1. Home
  2. Colombia
  3. 10 cosas que ver en CARTAGENA DE INDIAS Colombia
2

10 cosas que ver en CARTAGENA DE INDIAS Colombia

2

Cartagena de Indias (Colombia) es para muchos la ciudad más bella de América Latina. No te diré que no lo sea, pero por prudencia sólo la pondré entre las 5 más bonitas. Lo que sí es indiscutible es que es la ciudad colonial más grande y mejor conservada del mundo y además está situada en la costa del Caribe. Con estas credenciales se hace imposible no querer conocerla.

Seguridad en Cartagena de Indias Colombia


Colombia todavía arrastra el estigma de país peligroso por sus años de plomo, aunque la realidad es que es un país bastante más seguro que la mayoría de los de su entorno. Te yo digo yo, que he visitado México, Guatemala, El Salvador, Honduras o Nicaragua, y en tema seguridad me quedo con Colombia.

Cartagena de Indias es muy diferente a Medellín, Cali o Bogotá. Esto es un centro de turismo internacional, lleno de extranjeros, con una importante población norteamericanos expatriados, muchos colombianos con dinero e importantes negocios turísticos. Aquí la seguridad es muy alta en temas de violencia.

🌎 ¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA COLOMBIA? ✈️

Un seguro de viaje es la mejor inversión porque en América Latina los hospitales privados son muy caros. Yo viajé por Colombia con un seguro IATI Mochilero que me daba las mejores coberturas a un precio muy económico.

 Reserva aquí tu Seguro IATI con un 5% de descuento

 

Precauciones y timos

  • No tomar nunca un taxi en las calles es un a regla universal de seguridad, siempre en paradas oficiales. En Cartagena tienes Uber y aunque servicio no funciona muy bien, intenta primero esta opción.
  • Se producen hurtos porque la gente baja el nivel de alerta que tienen en Bogotá. Cuando te estés relajando en la playa, haciendo compra, en una terraza… ahí hay que vigilar más la cartera.
  • En Colombia dicen No des papaya. No exhibas iPhones, Sony Alpha, Rolex… ¡se discreto!
  • Cuidado y paciencia con los buscavidas. Gente no oficial que te hace de guía turístico, que te lleva a donde quieras, que conoce el mejor restaurante, la mejor fiesta… su ayuda tiene precio. Nada es gratis.
💰 ¿Cuánto pagar a una Palanquera por una foto! 📸
Las Palanqueras son esas mujeres afroamericanas que visten coloridos vestidos tocados con una cesta de frutas. Están por las calles del centro histórico haciéndose fotos con los turistas. ¿Cuánto pagar por una foto? Un precio win-win sería 10.000 pesos (2,5€). Ellas te pedirán 20 mil, tú ofreces 5 mil y todos ganan con 10 mil. IMPORTANTE antes de hacer la foto deja bien claro el precio que vas a pagar y TEN CUIDADO porque pueden acercarse otras dos Palanqueras, ponerse para tu foto y pedir su parte.

Salud

En Cartagena hace mucho calor y humedad. Protégete de los efectos del sol con cremas protectoras, gorra, hidratarse…  Hay  muy buenos hospitales por si necesitas atención médica. Recuerda que si no tienes un seguro de viaje, tendrás que pagarlos, aparte de no estar cubierto en caso de robo, cancelaciones… ¡No viajes sin estar asegurado!

Por último ten cuidado con los ceviches y mariscos que sirven en la playa y en las calles. Son muy tentadores por lo deliciosos que se ven y lo baratos que son, pero a tu estómago puede no sentarle tan bien como a tus ojos y bolsillo.

Cartagena de Indias Colombia


Como llegar a Cartagena


Aeropuerto Internacional Rafael Núñez

El Aeropuerto de Cartagena se encuentra a unos cuatro kilómetros de la ciudad y tiene dos terminales, una para vuelos internacionales y otra para nacionales. Como está tan cerca de la ciudad, llegar es rápido y barato.

  • Autobus.- Continuamente salen autobuses de la compañía Metrocar por unos 2.500 pesos (0,6€), que te llevan al centro. Si vienes con equipaje, no compensa esta opción por el precio de los taxis y traslados.
  • Taxi vs Uber.- Los taxis del aeropuerto son oficiales y se rigen por tarifas fijas estipuladas. Los precios son casi los mismos que Uber para el mismo destino: Bocagrande son 20.000 pesos (5€), Getsemaní unos 12.200 pesos (3€) y Ciudad Colonial cuesta 14.000 pesos (3,5€)
  • Transfer privado.- Como buen destino turístico es muy fácil y económico contratar un traslado privado o compartido desde el aeropuerto a tu alojamiento.

tienda para viajeros

Terminal de transportes de Cartagena 

La estación de autobuses está bastante apartada del centro por lo que si vienes a Cartagena de Indias (Colombia) en bus es muy importante llegar por el día. 

