1. Home
  2. Ecuador
  3. Qué hacer cerca de QUITO, ECUADOR
0

Qué hacer cerca de QUITO, ECUADOR

0

Si estás organizando un viaje a Quito deberás reservar una semana. Tres días para la ciudad y los cuatro restantes para excursiones por los alrededores. Las ciudades son como las personas. Unas tienen belleza interior, otras belleza exterior y unas pocas odiosas tienen las dos. La capital de Ecuador es de esas ciudades odiosamente bellas por dentro y por fuera. En este artículo te doy una ideas para que sepas lo que tienes qué hacer cerca de Quito.

Mitad del Mundo, Quito Ecuador
Foto Diego Delso

Monumento a la Mitad del Mundo


No se da con mucha frecuencia que el monumento más visitado de una ciudad no se encuentre en esa ciudad. Lo más visitado de Quito es el Monumento a la Mitad del Mundo, situado a 25 kilómetros. El monumento es un mamotreto levantado para homenajear la pericia de la misión geodésica francesa que en el siglo XVIII ubicó la latitud 0º,0′,0″ en ese punto. En torno al monumento hay una serie de museos y atracciones relacionadas con el magno descubrimiento.

El precio de la entrada general es de 5USD y hay muchas formas de llegar al monumento. La más económica es tomar un bus local en la Terminal Terrestre Quitumbe por 1 USD dólar el trayecto y la más cómoda es un Uber desde la puerta de tu alojamiento por unos 25 USD ida y vuelta. Una de las mejores opciones son las excursiones organizadas que por 17 USD te traen y te lleva al hotel con entrada y guía incluidos.


Museo Intiñán


Junto al Monumento a la Mitad del Mundo tenemos en Museo Intiñán dedicado a la antropología. A finales del siglo XX les toco el premio gordo de la lotería. La tecnología GPS corrigió la histórica medición y ubicó la latitud 0º, 0′,0» en los terrenos de su museo, convirtiéndose así en un espacio de conocimiento tanto antropológico como geodésico. Muy recomendable su visita por el excelente trabajo de divulgación de sus guías. El Monumento a la Mitad del Mundo y el Museo Intiñán juntos se ven en unas tres horas.


Tren Ecuador


Es una de las mejores excursiones que se pueden hacer en Quito. Todos los fines de semana desde la Estación Chimbacalle sale el Tren del los Volcanes, una deliciosa excursión de un día organizada por la compañía Tren Ecuador.

Recorrerás la zona volcánica que rodea Quito en un tren dotado de cafetería y guía. Se hacen dos paradas; en el Parque Nacional Cotopaxi y Machachi donde hay restaurantes, aunque si hace buen tiempo puedes llevarte tu propia comida y hacer un picnic. Tiene un precio de 39 USD por persona y puedes reservar el pasaje directamente desde su página web..


Mercado de Otavalo


A unos 90 kilómetros de Quito llegaremos a Otavalo donde se encuentra el mercado más lindo de Ecuador. Todos los días en la conocida como Plaza de los Ponchos se ubica el centro neurálgico del mercado de artesanías. Sin duda el mejor día para visitarlo es el sábado e ir por libre a Otavalo es muy sencillo y seguro. Ese día los puestos se multiplican y los tenderos indígenas se visten con sus mejores galas tradicionales.

Lleva la cámara para inundar tu Instagram con bellas fotos de coloridos tejidos y efectivo, no siempre podrás pagar con tarjeta. Sin duda es el lugar ideal para llenar tu maleta de regalitos con los que sorprender a tus amigos, familia y compañeros de trabajo aunque no los soportes.


Termas de Papallacta


Hemos visto muchas formas de relajarse. Puedes dar un paseo en tren, hacer senderismo o ir de compras. Pero si lo que quieres es la relajación total, a 45 minutos de Quito tienes nueve piscinas de aguas termales en la ribera del río Papallacta. Situado en plena cordillera andina, son las termas más bellas y espectaculares de Ecuador, que se nutren de la caldera de los volcanes Cayambe y Antisana.


Reserva Natural el Pahuma


Es una de las mejores opciones de senderismo a tan sólo 45 minutos de Quito. La Reserva El Pahuma tiene una extensión de 650 hectáreas y es la segunda reserva de orquídeas más grande de América superando las 200 especies. Lo que más destaca son sus cascadas, en las cuales se pueden hacer rappels.

Las pocas excursiones organizadas que allí se organizan son un poco caras teniendo en cuenta que se llega fácilmente y que los caminos están muy bien marcados. Te recomiendo que alquiles un coche y lo dejes en el pequeño parking que hay a la entrada de la reserva natural.

Qué hacer cerca de Quito
Volcán Cocopaxi. Foto Ángel M. Felicísimo

Volcán Cotopaxi y Laguna Quilotoa


Si quieres tener una aproximación a la naturaleza de Ecuador has de subir un volcán. Pero tranquilo, no te voy a proponer un trekking de una semana cargando víveres ni caminatas de diez horas diarias. A 60 kilómetros de Quito está el Parque Nacional de Cotopaxi, donde se encuentra el volcán del mismo nombre. Podemos llegas hasta sus faldas en nuestro coche y hacer la suave subida hasta su cráter para ver la espectacular laguna Quilotoa.

🌎 ¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA ECUADOR? ✈️

Un seguro de viajes es la mejor inversión porque en América Latina los hospitales privados son muy caros. Yo viajé por Ecuador con un seguro IATI Mochilero que me daba las mejores coberturas a un precio muy económico.

 Reserva aquí tu Seguro IATI con un 5% de descuento

tags:

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.