La palabra Holbox la tenemos asociada a una isla del caribe mexicano donde los viajeros peregrinan buscando, playas impresionantes, atardeceres y nadar junto a ese pez gigante e inofensivo. Hay tantas cosas para disfrutar en este paraíso, que no hay necesidad de molestar al tiburón ballena. Aquí te explico que hacer en Holbox y como llegar.
Como llegar a Holbox
Como imagináis llegar a Holbox desde cualquier punto de Riviera Maya es muy sencillo. El primer paso es llegar al municipio de Chiquilá, de cuyo puerto salen los ferrys.
Como llegar a Chiquilá
- TRANSPORTE PÚBLICO
La empresa Autobuses de Oriente – ADO tiene conexiones directas y diarias entre el puerto de Chiquilá y Cancún, Playa del Carmen, Valladolid y Mérida. Es un servicio pensado para el turista que quiere tomar el ferry a Holbox por lo que los horarios de llegada y salida coinciden con el momento que la gente entra y sale de la isla.
- CONDUCIENDO
Desde Playa de Carmen o Cancún tienes unas dos horas de trayecto por buenas carreteras con un peaje de aproximadamente 130 MXN (5€). Una vez que has llegado, en el puerto tienes bastantes aparcamientos privados. El precio es de unos 100 MXN (4€) por día adaptables según la demanda del momento o el número de días que dejes el coche estacionado.
Ferry a Isla Holbox
Ya en el puerto, vas a encontrar dos empresas que hacen el traslado: Holbox Express y 9 Hermanos. ¿Cual escoger? La primera que zarpe porque se han repartido a partes iguales el pastel del transporte de pasajeros a Holbox. Operan de 7:30h a 21.30h, cada 30 minutos sale un barco de una de las compañías y cobran 200 MXN (6,7€), precios para el año 2020. El trayecto dura media hora.
.
Excursión organizada
Hay dos excursiones organizadas desde Cancún y desde otros destinos de Riviera Maya. En ambas te pasan a buscar por el hotel, incluyen la comida, paseo en barco por la isla y guía acompañante. Son excursiones de 1 día.
- Reserva aquí tu excursión a Holbox desde Riviera Maya.
- En este enlace tienes la excursión a Holbox desde Cancún.
🌎 ¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA MÉXICO? ✈️
Un seguro de viajes es la mejor inversión porque en América Latina los hospitales privados son muy caros. Yo viajé por México con un seguro IATI Mochilero que me daba las mejores coberturas a un precio muy económico.
Alojamiento, comida y transporte
Donde alojarse
La oferta es muy variada y en general todos los sitios tienen mucho encanto. Vale la pena pagar un poquito mas por estar en la playa y ver el atardecer desde la hamaca de tu alojamiento.
- TRIBU HOSTEL es un albergue moderno y lleno de color con habitaciones compartidas y privadas. Es ideal para mochileros y gente de presupuesto limitado. En su bar se organizan conciertos y fiestas playeras.
- HOTEL MAWIMBI es uno de esos hoteles de lujo a precio asequible. Es un hotel de revista de diseño perfecto para los foodies. Tiene un excelente restaurante.
- ENSUEÑO HOLBOX es un pequeño resort con cabañas y apartamentos a pie de playa y piscina. Una de las razones por las que gusta tanto es por su beach club, uno de los más populares de Holbox.
.
Donde comer
En Holbox no te van a faltar buenos lugares para comer. Al ser un isla pequeña a la que hay que llevar la mercancía, comer fuera es un poco mas caro que en la Penísula de Yucatán, pero hay cosas buenas, deliciosas y no muy caras.
- MERCADO MUNICIPAL.- Es un mercadito con apenas 15 puestos entre los cuales hay 4 casas de comidas que te sirven caldos, sopes, quesadillas, huaraches, empanizados… comida casera perfecta para el almuerzo, porque el mercado cierra a las 14:30h.
- ARTE SANO.- Es un café restaurante que ofrece desayunos, comidas y cenas en una terraza preciosa. Apuestan por la comida saludable, ideal para veganos y mucho respeto por la tradición culinaria mexicana.
- LAS PLANCHAS.- Un restaurante de comida tradicional especializado en pescados y mariscos con una amplia carta y precio muy económico.
Como moverse
El medio de transporte oficial es la bicicleta. Muchos alojamientos las ofrecen a sus huéspedes pero se pueden alquilar fácilmente. Si no tienes intención de explorar la isla, caminando vas a llegar a todos los sitios. Si necesitas transporte y no quieres pedalear, puedes alquilar un buggie, el coche oficial de Holbox. Hay taxis que también son buggies.
Que ver y que hacer en Holbox
Nado con tiburón ballena
Nadar con este gigante del mar es una actividad muy popular en Holbox, pero te voy a pedir que no la realices porque, a pesar de lo que dicen, es una actividad muy peligrosa.
Es muy peligrosa para el tiburón ballena. Las ansias de negocio en torno a este animal está provocando que el tiburón ballena deje de venir a Holbox. Todas las agencias que ofrecen tours dicen respetar al animal y hacerlo de forma responsable, pero la realidad es que cuando un tiburón asoma el lomo, es rodeado por varias embarcaciones cargadas de turistas que lo acosan y lo ponen en peligro. Si te gusta el tiburón ballena, no vayas a nadar con él. Hay muchas que hacer en Holbox más interesantes.
.
Flamencos en Punta Mosquito
Entre noviembre y abril importantes colonias de flamencos, pelícanos y otras aves pasan el invierno en Punta Mosquito. Es una zona muy popular, no sólo por las colonias de aves, también por la belleza de su playa. Está a unos tres kilómetros del municipio y se puede llegar fácilmente paseando.
Bioluminiscencias
La bioluminiscencia es un proceso biológico por el cual algunos seres vivos producen luz. Es un fenómeno extraño que se da en Holbox. La mejor época para ver este fenómeno es entre mayo y septiembre cuando no hay luna llena. Se necesita máxima oscuridad para disfrutarlo en su intensidad.
Es una actividad muy popular que las agencias ofrecen desde 300 MXN hasta por más 1000MXN y consiste en ir a buscarte al hotel, llevarte a una playa con bioluminiscencias y darte un baño. Es muy bonito, pero si conoces a alguien local con una moto o coche, te puede llevar al precio que acodéis.
.
Atardecer en la playa
Holbox es de esos lugares que tienen atardeceres mágicos y es una actividad totalmente gratuita. Puedes disfrutarlo en el ambiente y buen rollito de los beach club de Playa Holbox o acercarte a Punta Cocos para vivirlo en soledad y en la pura naturaleza virgen. Lo importante es no perdérselo.
Ruta de los murales
En el año 2014 se organizó un festival de arte urbano en Holbox que dio como resultado una impresionante colección de murales, casas pintadas y creaciones artísticas. Cuando visité Holbox no encontré ningún tour organizado para conocer estos murales y desconozco si ahora lo hay. Tienes que ir con los ojos vendados por las calles para no encontrarlos.
.
Otros artículos de Riviera Maya
- Aquí te organizo una ruta de dos semana por RIVIERA MAYA.
- Este post son consejos de SEGURIDAD para viajar por México.
- Te explico que hacer en CANCÚN por tu cuenta.
- Aquí como ir a CHICHÉN ITZÁ por libre.
- También te digo como ir a TULUM por libre.
- Esta es una valoración de los parques de XCARET.
- Para terminar te animo a visitar MÉRIDA capital de Yucatán.