  • Autobús.- Continuamente salen buses que te dejan en en parque India Catalina, entre Ciudad Colonial y Getsemaní. Cuesta 2.000 pesos (0,5€) y tarda 45 minutos en llegar.
  • Taxi vs Uber.- Aquí el van por taxímetro y en principio no deberían de colarse taxis piratas, al menos en hora punta. Te aconsejo pedir Uber en este caso. Un viaje a centro está entre 20 mil y 30 mil pesos  (5-7€).

Cartagena de Indias Colombia


Manual de supervivencia


Donde alojarse 

A nivel de alojamiento sin duda las mejores zonas son la Ciudad Colonial y el barrio de Getsemaní. Yo me alojé en las dos zonas y no me atrevo a decir cual es mejor. Te dejo tres propuestas de alojamiento BBB:

  • Bueno.- Algunas de las casas coloniales más bonitas del centro histórico son elegantes hoteles como en Ananda Hotel Boutique, una belleza de alojamiento al que no le falta ningún detalle.
  • Bonito.- En el centro histórico está Casa Heredia Boutique un lindo hotelito muy coqueto con una pequeña piscina y habitaciones con aire acondicionado.
  • Barato.- Getsemaní es la barrio alternativo y favorito de los mochileros. La zona es maravillosa pero está empezando a ponerse carilla. Aún hay lugares como Life is Good Cartagena bastante económicos.

.

Como moverse

Alojándote en la Ciudad Colonial o el barrio de Getsemaní únicamente necesitarás tus zapatos para llegar a casi todos los lugares. Si necesitas transportarte mi consejo es que eches mano de Uber o Taxi en parada oficial, son muy económicos. El transporte público se hace enteramente en buses y pagarás únicamente 2.000 pesos por el billete (0,5€).

  • BUS TURÍSTICO.- Hay un bus turístico de City Sightseeing con 14 paradas y audio guía. Es una buena opción para la gente que no puede caminar mucho o únicamente tiene un par de días para ver todo Cartagena de Indias Colombia.

Cartagena de Indias Colombia


Que ver en Cartagena de Indias Colombia


Callejear por Ciudad Colonial

Según UNESCO, la ciudad colonial de Cartagena de Indias es la más grande y completa del mundo. Aparte está muy bien conservada gracias a  los negocios turísticos. Te aconsejo mucho que tomes parte en el free tour en español por la Ciudad Colonial que se hace cada día. Conocerás su historia y te podrás ubicar mejor para luego poder explorar esta zona por libre.

Dentro de la zona monumental de Cartagena hay que destacar dos monumentos:

  • Torre del Reloj

Es una torre amarilla del siglo XVIII con un reloj que hace de puerta de entrada a la ciudad vieja. Su ubicación es muy importante ya que está entre la plaza de los Coches de la ciudad vieja y el Parque Centenario que te lleva al barrio de Getsemaní. Es un punto de encuentro de gente, comunicaciones y puestos callejeros muy importante en la ciudad.

  • Catedral de Santa Catalina

Como buena catedral es el edificio que más destaca. Oficialmente fue levantada en el siglo XVI aunque ha tenido unas cuantas reconstrucciones a lo largo de la historia. El interior está formado por tres naves separadas por columnas con un gran retablo en el altar.

Cartagena de Indias Colombia

.

Fuerte de San Felipe

Es la mítica fortaleza donde Blas de Lezo en el año 1741 defendió Cartagena con 3.600 hombres del ataque inglés con 26.000 soldados, 200 buques y 2.000 cañones. El castillo está en perfecto estado de conservación pero por dentro está vacío. Es muy interesante por los pasadizos interiores y sobre todo por las vistas. Desde allí tienes la mejor foto de Cartagena de Indias.

  • Horario y entradas.- Abre cada día de 8h a 18h y la entrada general son 25.000 pesos (6€).

.

Barrio de Getsemaní

También es conocido como «el barrio de moda» lo cual entraña cierto peligro. Responde al típico barrio venido a menos ubicado junto a la zona de más valor turístico que de repente despierta el interés de artistas y se convierte en el barrio trendy con la consabida revalorización. Sus calles están llenas de arte urbano, parques, plazas y lindas calles. En el free tour en español por Getsemaní te muestran todo este arte y la historia del barrio.

