Home Videoblogging LOS 7 PECADOS CAPITALES DE LOS PRESENTADORES DE VÍDEOS DE VIAJES

LOS 7 PECADOS CAPITALES DE LOS PRESENTADORES DE VÍDEOS DE VIAJES

6
310725_2573043814407_1264824047_n
Presentado un documental en Sarajevo

La irrupción de YouTube en el universo blogger ha animado a muchos viajeros a crear su propio canal de vídeos donde ellos mismos presentan los reportajes. Ponerse delante de la cámara a presentar documentales es una decisión muy importante para el futuro de tu canal de YouTube. Tu presencia en el reportaje puede ser tanto un valor añadido como una rémora. El estilo o la forma de comunicar serán claves para el éxito o fracaso de tus trabajos audiovisuales.

Me he fijado en las diferentes formas y estilos de presentar de muchos compañeros vloggers y he observado siete pecados capitales que quiero compartir con vosotros. Antes de comenzar con el cuerpo del artículo, he de admitir públicamente que durante los varios años y muchos vídeos que he presentado, he cometido cada uno de los pecados capitales que describo. Me declaro culpable de todos ellos.

PECADO 1.- EL SÍNDROME DEL PROFESOR

Existe una especie de presentador que da rienda suelta a su erudición soltando un enorme discurso lleno de fechas, datos, personajes y referencias que apenas se pueden asimilar.

Toda esta información acaba siendo un tratado de wikipedia haciendo que el vídeo pierda ritmo, frescura y agilidad. Un ataque a la linea de flotación del manual de supervivencia de un vídeo en YouTube

PECADO 2.- SER GRACIOSO NO ES TAN FÁCIL

Salvo que hayas nacido en Albacete* ser gracioso no es un don natural. Siempre se ha dicho que un actor cómico puede hacer un papel dramático pero no a la inversa.

Ser simpático y hacer un comentario ocurrente funciona muy bien en su justa medida y en el momento adecuado. Pero si buscas ser siempre gracioso a toda costa, la linea entre ser divertido y ser ridículo es más fina de lo que imaginamos.

10258016_10152452248361474_7985054724378370831_n
Nunca imaginas donde acabarás presentando.

PECADO 3.- VINE, VI Y ME PUSE A CONTARLO

Es muy importante comunicar bien el mensaje y salvo que seas un genio del impro-show la presentación de nuestro vídeo hay que prepararla.

Si nada más llegar a un nuevo lugar, enciendes la cámara y te pones a contar lo que ves, serán frecuentes las pausas aliñadas con una galería de ehhh, pues eso, estoooo o bueno pueeees… Aparte buena parte de la información que des del lugar será esto es muy bonito, es espectacular o esto es impresionante.

PECADO 4.- VÍDEO DE MIS VACACIONES

Hay gente que confunde un vídeo de viajes con el vídeo de sus vacaciones. Ciertos momentos de tu viaje son ideales para compartir con tu familia el día que os juntáis para comer.

Mostrar en el vídeo tu capacidad para salpicar cuando te tiras en plancha en la piscina del hotel quizás no le interese a todo el mundo. Hay gente que no te conoce de nada y está en tu vídeo para descubrir otros aspectos de ese destino.

PECADO 5.- MIRA QUE GUAY ES MI VIDA

Mostrar actividades y experiencias funcionan muy bien en los vídeos si centras la filmación en mostrar cómo es la experiencia.

Las GoPro son un arma peligrosa. Por un lado permiten filmar actividades de pura adrenalina. Por otro lado permiten filmarte a ti mismo todo el tiempo haciendo esa actividad mostrando pulgares y gritando Yeeeeeeah, Wooooooow. Un poco de «thumps us» y «yeahs» quedan muy bien, pero cuidado, estos planos son como los buenos licores, mejor no abusar.

