Muchas veces he cruzado océanos en vuelos de 10 horas buscando esas playas paradisíacas que salen en las pantallas de los ordenadores. Después del sock y la emoción inicial siempre llego a la misma conclusión: las playas de Formentera son mejores. Para los que son conscientes de este paraíso mediterráneo, aquí os dejo un plan con lo que hay que hacer en Formentera en un día o en varios por libre.
Datos de Formentera
- Es la isla habitada más pequeña de las Baleares.
- Tiene un a extensión de 82 km2 con un perímetro de 69 kilómetros de playas. Entre sus dos extremos más distantes hay 19 km.
- Es un territorio autónomo, aunque tiene mucha dependencia de Ibiza que está a 25 km.
- A pesar de la peligrosa cercanía con el paraíso del vicio, Formentera conserva su estatus de isla virgen gracias a las restricciones.
- En Formentera hay restricciones a la construcción, cupos de coches y motos que pueden circular y límites en temporada alta a la entrada de barcos con pasajeros no residentes.
- Unos 12.000 habitantes residen en Formentera todo el año repartidos en 6 núcleos poblacionales.
- En la isla hay supermercados, un hospital, iglesias, cura, gasolinera e incluso un equipo y campo de fútbol.
¿Cómo llegar a Formentera?
La única forma de llegar a Formentera es por barco al puerto de La Savia, el único de la isla.
- Desde Ibiza.- Durante todo el año hay barcos cada día de Baleària desde el puerto de Ibiza. En verano la empresa Aqua Bus tiene los pasajes a mas baratos a Formentera con salidas desde el puerto de Ibiza, playa de Figueretas y playa d’en Bossa.
- Desde Denia.- Entre junio y octubre hay ferrys directos de Balearia que tardan unas tres horas en llegar.
- Otros destinos.- Desde Mallorca o cualquier otro destino tienes que hacer escala en Ibiza sin bajar del barco.
Que hacer en Formentera en un día por libre desde Ibiza
Desde Ibiza se tarda 40 minutos en llegar a Formentera. La empresa Baleària tiene más de 20 salidas diarias a Formentera entre las 7h y las 22h y Aqua Bus ofrece los pasajes más baratos con salidas entre de 9h a 20h.
.
Como moverme
Tu movilidad va a depender del plan de viaje que tengas, ya que el transporte público, aunque existe, es escaso y está pensado para conectar los núcleos poblacionales. En el puerto de La Savia vas a encontrar todo lo que necesitas para pasar el día: alquiler de vehículos, supermercado, tiendas, centros de buceo, operadores turísticos…
Los barcos de Baleària permiten transportar bicis, motos y coches pero te sale más económico alquilar por unas horas en Formentera que llevar y traer el vehículo de Ibiza en el día. ¡Vamos a ver las opciones!
- Vengo a tirarme en la playa.- Si este tu plan, como mucho alquila una bici para ir a playas más apartadas, pero desde el puerto caminando media hora llegas a playas muy buenas.
- Quiero una playa tranquila y visitar algo.- Si estás en forma y el calor no es muy fuerte, te apañas con una bici sin problema. La otra opción es el scooter.
- Lo quiero todo.- Si quieres playa y conocer la isla en un día necesitas moto. Puedes alquilar un coche, pero salvo que vengas con niños o ancianos, Formentera es pequeña y la moto contamina menos.
.
Playas de formentera
Prácticamente todo el litoral de la isla es una playa de 69 km, pero hay zonas con mejores servicios como vigilancia, restaurantes, accesos, aparcamientos… Si vienes en pleno verano, ve bien protegido de los efectos del sol y el calor. En las playas no vas a encontrar alquiler de sombrillas y en muchas no hay bares que vendan refrescos.
No te quedes siempre en el mismo sitio. Recorre la costa y convierte el trozo de playa que más te gusta en tu propio paraíso. La gente viene a estas playas a desconectar, relajarse, hacer nudismo y encontrarse con uno mismo. No son playas para venir de fiesta, hacer ruido, poner música alta o ligar. Esas playas están en Ibiza.
-
Ses Illetes
Es una de las más conocidas y habitual en los reportajes de playas más bonitas del mundo de cualquier publicación especializada. Tiene arena blanca, agua azul-turquesa y está ubicada dentro del Parque Natural de Ses Salines. Es perfecta si vas con niños porque el agua es poco profunda, tiene acceso y aparcamiento para coches. La playa mide casi 500 metros, hay un par de restaurantes y hay zona donde hay
-
Es Cavall d’en Borràs
Esta playa es perfecta para los que no tienen transporte, ya que está a unos 2 km del puerto y se llega fácilmente en media hora caminando por un lindo sendero sin tráfico motorizado. También está dentro del parque Parque Natural de Ses Salines, con arena blanca, aguas turquesas y menos gente que en Ses Illetes.
.
