En este artículo te voy a explicar las mejores actividades que hacer en San Pedro de Atacama. Tours y excursiones desde tu alojamiento para que puedas descubrir todos los paisajes increíbles que nos regala este desierto chileno.
Reserva varios días si quieres ver desiertos, géiseres, bañarte en lagunas de sal, contemplar los cielos estrellados más bonitos del mundo o prepararte para visitar el salar de Uyuni en Bolivia. Todo desde este pequeño municipio del norte de Chile.
Como llegar a San Pedro de Atacama en avión
Llegar a San Pedro de Atacama es muy fácil desde cualquier lugar de Chile e incluso desde Perú, Bolivia o Argentina. Eso sí, dependiendo de donde te encuentres, solo tendrás una forma viable de llegar.
.
- DESDE SANTIAGO DE CHILE
Desde la capital, todos los días tienes unos 10 vuelos operados por las compañías Latam, Sky y Jet Smart por unos 40€ – 35.000CLP por trayecto. El vuelo dura poco más de 2 horas y va al aeropuerto de Calama, una ciudad situada a unos 100km de San Pedro de Atacama.
Desde allí salen muchos traslados hasta tu alojamiento. Yo contraté un servicio de transporte compartido hasta la puerta de mi hotel en San Pedro de Atacama y quedé encantado.
.
- DESDE ANTOFAGASTA O CALAMA
Si desde Santiago la única forma viable de llegar es en avión, desde Antofagasta tienes que hacerlo en bus. A todas las horas salen buses desde Antofagasta a Calama por unos 10€ – 9.000CLP que tardan unas tres horas en llegar.
En la estación de buses de Calama salen 10 buses diarios a San Pedro de Atacama que demoran 1h 30m en llegar y cuestan unos 6€ – 5.200CLP. En total desde Antofagasta tardas unas 5 o 6 horas dependiendo del cambio de bus en Calama. Es recomendable salir por la mañana, ya que el último bus a San Pedro sale a las 18h.
Donde alojarse en San Pedro de Atacama
San Pedro de Atacama es una pueblo que sirve de base para todos los que venimos a explorar los paisajes del desierto chileno. Tiene una zona centro pequeña donde se concentran todos los bares, restaurantes, agencias y muchos hoteles.
Es necesario alojarse lo más cerca posible de esta zona centro y siempre dentro del área urbana por tres motivos:
- Cuando no estás en alguna de las actividades, aquí se concentra todo el ocio y servicios.
- En los tours y traslados te pasan a buscar a tu hotel siempre que esté dentro del área urbana.
- Por seguridad, ya que al anochecer hay poca iluminación fuera de esta zona.
🌎 ¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA AMÉRICA LATINA? ✈️
Un seguro de viajes es la mejor inversión porque en América Latina los hospitales privados son muy caros. Yo viajé por Chile con un seguro IATI Mochilero que me daba las mejores coberturas a un precio muy económico.
Teniendo esto en cuenta, aquí tienes mi selección de alojamientos en San Pedro de Atacama BBB:
- BUENO.- Si el Terrantai Lodge no es el mejor hotel de San Pedro, poco le falta. En pleno centro histórico tienes un paraíso con piscina, jardines y diseño. Un oasis del que no querrás salir.
- BONITO.- A 10 minutos de la zona centro y dentro del área urbana tienes el Hostal Montepardo. Buen precio, habitaciones privadas con baño, desayuno, zonas comunes preciosas…
- BARATO.- San Pedro no es un destino muy mochilero, pero lugares como el Hostal Atacama Ancestral guardan el espíritu backpackers en una zona muy buena.
Que hacer en San Pedro de Atacama
Hay muchas cosas que hacer en San Pedro de Atacama. El desierto del norte de Chile tiene paisajes espectaculares que se visitan en tours y excursiones organizados desde este municipio.
Mi recomendación es que pases al menos tres o cuatro días en San Pedro para poder hacer estas cinco actividades; las más interesantes de todas las que se ofertan.
Atardecer en el Valle de la Luna
Para mucha gente esta es la actividad mas interesante. El Valle de la Luna se encuentra a unos 17 kilómetros al oeste de San Pedro y abarca alrededor de 100 kilómetros cuadrados de paisaje desértico. Es conocido por sus formaciones rocosas únicas y su impresionante geología, que se asemeja a la superficie de la luna en algunos aspectos.
El paisaje se compone de dunas de arena y rocas erosionadas por el viento. Con el cambio de posición del sol, los colores de las rocas y la arena van cambiando cada hora, siendo al atardecer el momento más espectacular.
