1. Home
  2. España
  3. 10 cosas QUE HACER en ÁLAVA un fin de semana
2

10 cosas QUE HACER en ÁLAVA un fin de semana

2

Si quieres pasar un fin de semana en Álava estás en el artículo correcto. Eso sí, te recomiendo que vengas mejor en un puente de 4 días, porque aún así te faltará tiempo. Cómo vas a poder leer a continuación, hay muchas cosas que ver y que hacer en Álava un fin de semana.

fin de semana en Álava

Día 1, descubrir Vitoria-Gastéiz


Álava es pequeña y su capital está en el centro de la provincia, por lo tanto, una buena opción es alojarse en Vitoria-Gastéiz todos los días y desde ahí moverse a las diferentes comarcas. En 45 minutos llagarás a cualquier lugar de los que aquí te propongo.

Reserva aquí tu ALOJAMIENTO EN VITORIA al mejor precio

 

Pasear por el centro histórico

Pasear por centro histórico de Vitoria-Gastéiz es una maravilla. No es muy grande, casi todo es peatonal y hay mucha concentración de monumentos. De todo el patrimonio, destaca la Catedral de Santa María, de puro estilo gótico del siglo XIV.

Para conocer todo este conjunto patrimonial y la historia de la ciudad, te recomiendo que tomes parte en alguno de los free tours que cada día recorren el centro histórico. Duran 90 minutos y te ayudarán a ubicarte en la ciudad.  Aparte el guía os recomendará los mejores lugares donde comer en Vitoria-Gastéiz.

Reserva aquí tu plaza en el FREE TOUR por Vitoria-Gastéiz

que hacer en Vitoria

.

Anillo verde de Vitoria-Gastéiz

Toda la parte urbana está rodeada por el Anillo Verde de Vitoria-Gastéiz. Un conjunto de vías verdes que unen los parques y espacios naturales que hay saliendo de la ciudad formando un anillo la envuelve. 

Por su riqueza natural y biodiversidad, las dos áreas naturales más interesantes de este Anillo Verde son el Parque Armentia y sobre todo el Parque de Salbura.

Sobre la capital alavesa, tengo otro artículo en el blog titulado las 10 mejores cosas que hacer en Vitoria con más información para que planifiques mejor esta visita.


Día 2, enoturismo en la Rioja Alavesa


Desde Vitoria-Gastéiz tardamos 45 minutos en llegar a Laguardia, capital de la Rioja Alavesa y una de las zonas que más te van a sorprender es este fin de semana en Álava.

.

Laguardia

Es el pueblo más bonito de la provincia de Álava. Su conjunto monumental es enorme y muy armonioso. Hay toda una colección de iglesias, murallas, plazas, torres y palacios de los siglos XIII al XVI que ya quisieran tener la mayoría de las ciudades.

De todo lo que hay que ver en Laguardia, destaca el pórtico de piedra policromada del siglo XIV de la iglesia de Santa María de los Reyes. Además recientemente se han encontrado restos de un poblado celtíbero y en tu término municipal está la bodega Ysios diseñada por Santiago Calatrava. ¡Un paraíso para los amantes de la historia, el arte y la arquitectura!

Aquí tienes una VISITA GUIADA POR LAGUARDIA que no puedes perderte

que ver en Laguardia

.

La «bodega de Frank Gehry»

Si buscas Google «Rioja Alavesa», todas las imágenes que van a salir son del espectacular edificio que Frank Gehry hizo para la bodega Marqués de Riscal en el municipio de Elciego. Esa obra maestra de la arquitectura es un hotel de lujo que está dentro de los viñedos de dicha bodega.

Marqués de Riscal organiza tours por los viñedos donde puedes entrar en la propiedad y acercarte por fuera a la obra de Frank Gehry. Únicamente puedes acceder al interior del edificio si estás alojado en el hotel previo pago de su exclusivo precio.

