1. Home
  2. España
  3. 🇪🇸 MADRID en 3 días, que ver en la capital de ESPAÑA
🇪🇸 MADRID en 3 días, que ver en la capital de ESPAÑA
0

🇪🇸 MADRID en 3 días, que ver en la capital de ESPAÑA

0

Si estás leyendo este artículo es porque quieres visitar Madrid en 3 días. Que ver en la capital de España en tan poco tiempo implica organizar bien el tiempo, seleccionar tus prioridades y moverte como pez en el agua por el transporte público de la ciudad. Vamos a empezar por el principio, esto es, desde que pones un pie en Madrid. 

Datos prácticos para viajar a Madrid


✈️ Como llegar a Madrid desde el aeropuerto

Si vas a volar a Madrid lo harás al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el único que tiene la ciudad. Hay muchas formas de llegar al centro: metro, buses, trenes de cercanías, transporte privado… voy a darte las cuatro más sencillas para no liarte. Madrid en 3 días que ver.

Como llegar al aeropuerto de Madrid

– Metro Madrid 

No es tan rápido como el tren de cercanías pero es más sencillo y te servirá para conocer Metro Madrid, tu gran compañero de viaje. Desde cualquier terminal accedes al metro y allí en la máquinas expendedoras has de comprar una tarjeta recargable (2’5€) que te servirá para toda la red de transporte de la ciudad. Cuando has comprado la tarjeta, la cargas con los viajes que vayas a usar en Madrid y, sólo en este caso, pagar 3€ de suplemento de aeropuerto.

– Bus Aeropuerto Express

El Express Aeropuerto es un bus directo que va desde todas las terminales hasta Atocha, el centro de Madrid, donde puedes enlazar con metro, bus o taxi. Tiene un precio de 5 € trayecto, pasa cada 15/20  minutos y funciona las 24h. Si llegas por la noche con el metro cerrado es sin duda la mejor (y única) opción de transporte colectivo.

Bus aeropuerto de Madrid

– Taxi y VTC 

Los taxis tienen una tarifa plana de 30€ desde el aeropuerto a Madrid las 24 horas al día. Las VTCs (Uber y Cabify) cobrarán según dónde te dirijas, por lo tanto unas veces sale más económico el taxi y otras las VTCs. 

– Transfer Privado

Si después de un largo vuelo cargado con maletas quieres un traslado VIP por 36€, puedes disponer de un chófer privado que te estará esperando sonriente para llevarte al hotel.

Madrid en 3 días que ver.

🚄 Como llegar por tren y bus

Todas las vías terrestres en España confluyen en la capital. Madrid tiene dos estaciones desde donde salen los trenes de alta velocidad (AVE), la Estación de Atocha y la Estación de Chamartín. La red ferroviaria está gestionada por la operadora estatal Renfe, desde cuya web y app puedes comprar los pasajes, así como en las propias estaciones.

Son muchas las empresas de buses que conectan Madrid con el resto del país, siendo la empresa ALSA la que ofrece cobertura nacional y buses de más calidad. La estación central de buses es Méndez Álvaro, donde podrás conectar con el metro.

Palacio Real de Madrid

🚇 Transporte interno

Madrid tiene muchas cosas buenas y una de las mejores es el transporte público. Más de 300 estaciones de metro repartidas en 13 líneas conectan cada rincón de la ciudad. A todo esto hay que añadir una extensa flota de autobuses urbanos que operan las 24 horas del día, todo ello integrado con una misma tarjeta de la que ya he hablado en el apartado del aeropuerto. Si quieres visitar Madrid en 3 días, el metro es tu gran aliado.

Moverte por la ciudad en coche de alquiler no es una buena opción. Tendrás que enfrentarte a atascos, problemas para aparcar, pagar estacionamiento, alguna restricción de circulación y siempre será mas lento que el metro. Si prefieres moverte en auto es mucho mejor tomar taxis o VTCs antes que alquilar un coche.

La bici tampoco es la mejor opción. No hay suficientes ciclovías, puedes tener algún hurto y si el calor aprieta, que en verano lo hace mucho, la bici es una tortura. Sin duda el Metro Madrid gana por goleada a cualquier forma de moverse por la ciudad. Madrid en 3 días que ver.