PECADO 6.- SOBREDOSIS DE ENTUSIASMO

Algún presentador parece que ha desayunado un Teletubbie. Nadie puede creerse tanto entusiasmo. De verdad, no hay necesidad de mostrar todo como algo extraordinariamente sublime.

Esto se ve mucho en los vídeos donde se está probando comida. Siempre todo está delicioso, incluso esa croqueta congelada de supermercado que te ponen de tapa y cuando la pruebas para el vídeo dices Ummmm, que rica está. Esta croqueta está deliciosa. ¡la mejor que he probado en mi vida!.

PECADO 7 .- QUIZÁS TU TALENTO ESTÁ EN LA FOTOGRAFÍA O LA ESCRITURA

De la misma manera que no todo el mundo es capaz de sacar una buena fotografía o de escribir un buen artículo, hay gente que no sirve para ponerse delante de la cámara.

Estos presentadores restan en el vídeo. Se expresan mal, hablan muy deprisa, tienen rigidez postural o transmiten no estar cómodos. Generalmente la presencia de la cámara es lo que bloquea a estas personas, que cuando van de cañas son muy naturales y locuaces.

CONSEJOS PARA SER UN BUEN PRESENTADOR

  • No hagas intervenciones muy largas ni muy cargadas de datos.
  • La intervención que vayas a hacer piénsala antes y si puedes escríbela en un papel revisando texto para asegurarte que el mensaje es claro, conciso y bien redactado.
  • Cuando estés delante de un espejo, ensaya la presentación poniendo tu atención en la postura y expresión corporal.
  • Que tu presencia no llegue al 50% de la duración total del vídeo. Si intervienes todo el tiempo, usa imágenes mostrando el destino mientras vas hablando.
  • Pide a alguien de mucha confianza que te diga en verdad como sales en el vídeo.
  • Todo se aprende. Si piensas que no se te da bien presentar, realiza algún curso de comunicación audiovisual, interpretación o expresión corporal.

Albacete* es la tierra de la mayoría de los componentes de Muchachada Nui (Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla, Raúl Cimas …)

295449_10151458891276474_1296749218_n
Presentando en Sydney para la televisión mexicana.

Comment(6)

    1. Hola Fer!

      Muchas cosas buenas hacemos, pero cuando nos vemos en los vídeos más antiguos siempre sentimos un poco de vergüenza. En el viaje a Guanajuato tomé nota de vuestras sugerencias e hice cambios en mi manera de presentar.

      Un abrazo! 🙂

  1. Muy buen compendio de consejos, según la Wikipedia he leído que cuando uno zzzZZzzzZZZzzzz

    (anda que no me tengo que aplicar el cuento en varios, especialmente hablardespacioyvocalizando)

    Un abrazo!

    1. jajajaja, he querido dejar claro que yo he cometido tooooodos los pecados y uno que no soy capaz de quitarme es ser más natural cuando digo eso de «¡hola amigos…!» Parezco un dibujo animando! Un abrazo!! 😀

  2. BUENÍSIMO RUBEN, APRENDEMOS MUCHO DE TUS VÍDEO Y DE TUS POST. SE AGRADECE COMPARTIR ESTA INFORMACIÓN QUE COMETEMOS MUCHOS AL EMPEZAR, DINOS ESO A NOSOTROS QUE DE TRABAJAR 7 AÑO EN UNA OFICINA Y NO GUSTARNOS SALIR EN CAMARA , HA PRESENTAR NUESTROS VIAJES JAJAJAJ. PERO BUENO NOS ANIMAMOS PARA MOSTRAR AL MUNDO LO FANTÁSTICO DE VIAJAR Y APRENDER DE LOS MEJORES COMO TÚ . MUCHOS SALUDOS RUBEN DE TUS AMIGOS DE MIRANDOXELMUNDO (PERÚ) .

    1. Hola amigos,

      Lo importante es disfrutar haciendo vídeos al margen de las visualizaciones que obtengas. Pásalo bien y si comentes alguno de estos pecados… ¡todos lo hemos cometido! 😀

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.