿Cómo cruzar la frontera entre México y Guatemala? explico la forma de hacerlo y las precauciones que has de tomar.
.
Donde alojarse
No vas a tener ningún problema para encontrar alojamiento, especialmente si eres mochilero. Reserva varios días porque desde San Cristóbal podrás hacer la mayoría de las excursiones por Chiapas. Te paso mis propuestas BBB:
- Bueno.- El Mision Grand San Cristobal de las Casas es uno de esos hoteles de lujo con encanto que te puedes permitir de vez en cuando.
- Bonito.- Esta ciudad es una oportunidad única para hospedarte es una casa colonial. Una de las más lindas es Sombra del Agua, cuyo precio es muy tentador.
- Barato.- Como he dicho San Cristóbal es un paraíso de los mochileros y te confieso que el día que hice el check out en el Rossco Backpackers Hostel fue un momento muy triste.
.
Imprescindibles de San Cristóbal
Si ya hemos llegado y nos hemos instalado en San Cristóbal de las Casas, es hora de conocer este pueblo mágico y descubrir que ver en Chiapas.
.
- CONVENTO DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN
Aunque la catedral es más famosa, este templo es más importante desde el punto de vista histórico y artístico ya que fue construido en el siglo XVII en un bellísimo estilo barroco. Aparte tiene algo que a los visitantes nos encanta. En su escalinata y explanada se instala cada día el mercado de artesanías.
.
- CATEDRAL DE SAN CRISTÓBAL
Este templo de color amarillo es el icono de la ciudad. Junto al templo está la plaza 31 de Marzo, el parque de los Arcos y la plaza de la Paz. Estos cuatro espacios son el epicentro de la vida social en San Cristóbal. Al caer la tarde, especialmente los fines de semana, todas las familias vienen a pasear por estas zonas.
- IGLESIAS VARIAS
He mencionado los dos templos más destacados, pero San Cristóbal de las Casas tiene una inmensa colección de iglesias a cual más bonita. Voy mencionarte las que considero deberías acercarte a conocer, pero hay muchas más:
- Iglesia del Cerrito.- No es muy grande pero cuando hayas subido los 3 millones de escalones de su cerro tendrás unas vistas maravillosas de San Cristóbal.
- Iglesia de Guadalupe.- Hay una cuantas escaleras antes de llegar al templo y tener otro bonito mirador.
- Templo de Santa Lucía.- Es un edificio enorme azul y blanco al que darías un mordisco porque parece un pastel.
- Templo de los Mexicanos.- Para mi es la joya secreta de la ciudad. Está oculta en una plazoleta en el corazón de la zona colonial y de todas las de esta lista, es la más bonita.
.
- MUSEOS
San Cristóbal es un centro muy turístico y para que el visitante tenga como ocupar su tiempo, hay unos cuantos museos relacionados con la historia y cultura del lugar. Si estás interesado en ver museos, los más interesantes son la Casa Na Bolom, el museo de Ámbar y el Centro de Textiles del Mundo Maya.
- VIDA SOCIAL Y CULTURAL EN LAS CALLES
Esta ciudad tiene unas particularidades sociológicas muy interesantes que la convierten en un lugar tan atractivo para los turistas. Aparte de su población indígena autóctona, hay una importante comunidad extranjera expatriada, es la sede de muchas organizaciones sociales y tiene una universidad muy activa.
Como resultado de toda esta mezcla, las calles están llenas de vida social con cafés llenos de tostadas de aguacate y extranjeros trabajando en sus Mac, tiendas que te mueres de lo lindas que son y restaurantes veganísimos. Por la noche en los bares tienes fiestas alternativas, fiestas latinas, fiestas con DJs o simplemente fiestas con una lista de Spotify. Los indígenas mientras tanto están mendigando y durmiendo en la calles.
Que ver en Chiapas en 3 días
Las dos actividades que te voy a proponer ahora son imprescindibles si vienes a San Cristóbal. Son dos excursiones que ocupan medio día, pero es mejor hacerlas por la mañana y en días separados.
.
San Juan Chamula
San Juan Chamula es una especie de pedanía que se encuentra a 10 km de San Cristóbal de las Casas muy famosa por lo que ocurre en el interior de la Iglesia San Juan Bautista.
Por fuera parece un templo más, pero en el interior se celebran ceremonias que mezclan creencias católicas con rituales chamánicos en un entorno lleno de santos, velas, espejos, suelo cubierto con hojas de pino, rezos en lenguas mayas y sacrificios de animales. Un sincretismo religioso único.
.
Son unos rituales íntimos y muy interesantes que podrían cerrarse al público, pero los extranjeros podemos asistir con una única condición. NO HACER FOTOS. Es la única norma, bastante sencilla de entender y respetar. Yo no lo puedo corroborar, pero dicen que a varios turistas les han agredido y roto la cámara por intentar hacer fotos.
