Que hacer en SARAJEVO en 1 día o un fin de semana. Bosnia y Herzegovina
La capital de Bosnia y Herzegovia (BiH) es una de las ciudades más multiculturales de Europa. Mezcla lo mejor de la herencia musulmana y lo peor de la guerra de los Balcanes Este artículo es una guía perfecta donde podrás descubrir qué hacer en Sarajevo en 1 día o un fin de semana.
¿Por qué viajar a Sarajevo?
El legado cultural y la diversidad de los Balcanes es admirable. Todos los países están marcados por la cruenta guerra que asoló la región durante la década de los 90 del siglo pasado. Bosnia-Herzegovina es el país que más sufrió las consecuencias de la desintegración de la antigua Yugoslavia.
Antes de visitar Sarajevo conviene conocer un poco sobre la guerra de los Balcanes. De hecho una parte de tus actividades y excursiones estarán vinculados a los hechos y escenarios de la guerra. A pesar de la destrucción sufrida, la capital conserva buena parte de su patrimonio histórico, mezquitas y zoco… porque Bosnia Herzegovina es un país musulmán.
Manual se supervivencia
Seguridad en Sarajevo
Bosnia y Herzegovina en general y Sarajevo en particular son zonas seguras para viajeros. Aunque el país es una democracia, hay mucha población que atraviesa dificultades económicas. Hay que tomar precauciones en ciertas zonas y horas de la noche. Áreas como del monte Trebevic o los barrios de Dobrinja y Ilidza es mejor evitarlos.
Siempre que te muevas por la zona centro no tendrás problemas. En el barrio antiguo de Sarajevo vigilia tus pertenencias, se producen aglomeraciones. Igualmente es muy recomendable visitar la ciudad dentro de un tour guiado. Es necesario que te expliquen la historia para entender y disfrutar el viaje.
🌎 ¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA EUROPA? ✈️
Un seguro de viajes es la mejor inversión porque Europa es un destino muy caro. Yo viajé por Bosnia y Herezovina con un seguro IATI Escapadas que me costó 15€ con todas las coberturas.
.
Como llegar
- DESDE EL AEROPUERTO
La compañía de buses Centrotrans-Eurolines tiene buses directos entre el aeropuerto y el centro de Sarajevo. El trayecto cuesta 5 BAM (2,5€) que se pagan al conductor en efectivo.
En el momento de escribir este artículo Uber no operaba en BiH y los taxis del aeropuerto en principio son seguros, pero es mejor solicitarlo en la aplicación TaxiTender, aunque te puede salir más caro que un transfer privado, la opción más cómoda y segura.
- POR TIERRA: BUS, TREN Y COCHE
Sarajevo tiene muchas conexiones ferroviarias y por autobús con todo BiH y los países del entorno. Tanto la Estación Central de Trenes como la Autobuses (Autobuska Stanica) están juntas y en zona urbanas con transporte público.
Alquilar un coche es siempre un buena opción porque te da mucha libertad. Si vas a rentar un auto para viajar por BiH el mejor lugar es Sarajevo. Evita conducir de noche. Fuera de las grandes ciudades las carreteras suelen estar mal asfaltadas y tienen poca iluminación. Intenta siempre dejar el coche aparcado en un garage vigilado.
Dónde alojarse en Sarajevo
Los mochileros y gente con bajo presupuesto tienen dentro del barrio antiguo el Hostel Residence con literas para compartir, habitaciones privadas, cocina compartida, sala de estar y muchos bares, tiendas y restaurantes en menos de 50 metros.
Para los que tienen más presupuesto y quieren algo con encanto, a 100 metros de la fuente Sebilj se encuentra el Hotel Sana, done además de excelentes habitaciones y restaurante, tienen una terraza maravillosa para tomarse la última antes de ir a dormir.
.
Transporte público
En Sarajevo no hay metro, pero tiene una extensa red de autobuses, minibuses, tranvías y trolebuses que cubre toda la ciudad y alrededores. El precio por trayecto es de 1,80 BAM (1€). Los buses se pagan en efectivo al conductor y el ticket de los tranvías y trolebuses se ha de comprar en los quioscos antes de montar.
Yo me alojé en el centro y en tres días usé una vez el autobús. Para visitar barrios que no son de la zona antigua participé en dos tours organizados por motivos de seguridad y por las explicaciones de los guías.