-
Es Migjorn
Es una extensión de unos 5 kilómetros de playas divididas en varios sectores creados por la orografía de la zona. Hay zonas con abiertas con buenos accesos para vehículos y otras más rebuscadas y ocultas. La arena es un poco mas rocosa y es perfecta para perderse y que nadie te encuentre.
-
Costa de Tramuntana
Está del lado opuesto de la zona de Es Migjorn en la parte mas estrecha de Formentera. También es una extensión larga de costa con varias zonas de baño. Algunas como la playa de Ses Plagetes es bastante frecuentada y con fácil acceso, pero hay muchas calitas y recovecos con muy poca gente. Son playas rocosas pero muy agradables para tumbarse.
En este artículo tienes más información sobre las mejores playas en Formentera.
.
Alternativas a la playa
Está claro que el atractivo de de Formentera son sus playas y litoral, pero en el interior hay bastantes cosas que se pueden visitar incluso en un día. Eso sí, vas a necesitar coche o moto.
.
-
FAROS Y MONUMENTOS
Hay varios faros con una fotografía preciosa. El más famoso es del Faro de Cabo de Berbería por la película Lucía y el sexo, aunque el más importante es Faro de la Mola. Durante muchos siglos, Formentera era objeto de deseo por la piratería que surcaban el Mediterráneo y para protegerse, en el siglo XVII se crearon 5 torres defensivas cuyas estructuras se conservan.
.
-
MUNICIPIOS CON ENCANTO
La capital de Formentera es el municipio de Sant Francesc Xavier, que tiene el supermercado más grande de la isla, el hospital, una iglesia del siglo XVIII y unas cuantas calles peatonales con terraza y tiendas. Si estás recorriendo la isla vas a pasar por ahi.
Es Caló de Sant Agustí es probablemente el municipio más interesante. Un pueblito pesquero situado en la costa de Tramuntana que conserva los varaderos de madera utilizados para «aparcar» las embarcaciones fuera del mar y protegerlas del agua salada.
.
-
MERCADOS ARTESANALES
En los meses de verano se montan un par de mercados de artesanía con ese espíritu hippy de Ibiza. No sólo venden artesanías. Son espacios lúdicos con terrazas, música en vivo y actividades culturales.
- Mercado de La Mola.- Es el más grande de Formentera. Está los miércoles y domingos de 16 a 22 horas.
- Mercado de Sant Ferran.- Abre todos los días de 20:30 a 24h excepto miércoles y domingos.
- BUCEO
Una de las razones por las que hay tantas restricciones al desarrollo turístico es para proteger su valioso y delicado ecosistema marino. Un ejemplo de esta biodiversidad está en el fondo marino. Formentera tiene una de las mejores praderas de posidonias del mundo y no hay mejor forma para descubrir estos tesoros que haciendo una inmersión o un bautismo de buceo.
.
Donde comer en Formentera
Que Formentera sea una isla muy pequeña no quiere decir que no tenga productos autóctonos. Estás en corazón de la dieta Mediterránea y hay muchísimos restaurantes. No pierdas la oportunidad de probar buenos platos de pescado. Te voy a dejar tres sugerencias de lugares muy populares:
.
- La Mediterránea.- Se encuentra en el municipio de Sant Ferran y con ese nombre queda claro que tipo de comida sirven. Sus especialidad son las paellas incluida su afamada paella roja.
- La Kasa dei Kolori.- Está en el municipio de Es Pujols. Es un restaurante de ambiente hippy con meriendas, pasteles, zumos naturales, ensaladas, tostas. Estilo mediterráneo con toque italiano.
- Blue Bar Formentera.- Es un chiringuito hippy de toda la vida en la playa de Sant Ferran donde puedes desayunar, tomar el vermut, comer a la carta, cenar viendo el atardecer y tomar copas toda la noche.
Excursiones de un día desde Ibiza
Desde Ibiza se organizan varias excursiones a Formentera en diversos tipos de barcos con actividades, snorkel, comida a bordo, atardecer, fiesta… Son muy entretenidas y hay para todos los presupuestos. Aquí te dejo tres propuestas de excursiones para que las eches un vistazo.
👉 En tengo este artículo titulado 15 cosas que hacer en IBIZA, incluido ir de fiesta, por si tienes pensado ir a la isla del vicio y las tentaciones.
🤙 Si tienes bajo presupuesto, tengo este otro post con 10 cosas que hacer en IBIZA en 5 días con poco dinero.
Que hacer en Formentera en 2 días por libre
Si quieres desconectar del mundo durante unos días, este es el lugar donde deberías quedarte. Como has visto, hay muchas cosas que hacer en Formentera y poco más puedo recomendarte. Si vienes para varios días y tienes moto o bici probablemente se salga rentable traerla desde Ibiza.
Ten en cuenta que la acampada libre en Formentera está prohibida, incluida en tu propio coche o furgoneta. Si es el caso, has de estacionar únicamente en zonas habilitadas. Echa un vistazo a las sugerencias de hoteles, pero te adelanto que pasar la noche en esta isla no es barato.