Arte urbano en el barrio de Getsemaní

.

Barrio Bocagrande 

Una de las cosas que no esperaba encontrar en Cartagena, es una hilera enormes de rascacielos. Esa zona es el barrio de Bocagrande que busca un equilibrio de distrito financiero (Ciudad Panamá), apartamentos de lujo (Miami) y hoteles modernos (Cancún). Tiene puertos deportivos, centros comerciales y playas. Si vienes una semana, está bien pasar una tarde por en este barrio, pero ciertamente es prescindible.

.

Playa de La Boquilla 

Las mejores playas no se encuentran en la zona urbana. Esos paraísos son excursiones desde Cartagena que luego te explico cual son y como llegar. Pero hay playas dentro de la ciudad bastante buenas, concretamente una, La Boquilla que está situada al otro lado del aeropuerto. Un Uber desde la Torre del Reloj sale por unos 10.000 pesos (2,5€).

Cerro La Popa. Foto Nora Gómez CC

.

Mirador Cerro la Popa

Como su nombre indica es un cerro donde hay una pequeña iglesia y un mirador con la vista panorámica mas grande de Cartagena. Es una actividad prescindible si vienes poco tiempo, pero si estás de visita una semana, un día se levanta nublado y te gusta la fotografía… !pásate por el Cerro de la Popa!.

.

Atardeceres de Cartagena

Los atardeceres en Cartagena de Indias Colombia son apoteósicos. El más popular, concurrido y con mejor ambiente se ve desde el Baluarte de Santo Domingo en la ciudad colonial. Si te apetece un día disfrutar el atardecer de forma especial, puedes hacerlo dando un paseo en barco con barra libre y vistas a la muralla y el castillo de San Felipe.

.

Fiesta en una Chiva rumbera

Es una actividad muy turística pero bastante divertida donde conocer gente nueva. Es un colorido autobús abierto convertido en una discoteca. Recorres la ciudad con un animador mientras escuchas música y bebes ron. Vas parando en lugares de interés turístico, en sitios para cenar y por supuesto en discotecas para rumbear. Así te tiras 5 horas en una experiencia 100% cartagenera.

Cartagena de Indias Colombia


Excursiones desde Cartagena


Estas excursiones ocupan mínimo un día completo y tiene sentido hacerlas si por lo menos vas a estar tres días en Cartagena de Indias Colombia.

.

Playa Blanca

Es una de esas playas con palmeras y aguas cristalinas ubicada en la Isla de Baru. Al ser «la playa paradisíaca» mas próxima a Cartagena, tiene sobrepeso de turistas y vendedores. Es suficientemente grande como para disfrutar un buen día de playa, pero no vas a estar solo.

Recomiendo que contrates un tour para ir a Playa Blanca. Puedes hacerlo desde mi enlace o directamente en agencias de Cartagena. Ir por libre para intentar ahorrar implica tomar un bus en el Fuerte de San Felipe y después negociar precio para que te acerquen en moto a la playa y lo mismo para regresar. Al final lo barato sale caro.

.

Islas Corales del Rosario

Es un archipiélago compuesto por unas 28 islas. Al estar un poco más alejado de Cartagena y haber muchos lugares, no hay tantos turistas y se disfruta a placer. Si queréis pasar varios días en este verdadero paraíso es mejor ir por libre. Hacerlo es tan sencillo como tomar un barco en el Muelle de la Bodeguita junto a la Torre del Reloj y en una hora un barco os deja en Isla Grande. Si únicamente tenéis un día, lo mejor es elegir una isla y contratar una excursión. Aquí te dejo tres opciones:

Barranquilla

.

Barranquilla

Barranquilla es la ciudad con el mejor carnaval de Colombia y donde nació Shakira. Está a 120 km de Cartagena y a todas las horas hay autobuses por unos 20 mil pesos desde la terminal de transportes. Se tarda algo más de dos horas en llegar y es una excursión para hacerla por libre.

Cuando llegues ve directo al parque Cultural del Caribe, allí tienes la oficina de turismo donde de ayudarán a organizar la visita. Ir a Barranquilla tiene sentido si te quedas una semana en Cartagena y quieres conocer una ciudad nueva de Colombia.


Otros artículos de Colombia


Comment(2)

  1. Puede ser,si no la mas, una de las mas bellas pero no creo que sea mas grande que La Habana, Ciudad de Mexico, Puebla,Quito…….Saludos.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.