.
Tour Geisers del Tatio
Este tour es la otra gran actividad que tienes que hacer en San Pedro de Atacama. El Tatio es el campo geotérmico más grande del hemisferio sur. Cuenta con alrededor de 80 géiseres activos que expulsan agua caliente y vapor a la superficie, creando un impresionante espectáculo natural.
La mejor hora para visitar el campo de géiseres es temprano en la mañana, cuando la actividad geotérmica está en su punto máximo. Además se pueden observar diversas especies de aves y animales, como vicuñas y vizcachas, que habitan en el altiplano chileno.
.
Tour nocturno para ver estrellas
Uno de los mayores espectáculos del desierto de Atacama es la observación del cielo al anochecer. Esta zona apenas tiene contaminación lumínica y en las noches despejadas se pueden ver todas las constelaciones en uno de los cielos estrellados más bonitos y limpios del mundo.
Hay dos modalidades de tour. Un Tour Astro Fotográfico donde el guía es además un fotógrafo profesional que te hace una sesión de fotos y otro Tour de Observación donde llevan telescopios para que mires las estrellas. Si eres buen fotógrafo, te aconsejo que hagas el de observación de estrellas con telescopio y hagas tú las fotos.
Lagunas escondidas de Baltinache
Baltinache son un conjunto de siete lagunas salinas de color turquesa que se encuentran en un cañón de la Cordillera de la Sal. Se alimentan de manantiales subterráneos que provienen de los Andes y están rodeadas por paredes de sal y roca.
El agua es muy salada, de hecho son las lagunas con mayor densidad de sal del mundo, por encima del mar Muerto, por lo que es imposible hundirse. En el tour, además de recorrer todas las lagunas en un circuito sobre pasarelas para no dañar el salar, te puedes bañar en una de ellas y experimentar la flotabilidad.
.
Excursión a Piedras Rojas y lagos del altiplano
Es un lugar que ofrece una impresionante belleza natural con un paisaje de montañas, valles, lagunas y las famosas piedras rojas. El color rojizo que tienen las rocas viene por la actividad volcánica que tuvo lugar hace millones de años. Las piedras tienen diferentes tonalidades de rojo, que se intensifican en las horas de la mañana y de la tarde, cuando los rayos del sol iluminan el paisaje.
Los lugares más populares en Piedras Rojas son las lagunas Miscanti y Miñiques, hermosas lagunas de aguas cristalinas rodeadas por un paisaje montañoso y con vistas espectaculares a las piedras rojas.
Salar de Uyuni desde Atacama
Yo fui una de esas personas que aprovechando mi visita a San Pedro de Atacama, hice el circuito por el altiplano boliviano y el salar de Uyuni.
Si tienes pensado hacer esta actividad, tienes toda la información detallada del tour en el artículo Como visitar el Salar de Uyuni desde Chile. Aunque te remito a este artículo para que conozcas con detalle el circuito, te voy a comentar tres cosas importantes.
.
- EL TOUR DURA TRES O CUATRO DÍAS
El salar de Uyuni está a más de un día de conducción desde San Pedro, atravesando paisajes increíbles del altiplano boliviano. Por esta razón todos los tours son de tres o cuatro días dependiendo de la modalidad. Es imposible visitar el salar de Uyuni desde San Pedro de Atacama en una excursión de un día.
- REQUISITOS EN LA FRONTERA DE BOLIVIA
Los españoles y la mayoría de ciudadanos de América Latina podemos pasar a Bolivia únicamente con el pasaporte. Sin embargo hay países a cuyos ciudadanos les exigen visado, pago de tasas (Honduras) e incluso antecedentes de penales (Colombia).
En el momento de escribir este artículo Bolivia solicita certificado de vacunación COVID o PCR negativa. Ten esta información muy en cuenta antes de contratar el tour.
.
- NECESITARÁS MONEDA BOLIVIANA
En el tour tienes incluido el transporte, tres comidas diarias y el alojamiento, pero no las entradas a los Parque Nacionales (196 Bs). Además hay algunos gastos que acabarás haciendo como pago por uso de baños o compras en algunas tiendas.
Necesitarás llevar unos 250Bs en efectivo al tour porque allí no hay ATM ni modo de pagar con tarjeta. En San Pedro de Atacama tienes varias casas de cambio donde puedes comprar bolivianos con pesos chilenos o dólares.
Otros artículos de interés