He asistido dos veces a estas ceremonias y en ambas ocasiones pasé mas de una hora disfrutando de una experiencia que nunca olvidaré. Nadie me molestó, me pude mover tranquilamente por el templo y preguntar a la gente que allí estaba por el significado de sus rituales. Me trataron bien y yo a ellos. La cámara de fotos y el teléfono estaban apagados en la mochila.
.
- COMO IR A SAN JUAN CHAMULA DESDE SAN CRISTÓBAL
Hay una excursión organizada que no recomiendo por dos razones. Primero porque desde el mercado de San Cristóbal de las Casas tienes a todas las horas minibuses que te dejan en 10 minutos en el puerta de la iglesia y sobre todo porque la excursión te limita el tiempo de la visita. Cuando entras en la iglesia de San Juan Bautista, el tiempo se detiene y no sabes cuándo quieres salir.
.
Cañón del Sumidero
El Cañón del Sumidero es la otra excursión imprescindible. Es una navegación por un cañón con paredes altísimas cubiertas de vegetación y cascadas. Aparte hay mucha fauna destacando monos, cocodrilos y variedad de aves y especies anfibias. Es un paisaje abrumador y una experiencia maravillosa.
En este caso sí que has de contratar una excursión que te lleve en bus desde San Cristóbal a los embarcaderos y allí subir a tu bote. Si quieres hacerlo por libre, necesitas vehículo propio y cruzar los dedos para que haya plazas en los botes cuando hayas llegado. La excursión que te recomiendo, además te incluye una visita a Chiapa de Corzo, por lo que vale mucho la pena.
Qué ver en Chiapas México en una semana
Ya hemos visto el paquete básico de Chiapas, ahora vamos a por el premium, para lo cual quizás deberías dejar San Cristóbal de las Casas e instalarte uno o dos días en Palenque.
.
Palenque
El municipio de Palenque está considerado Pueblo Mágico por sus cascadas y zona arqueológica. La «zona urbana» no es nada particular, especialmente si lo comparas con San Cristóbal, pero conviene hacer una noche allí para ver sus grandes tesoros.
.
- ZONA ARQUEOLÓGICA DE PALENQUE
Es una antigua ciudad maya precolombina, la más importante del estado de Chiapas. No tiene la fama de Chichén Itzá, Tulum o Tikal pero está al mismo nivel de las mencionadas. El conjunto es muy completo y guarda muchas estructuras: palacios, templos, juego de pelota, museo…
Tiene la enorme ventaja que se disfruta y se aprende mucho más que en otras zonas arqueológicas porque la afluencia de turistas es mucho menor. Chichén Itzá y Tulum son agobiantes, parecen un centro comercial el primer día de rebajas.
.
- CASCADAS
Palenque no se puede quejar, porque además de tener un monumento arqueológico de primer nivel, está próximo a los tramos donde el río Xanil se confabula con la naturaleza para crear algunas de las lagunas y cascadas más bellas de México. La mas espectacular son las Cascadas de Agua Azul y la más alta es la de Misol-Há. Ambas aptas para el baño y para el fotón en Instagram.
Si quieres ver esta zona arqueológica y las cascadas, pero no te apetece trasladarte a Palenque, hay una excursión que ocupa todo el día que sale desde San Cristóbal muy interesante. ¡Tocará madrugar!
Chiapa de Corzo
Otro Pueblo Mágico que ver en Chiapas es Chiapa de Corzo, situado a 45 minutos de San Cristóbal. Si no lo has visitado dentro de la excursión del Cañón del Sumidero, te recomiendo que te acerques una tarde a conocerlo. Desde la estación de buses de San Cristóbal salen muchos autocares.
Chiapa de Corzo es muy conocido por sus artesanías (laqueados, madera, bordados. pirotécnia…) y por su gastronomía propia, de hecho hay recetas de tamales y empanaditas exclusivas de este pueblo. Por supuesto tiene un patrimonio muy notable, donde destaca una enorme fuente mudéjar del siglo XVI.
.
Tuxtla Gutiérrez
A una hora de distancia de San Cristóbal se encuentra Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado y la urbe más grande de Chiapas (500 mil habitantes). A nivel turístico no es lo mas interesante que ver en Chiapas, pero es un buen lugar para pasar el día, ir a centros comerciales y aprovechar para ver sus principales monumentos como la Catedral de San Marcos, el parque de la Marimba o el glorioso Cristo de Chiapas.
Otros artículos de interés
- 10 cosas que ver en PUEBLA México en 3 días
- Guía para viajar a GUATEMALA por libre
- Seguridad en GUATEMALA, ¿es peligroso viajar al país de los mayas?
- Mejores cosas que hacer y que ver en el ESTADO DE MÉXICO
- Como ir a CHICHÉN ITZÁ. Precios, horarios, entradas y consejos
- 15 cosas que hacer y que ver en CDMX en 3 o 4 días
- Seguridad en RIVIERA MAYA, ¿es peligroso el Caribe mexicano?
- 10 cosas que ver en OAXACA en 3 días