Aquí tienes el precio del HOTEL MARQUÉS DE RISCAL de Frank Gehry

 

Bodega Solar de Samaniego

En el año 2022 la bodega Solar de Samaniego recibió el premio The Best Of a la mejor experiencia enoturística de España y después de visitarla en persona, no dudo que el galardón fue merecido. La bodega, aparte de producir vino, es un espacio artístico y cultural.

Destaca el hangar donde se guardan viejos silos de hormigón hoy convertidos en gigantescas obras de arte y la experiencia Beber entre líneas, una actividad enológica que fusiona vinos y literatura.

La visita a Solar de Samaniego con cata de vinos cuesta 15€ y es la más interesante de la Rioja Alavesa.

Reserva aquí tu VISITA CON CATA a la bodega Solar de Samaniego

que hacer en Álava un fin de semana


Día 3, aventura y playa


El tercer día de nuestro fin de semana en Álava lo vamos a dedicar a la aventura, el paisaje y la cultura, para lo cual nos vamos al municipio de Sobrón, a unos 45 km de Vitoria-Gastéiz.

 

Vía Ferrata en Sobrón

Sobrón es un pueblo en la frontera con Burgos ubicado en la rivera del Ebro. Está rodeado de montes, valles y ríos por lo que es ideal para las actividades de multiaventura. De todas las opciones, destacan las Vías Ferratas por las crestas del Parque Natural Montes Obarenes.

Es muy recomendable hacer la Vía Ferrata con un guía. Nosotros lo hicimos con la empresa local Aventura Sobrón y quedamos encantados con la experiencia.

Via Ferrata Sobrón

.

Playas de Landa y Garaio

Aunque parezca difícil de creer, en todo el País Vasco únicamente hay dos playas con bandera azul y esas playas son las de Landa y Garaio, ambas en la provincia de Álava. Obviamente son playas de interior, ya que Álava no tiene costa marítima.

Están situadas en el embalse de Ullíbarri-Gamboa, el cual está rodeado de parques naturales, por lo que la belleza no tiene nada que envidiar a los famosos lagos suizos. La playa de Landa está a 10 minutos de Vitoria-Gastéiz y suele estar bastante concurrida. La de Garaio está un poco más lejos y es bastante más tranquila.

.

Salina de Añana

Para mí la Salina de Añana es lo más interesante que ver en Álava después de Laguardia. Es la salina en activo más antigua del mundo. Llevan extrayendo sal de forma ininterrumpida desde hace más de 7000 mil años.

Su sal es muy cotizada por los grandes chefs, por lo que su producción es limitada y se vende en circuitos gourmet. El paisaje de la salina es único y muy espectacular. La Fundación Valle Salado de Añana que gestiona la salina organiza visitas y actividades muy recomendables.


Día 4, naturaleza en Álava 


Los amantes de la naturaleza tienen en esta provincia su Disneylandia particular. Las dos visitas que te recomiendo para el cuarto día de este fin de semana por Álava están al norte de la provincia, en dirección Bilbao.

 

Senda verde de Delika

Es un sendero perfectamente señalizado que transcurre por valles donde abundan los hayedos y robledales autóctonos. En el camino es muy probable que te cruces con ovejas y vacas ya que los prados tienen pinta de ser una delicatessen si eres rumiante.

La senda sigue el trazado del río Nervión, tiene una longitud de unos 5 kilómetros y un desnivel de 115 metros. Se tarda un par de horas en hacer y tiene dificultad baja. Es perfecta para vagos urbanitas como yo, familias con niños o personas mayores.

.

Cascada de Gujuli

Dentro del Parque Natural de Gorbeia se encuentra la Cascada de Gujuli, un salto de agua del río Jaundia más de 100 metros de altura. La cascada se contempla desde un mirador al que puede llegar en coche y hay que ir en primavera u otoño. En verano, apenas cae un hilito de agua.


Otros artículos de interés


tags:

Comment(2)

  1. Hola soy Agurtzane Bourgeaud.
    Quisiera saber qué ruta, que no dure más de dos y, tenemos por la zona de Apellaniz.
    Eskerrik asko

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.