Este artículo es una pequeña guía de viajes con las mejores cosas que hacer y que ver en el Estado de México. Hice un road trip de 7 días por este estado desde CDMX y como todo en este país me fascinó, especialmente cuando viajo a los destinos menos populares para el turismo. Esos lugares son los que más me sorprenden.
Seguridad en el Estado de México
Un tema importante es la seguridad en el Estado de México y en este sentido hay que reconocer que edoMex no lidera el ranking de estados más seguros. También te digo que en ningún momento me vi envuelto en situaciones de peligro o inseguridad. Es más, aparte de que se notaba que era extranjero, sacaba mi cámara de vídeo tranquilamente para hacer reportajes.
Sobre este tema, te recomiendo que leas este artículo titulado ¿Es seguro viajar a México? Consejos para viajeros. Siguiendo las recomendaciones básicas y sencillas de este reportaje, no tendrás ningún problema de seguridad en el Estado de México.
🌎 ¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA MÉXICO? ✈️
Un seguro de viajes es la mejor inversión porque en América Latina los hospitales privados son muy caros. Yo viajé por México con un seguro IATI Mochilero que me daba las mejores coberturas a un precio muy económico.
.
En mi caso concreto, realicé este viaje por carretera en un carro rentado desde Ciudad de México y creo que es la mejor opción para optimizar el tiempo. Todo lo que son ciudades y municipios están conectados por transporte público, pero otros lugares como Nevado de Toluca, necesitaras vehículo propio.
Una de las cosas que me sorprendieron para bien, fue el excelente estado de las carreteras. Amplias, bien asfaltadas y señalizadas. Se nota que son vías de acceso y salida a CDMX. Por lo tanto te recomiendo mucho que alquiles un auto.
Que ver en el Estado de México
Por su cercanía con la capital del país, la mayoría de estos destinos se pueden visitar desde CDMX haciendo una excursión de un día, pero es mejor recorrerlo durante una semana para descubrir la esencia de este estado.
.
Toluca de Lerdo
Todo gran territorio tiene una gran capital y si bien Toluca de Lerdo no es lo más notable de edoMex, hay que venir para conocer su famoso Cosmovitral, la gran atracción de esta ciudad.
El Cosmovitral es un jardín botánico de estilo Art Nouveau recubierto por 48 vitrales de vidrio soplado. Una obra artística única en el mundo. La gran ventaja de Toluca para el visitante, es que lo mejor de su patrimonio está todo concentrado en la misma zona.
Junto al jardín botánico está la plaza Angel Martín Garibay y la plaza de los Mártires donde tienes varios museos (Bellas Artes, Inquisición, Jose María Velasco) y los principales edificios de la ciudad: Catedral de San José, Palacio de Gobierno o la Iglesia del Carmen.
.
Teotihuacán
Sin lugar a dudas, el gran tesoro turístico y lo mas importante que ver en el Estado de México es la Zona Arqueológica de Teotihuacán, la ciudad precolombina más importante del país junto a Chichén Itzá. Lo ideal si el tiempo y el presupuesto te lo permiten, es sobrevolar la zona arqueológica en globo de aire y después recorrer el interior del recinto, incluido subir a las pirámides.
Este destino es tan importante que merece tener un artículo propio. Por esta razón, he escrito este post titulado Cómo ir a Teotihuacán y volar en globo sobre el valle donde explico detalladamente como organizar tu visita a esta maravilla del Estado de México.
.
Parque Nacional Nevado de Toluca
El Nevado de Toluca es un parque nacional de gran importancia desde muchos puntos de vista. Por un lado desde el científico, ya que se trata de un volcán activo con zonas de nieve perpetua y gran biodiversidad.
También es muy apreciado por los amantes del senderismo ya que hay bastantes rutas con paisajes muy cambiantes. Los caminos son sencillos, están bien señalizados pero fatigan mucho por la altura ya que re elevas por encima de los cuatro mil metros. Es necesario estar en buena forma física e ir bien equipado y con avituallamiento.