.
Dinero y pagos
La moneda de BiH el el Marco Convertible (BAM) y es una divisa creada tras la guerra de los Balcanes con un cambio fijo respecto al euro de 1 € = 1,95 BAM. Es fácil a encontrar cajeros en la zona centro y las estaciones centrales, pero siempre vas necesitar efectivo. Cantidades pequeñas, transporte público y pequeños negocios no siempre aceptan pago con tarjeta. Si necesitas sacar dinero de cajeros automáticos te recomiendo la tarjeta Visa BNEXT, una tarjeta prepago que de devuelve todas las comisiones de los ATM.
Qué hacer en Sarajevo en 1 día
Si sólo dispones de una jornada, organiza bien tu agenda, ponte calzado cómodo y sobre todo alójate en barrio antiguo. Hay tres actividades imprescindibles que hacer en Sarajevo en 1 día. Planificar el tiempo es vital.
Tour por el barrio antiguo
Sarajevo es conocida como la Jerusalem de Europa por su diversidad religiosa. En una misma calle podemos encontrar mezquitas, sinagogas, iglesias católicas y ortodoxas. Todos los días a las 10h hay un free tour en inglés muy recomendable que te lleva a conocer el barrio antiguo de Sarajevo donde no puede faltar la fuente Sebilj su gran icono.
.
Tour de la guerra
Empiezas la mañana haciendo un viaje a la historia antigua y continúas con la más reciente. La ciudad está marcada con una cicatriz imborrable por la cruenta guerra de los Balcanes que asoló la zona en la década de los años 90. Símbolo de ese periodo es el Túnel Humanitario que permitió a la ciudad mantenerse con vida durante los 4 años de asedio. Todos los días se hace un tour en español a las 10h y 14h en coche donde visitas el túnel y los escenarios de la guerra. Esta actividad es imprescindible para entender Bosnia y Herzegovina.
.
Mercado de artesanías, café y burek
Después de tanta historia, tantas explicaciones y guerras es hora de relajarse. La herencia musulmana no está presente únicamente en sus numerosas mezquitas. En la zona histórica de la ciudad se encuentra el mercado de artesanías donde se escuchan en los pequeños talleres el golpeteo de los martillos de los orfebres. Imposible no llevarse un pote de cafe hecho a mano en cobre.
No olvides de entrar en alguna cafetería para degustar un café preparado una cafetera turca de cobre y almorzar un burek, es plato por excelencia de Sarajevo.
Qué ver en Sarajevo en 2 días
Como hemos visto se puede ver Sarajevo en 1 día si te organizas bien, pero lo ideal es pasar más tiempo. La ciudad tiene bastantes museos, pero salvo que tengas un interés académico especial, todos son prescindibles. El resto de los días, te sugiero que hagas alguna excursión de las muchas que se pueden realizar. Estas son las más populares e interesantes.
.
Mostar y las Cuatro Perlas de Herzegovina
Esta es la excursión más popular por los viajeros y necesaria para conocer el país. Mostar es la capital de la región de Herzegovina y allí se encuentra el gran símbolo del país; el Puente Viejo o Stari Most todo un icono de los Balcanes.
Hay una excursión en español que sale de Sarajevo y ocupa todo el día, donde además de visitar Mostar, para en las otras cuatro perlas de Herzegovina: el pueblo fortificado de Pocitelj, Konjic con su puente de piedra del siglo XVII, el monasterio Dervish en Blagaj y sobre todo las Cascadas de Kravice.
.
Parque Natural de Bijambare
A tan sólo 40 kilómetros de Sarajevo se encuentra el Parque Natural de Bijambare, conocido por las rutas para hacer caminatas y sobre todo por sus cuevas llenas de estalactitas y estalagmitas. Si tienes coche propio es muy fácil ir por libre pero si lo prefieres hay una excursión en español con guía que además incluye una visita al pintoresco pueblo de Ethno Beys.
.
Excursión a Srebrenica
Es muy necesaria si te interesa la guerra de los Balcanes. En Srebrenica se vivió la mayor masacre humana en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Este recorrido se hace con un guía en español que explica sin rodeos la masacre allí cometida. En la actividad se visita el Monumento y el Museo del Genocidio de Srebrenica, la base de las Naciones Unidas e incluye un almuerzo tradicional bosnio.