Plaza Mayor de Madrid

👮🏻‍♀️ Seguridad en Madrid

Madrid es una ciudad muy segura si hablamos de violencia y gran delincuencia, pero hay  problemas de hurtos, especialmente a turistas. Los pickpockets se mueven como pez en el agua allá donde hay turismo y en el metro. Evitar sustos es tan sencillo como vigilar bien las pertenencias ya que no usan la violencia, van al despiste.

Si precisas atención médica, en los hospitales siempre te atenderán. Si no dispones de tarjeta sanitaria española o europea, has de pagar la servicio médico salvo que tengas un de seguro de viaje. Por este motivo y por el resto de coberturas (cancelaciones de vuelo, asistencia legal, robos…) siempre hay que viajar asegurado.

seguro de viaje barato

Madrid en 3 días que ver

🍽 Donde comer en Madrid

La oferta gastronómica es infinita, así que voy a sugerirte una zona de Madrid donde vas a encontrar de todo. Junto a la Plaza Mayor se encuentra el Mercado de San Miguel, un gastro espacio con una gran variedad de propuestas culinarias y la calle de Postas que conecta con Puerta del Sol.

El entorno del Mercado de San Miguel está lleno de restaurantes tradicionales donde probar los platillos típicos de Madrid como su afamado bocadillo de calamares. Una buena opción para descubrir la gastronomía de la ciudad es participando en alguno de los food tour por Madrid que cada día se organizan.

Mercado de San Migue

🏨 Donde alojarse 

Para no abrumaros con opciones de alojamiento voy a daros dos recomendaciones de hoteles que conozco personalmente. Los dos están ubicados en el centro, muy bien comunicados y con las comodidades necesarias para disfrutar del descanso.

En la misma Puerta del Sol se encuentra el Hotel Moderno, un tres estrellas totalmente reformado ideal para familias y quien busque comodidad sin pagar precio de lujo. Para los mochileros con presupuesto ajustado os recomiendo Bastardo Hostel, donde tenéis habitaciones privadas y dormitorios compartidos donde disfrutareis del ambiente backpacker


Madrid en 3 días, que ver 


Día 1.- Paseo por la historia 

  • PUERTA DEL SOL  

Vamos arrancar la ruta en la bulliciosa plaza de Puerta del Sol, presidida por la estatua ecuestre de Carlos III. El edificio principal es la Sede de la Comunidad de Madrid donde se encuentra el Kilómetro Cero, la baldosa más fotografiada de la ciudad y la estatua del Oso y El Madroño, el emblema de Madrid.

  • PLAZA MAYOR 

Caminando por la calle de Postas llegamos a la Plaza Mayor, el lugar ideal para tomar una relajante taza de café con leche. Junto a la Plaza Mayor está el mencionado Mercado de San Miguel y alguno de los restaurantes más tradicionales de Madrid como el Restaurante Sobrino de Botín.

Madrid en 3 días que ver

  • PLAZA DE LA VILLA

Seguimos el paseo por la Plaza de la Villa, una de las más bellas de Madrid. La plaza está flanqueada por tres palacios: Casa Lujanes de estilo gótico – mudejar (s. XV), Casa Cisneros de estilo plateresco ( s. XVI) y la Casa de la Villa de estilo barroco (s. XVII).

  • CATEDRAL DE LA ALMUDENA Y PALACIO REAL

Bajando la calle Mayor tardamos 5 minutos en llegar a La Catedral de la Almudena. La entrada cuesta 1€  de donativo, al igual que  la cripta que se encuentra en un lateral. Frente a la catedral tenemos el Palacio Real. Es imposible no verlo, es más grande que el de Versalles o el de Buckingham, pero no nos gusta presumir.

💡 Información importante
De lunes a jueves la entrada al Palacio Real es gratuita entre las 16h y las 18h los meses de octubre a marzo y de 18h a 20h entre abril y septiembre. 😉
  • TEMPLO DE DEBOD  

Junto al Palacio Real encontramos la Plaza de Oriente con el Teatro Real como principal edificio y los Jardines de Sabatini, dos lugares ideales para descansar antes de visitar la Plaza España con el memorial a Miguel de Cervantes. Este primer día finaliza en el Templo de Debod donde iremos a disfrutar del atardecer de Madrid.

