1. Home
  2. Ecuador
  3. 10 cosas que hacer en CUENCA Ecuador en un día
0

10 cosas que hacer en CUENCA Ecuador en un día

0

En este artículo te voy a contar las 10 cosas imprescindibles que hacer en Cuenca Ecuador en un día, aunque mi consejo es que reserves más de una jornada. Yo me quedé una semana disfrutando la ciudad, porque además de todo su conjunto monumental, hay un ambiente cultural y artístico muy guapo que únicamente se descubre pasando varios días.

que ver en Cuenca Ecuador


¿Por que visitar Cuenca Ecuador? 


No te arrollaré con datos históricos, que para eso está Wikipedia. Igualmente toca reseñar que Cuenca fue fundada en el siglo XVI y su centro histórico colonial está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1999Por lo tanto, desde el punto de vista turístico es un destino de primer nivel.

Pero lo que quiero poner en valor de la ciudad es su ambiente. Cuenca siempre ha sido un centro importante de folclore y artesanía. Hay un movimiento universitario muy potente, activismo social y la ciudad preferida de muchos artistas y músicos ecuatorianos.

Por esta razón vale la pena ver más allá de los monumentos y adentrarse en su mundo cultural, por lo que te recomiendo visitar la ciudad en fin de semana. Ahora sí, vamos a descubrir que hacer en Cuenca Ecuador.

que hacer en Cuenca Ecuador


Guía rápida de llegada


Como llegar 

  • AVIÓN.- No es lo habitual, ya que apenas tiene vuelos internacionales, pero el Aeropuerto Mariscal La Mar tiene algo increíble; está en medio de la ciudad, junto al centro histórico. De hecho, se tarda a 30 minutos en llegar andando a la catedral. Si no quieres pagar un taxi o un transfer, nada mas salir de la terminal hay una parada de tranvía de Cuenta que cuesta 1USD el billete sencillo.
  • AUTOBUS.- Estoy seguro que llegarás a Cuenca por la Terminal Terrestre, ya que desde cualquier lugar de Ecuador hay buses directos. Está junto al aeropuerto y en 20 minutos llegas andando del centro histórico. Además de taxis, tienes una parada del tranvía nada mas salir de la terminal.
🚖 IMPORTANTE.- En Cuenca NO OPERA UBER ni Cabify, únicamente taxis. Hay una aplicación llamada Azutaxi exclusiva para esta ciudad que funciona muy bien. Te indica el recorrido, el conductor, el coche en el que subes y funciona por taxímetro, no con precio cerrado.
  • BUSETAS.- Es la forma más cómoda de viajar por Ecuador. Son furgonetas tipo Mercedes Benz que operan varias empresas entre las principales ciudades del país. Van directas sin hacer paradas intermedias en pueblos pequeños, son un poquito mas caras que los autobues pero ahorras tiempo y ganas comodidad. Salen y llegan a las cocheras de cada empresa que suelen estar cerca de las terminales terrestres.

Como llegar a Cuenca Ecuador

.

Donde alojarse en Cuenca Ecuador

Oferta de alojamiento no va a faltar. Lo que recomiendo es hacerlo en la zona centro por comodidad, seguridad y conexiones de transporte con el resto de la ciudad. Esta es mi selección BBB

  • Bueno.- Si quieres un hotelazo en pleno centro histórico, en un palacete con jardín, claustro y todo tipo de lujo y un precio increíble, echa un vistazo a la Mansión Alcázar. Te sentirás como un marqués.
  • Bonito.- Otro alojamiento en pleno centro es el Hostal Ñañas, un encantador hotel boutique a precio de hostal. Me quedé allí durante mi estancia en Cuenca y lo recomiendo en primera persona. 
  • Barato.- Los viajeros de bajo presupuesto tienen en el Hostal Mochiliers su paraíso particular. Dormitorios en el centro histórico y el mejor ambiente mochilero por 6$ también en el centro histórico.

    🌎 ¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA ECUADOR? ✈️

    Un seguro de viajes es la mejor inversión porque en América Latina los hospitales privados son muy caros. Yo viajé por Ecuador con un seguro IATI Mochilero que me daba las mejores coberturas a un precio muy económico.

     Reserva aquí tu Seguro IATI con un 5% de descuento


Que hacer en Cuenca Ecuador


Siempre que se visita una ciudad importante, lo primero que hago es tomar parte en los free tours o buses turísticos para conocer bien su historia. Si voy a quedarme varios días por libre, me sirve para ubicarme mejor en la ciudad así como descubrir los mejores lugares para comer, salir a tomar algo y visitar. 

Ahora sí, vamos a ver las 10 cosas que hacer en Cuenca Ecuador en un días… o en varios!

.

Centro histórico

El centro histórico no es muy grande pero está lleno de lugares donde has de parar, principalmente iglesias y palacios. Su avenida principal es la calle Larga, pero has de adentrarte en las callejuelas empedradas del barrio para llegar al Parque Abdon Calderón, la plaza central de la ciudad donde se encuentran sus catedrales: catedral de la Inmaculada Concepción y la iglesia del Sagrario.

Junto a la catedral están los claustros del Seminario San Luis, ideales para tomar un cafecito a la sombra con vistas a las cúpulas de la catedral.

que hacer en Cuenca Ecuador

.

Plaza de las Flores

De todos los rincones del centro histórico, el que mas encanto tiene es la Plaza de las Flores donde cada día se levanta un colorido mercado de flores y plantas.  Regálate un rato para disfrutar de esta plaza, oler las flores, hablar con las vendedoras y comprar algún ramo.