El tercer pilar es la historia, ya que el Nevado de Toluca está lleno de leyendas y rituales especialmente en torno a las Lagunas del Sol y la Luna.
Al Nevado de Toluca se llega fácilmente en coche desde Toluca o Metepec. Hay muchos caminos asfaltados y aparcamientos por las diferentes zonas de interés del parque nacional.
.
Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca
Uno de los mayores espectáculos que ver en el Estado de México es la peregrinación de millones de mariposas, que a lo largo del mes de septiembre viajan 4 mil kilómetros desde Estados Unidos hasta los santuarios de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca.
Esta reserva de la biosfera ocupa casi 60 mil hectáreas y se extiende entre el Estado de México y Michoacán. Está declarada Patrimonio de la Humanidad por le UNESCO y hay que visitarla entre los meses se octubre y marzo, cuando las monarcas pasan el invierno en estos santuarios mexicanos. En verano migran de regreso a Estados Unidos.
Pueblos Mágicos del Estado de México
En el momento de escribir este artículo, el Estado de México tiene 10 pueblos mágicos y no son tantos si tenemos en cuenta que este territorio es uno de los epicentros de la rica cultura Náhualt.
.
Metepec
Soy un gran seguidor del folklore y las artesanías mexicanas, especialmente de los Árboles de la Vida. Desde que vi el primero me quedé fascinado y quise averiguar dónde se realizaban para visitar los talleres artesanales. Ese lugar es Metepec, capital mexicana de los Árboles de la Vida.
El pueblo de Metepec está integrado en el área metropolitana de Toluca, pero es totalmente independiente. Aparte de sus propias autoridades, tiene un diseño arquitectónico colonial muy característico. No dejes de visitar su mercado y los talleres de los artesanos del barro que componen este patrimonio artesanal mexicano.
.
Valle de Bravo
Aparte de una arquitectura urbana realmente particular de casas blancas y empinadas calles empedradas, Valle de Bravo tiene además un entorno natural privilegiado. El municipio se fundó en torno al lago Avándaro y está rodeado de naturaleza donde es posible encontrar tesoros como la Cascada del Velo de la Novia.
Pero Valle de Bravo es conocido fuera de México por ser uno de los mejores lugares para la práctica del parapente. De hecho, muchos profesionales y campeones de todo el mundo pasan temporadas en este municipio para practicar su deporte a nivel élite. Hay escuelas y centros recreativos para los novatos que queremos bautizarnos en esta práctica deportiva.
.
Tepotzotlán
El nombre de este municipio ya nos indica que estamos territorio Náhualt. Tepotzotlán significa el lugar junto a al jorobado y ese jorobado es el cerro que hay nada mas salir del pueblo, uno de los muchos recursos naturales con los que cuenta este municipio.
Aunque Tepotzolán está rodeado de naturaleza, destaca su impresionante patrimonio debido a que la Compañía de Jesús fundó en en siglo XVII uno de los mayores enclaves de su congregación en México. De todo su conjunto arquitectónico destacan el Acueducto de Xalpa y el Museo Nacional del Virreinato.
Como organizar el viaje y donde alojarse
Como te he comentado, es un viaje de 7 días que te va a permitir conocer la historia, patrimonio y paisajes de la meseta central de México, epicentro de la cultura Naualt.
Todo lo que hay que ver en el Estado de México se puede hacer desde los Pueblos Mágicos que te he mencionado. Tienen muy buena oferta y están ubicados en tres puntos diferentes del edoMex, lo que te permite cubrir todos los puntos de interés.
Te propongo la siguiente ruta:
- Día 1.- Ciudad de México – Toluca
- Día 2.- Metepec
- Día 3.- Nevado de Toluca
- Día 4.- Valle de Bravo
- Día 5.- Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca
- Día 6.- Tepotzotlán
- Día 7.- Teotihuacán – Ciudad de México
DÓNDE ALOJARSE
Según la ruta que te he propuesto, el alojamiento deberías hacerlo:
- Metepec los días 1, 2 y 3
- Valle de Bravo los días 4 y 5
- Tepotzotlán el día 6
.
Otros artículos de interés