Hazlo, de esta forma ayudas a la economía local de estas floristas y te llevas un recuerdo vido y hermoso. La Plaza de ls Flores de Cuenca fue declarada el mercado de flores y plantas más bonito del mundo por National Geographic y y si lo dice la NatGeo… ¡palabra de Dios!

.

Mercado artesanal

Junto a la plaza de las Flores, se encuentra la plaza San Francisco donde encontrarás las letras gigantes de Cuenca y un mercado de ropa falsificada a buen precio. También en esa plaza se encuentra el Mercado Artesanal, con casi 100 puestos de pura artesanía ecuatoriana donde comprar recuerdos del viaje y ayudar a los artesanos de la provincia de Cuenca.

Mercado artesanal Cuenca

.

Museo del sombrero

Muchas veces los museos más interesantes no son los de grandes disciplinas, sino los que se ocupan de las cosas pequeñas y simples. En Cuenca  los sombreros de paja toquilla son toda institución de elegancia y tradición artesanal, hasta el punto de merecer un museo, pequeño pero muy interesante.

Cuando estés dando tu paseo por el cetro histórico, visita este museo, es de los lugares más visitados de la ciudad. Tienes toda la información de los horarios en la web del Museo del Sombrero.

📱 ¿Necesitas una tarjeta SIM para Ecuador? Click aquí 👇

.

Barrio de San Sebastián 

Otro de los atractivos de esta ciudad es la tradición artesanal, la cual se concentra en el barrio de San Sebastián. Ademas de un bonito legado de arquitectura colonial, con la iglesia San Sebastián como edificio más destacado y su plaza como referente para moverse por este barrio.

Sus calles están llenas de talleres y tiendas donde se perviven los oficios artesanales y diseñadores jóvenes que ofrecen estilos nuevos. Es la zona más moderna y alternativa de la ciudad. Aquí podemos encontrar restaurantes veganos, cafés ideales para trabajar con el ordenador, exposiciones del arte moderno… 

que hacer en Cuenca Ecuador

.

El Barranco 

Cerca del centro histórico hay un paseo de unos dos kilómetros que transcurren por la ribera del río Tomebamba donde disfrutar la vereda del río. Pero lo que hace especial este paseo que arranca del puente El Vado son las casas adosadas que te recuerdan a las casas colgadas de la ciudad de Cuenca España. ¿Quizás sea un guiño a su homóloga española? 

.

Mercado 10 de Agosto

Como siempre, hay que incluir un mercado en estas listas, donde además de tener un lugar donde almorzar cocina casera, nos permite conocer los productos de la zona y palpar la vida cotidiana de la ciudad. El mas icónico de Cuenca es el Mercado 10 de Agosto, situado en el centro histórico.

Está situado en un edificio histórico rehabilitado y cuenta con varios niveles. Fíjate en la cantidad de grafittis de temática tradicional ecuatoriana que decora el mercado. Si vienes a almorzar, las cocinas y los comedores para comer rico, barato y variado están el el nivel superior.

Mercado 10 de Agosto Cuenca

.

Prohibido Centro Cultural

La cultura canalla y underground de la ciudad la encontramos en Prohibido, un centro cultural donde los artistas locales exponen sus creaciones. El propio centro es en sí mismo un espacio de arte extremo donde puedes disfrutar de conciertos, recitales, exposiciones o conferencias mientras tomas una cerveza en su bar. Parada obligatoria un viernes o sábado por la noche.

.

Museo Pumapungo

Como buena ciudad cultural Cuenca tiene muchos museos. Si tuviera que destacar uno, sería el Parque Arqueológico y Museo Pumapungo dedicado a la antropología y la etnografía. Tu viaje será mucho más rico si conoces el origen, costumbres, tradiciones, vestimentas… de las diferentes etnias y comunidades indígenas que habitan Ecuador. La gran riqueza de este país es su diversidad cultural.

Es sin duda la mejor opción si el día está lluvioso y el Pumapungo tiene entre sus muchos tesoros la colección de cabezas reducidas por jíbaros mas grande del mundo. Un total de auténticas 12 testas  humanas reducidas al tamaño de un puño.

Museo PumaPungo

.

Mirador de Turi

Todas las ciudades tienen una colina o un rascacielos donde poder tener una vista panorámica del lugar. El Cuenca ese lugar es la montaña de Turi, donde tienes un mirador para hacer esa fotografía espectacular, tomar una cerveza en el bar que hay o columpiarte en el infinito con la ciudad al fondo. No puedes irte de Cuenca sin hacer esa foto.

Parque Nacional Cajas

A unos 30 km se Cuenca se encuentra el Parque Nacional Cajas, una llanura andina muy rica en biodiversidad. Podrás hacer muchas rutas de senderismo entre lagos y cascadas, así como contemplar fauna autóctona tipo venados, osos o pumas. Los senderos están muy bien señalizados y has de llevar avituallamiento contigo. Dentro del parque no hay puestos de comida ni bebida.

Desde cuenca salen excursiones organizadas con guía especializado por 30$, pero se puede ir fácilmente por libre. Si vas en coche, puedes dejarlo en la entrada del parque. Si no tienes auto, todos los buses que van a Guayaquil pasan por delante del Parque Nacional y paran a los viajeros que lo soliciten. Importante, el parque cierra el acceso al público a las 4pm.

Parque Nacional Cajas Ecuador


Otros artículos de Ecuador


tags:

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.