Madrid by Jorge Fernández Salas on Unsplash

Día 2.- Los barrios con mas personalidad de Madrid

  • BARRIO DE LA LATINA

El segundo día vamos a conocer alguno de los barrios y zonas con mas personalidad. Si estás por Madrid un domingo o festivo no dudes que acercarte por la mañana al barrio de La Latina para pasear por El Rastro el más emblemático flea market de la ciudad. Si vienes entre semana pásate a la hora del afterwork a disfrutar de las terrazas con los madrileños.

  • BARRIO DE LAS LETRAS

El barrio de Las Letras es otro de los distritos con más personalidad e historia de la ciudad. En el siglo XVII allí vivian los escritores que protagonizaron el siglo de oro de la literatura española y esa esencia literaria sigue presente.  Junto al barrio de las Letras está el barrio de Chueca, la zona de más ambiente de Madrid y centro neurálgico del colectivo LGTBI de Madrid.

 

  • BARRIOS DE LAVAPIÉS Y MALASAÑA

Los barrios de Lavapiés y Malasaña son la cuna de la multiculturalidad, la contra cultura y el arte urbano. Son dos de los barrios más dinámicos y vivos. Podríamos decir que son los distritos preferidos por la gente joven que viene desde todos los lugares del mundo a traer tendencias a Madrid.

 

  • LA GRAN VÍA

No podemos olvidarnos de La Gran Vía, el principal bulevar y centro de recreo de la ciudad. Centros comerciales, cines y teatros llenan de ocio la calle más concurrida de Madrid.  Al principio de la Gran Vía se encuentra el rculo de las Bellas Artes, desde cuya azotea puedes tomar la mejor foto de esta gran avenida.

Madrid en 3 días que ver

Día 3.- Paseo entre museos y parques

  • FUENTE DE CIBELES

Vamos a arrancar el tercer día en la Fuente de Cibeles donde se encuentra el Palacio de Comunicaciones, actualmente el Ayuntamiento de Madrid y posiblemente el edificio más bello de la ciudad a cuya azoteas es recomendable subir.  Flanqueando la plaza tenemos el Palacio de Linares, sede de la Casa de América, el Banco de España y todo el tráfico de Madrid. 

  • PASEO DEL PRADO

Desde la Cibeles vamos caminando por el Paseo del Prado hasta la Fuente de Neptuno. Aquí los amantes del arte estarán en su paraíso particular ya que se encuentran en el Triangulo del Arte de Madrid: Museo del Prado, Museo Thyseen-Bornemisza y Museo Reina Sofía. A estos espacios artísticos hay que incorpotar el CaixaForum un centro cultural ubicado frente al Real Jardín Botánico, un lugar ideal si vas con niños. 

💡 Información importante
Cada día a partir de las 18h la entrada al Museo del Prado es gratuita y a partir de las 19h la del Museo Reina Sofía😉
  • PARQUE DEL RETIRO

Seguimos el paseo visitando el Parque del Retiro, lo que vendría a ser el Central Park de Madrid, lugar ideal para hacer un picnic. El propio parque tiene muchas atracciones destacando el Estanque, el Palacio de Cristal, o la Fuente del Ángel Caído. Saliendo del Parque del Retiro por su Teatro de Títeres llegarás a la Puerta de Alcalá.


Que ver cerca de Madrid


Los alrededores de Madrid está llenos de ciudades y municipios a menos de una hora de distancia que merecen una visita. Llegar a ellos es  muy sencillo y si estás dispuesto a levantarte a las 8am, en un día puedes ver dos de estos lugares del tirón. Desde las estaciones de Atocha y Chamartín tienes a todas las horas trenes que van a estas ciudades. Madrid en 3 días que ver.

Sin duda TOLEDO es la excursión más popular. Es la opción más turística, pero es imposible no querer visitar su catedral, pasear por las calles estrechas de su judería o llevarte alguna espada de recuerdo. La otra gran excursión desde Madrid es SEGOVIA. Al acueducto romano, la catedral gótica y el alcázar hay que añadir el innegable atractivo de su cochinillo.

Igual de interesante pero menos concurrida es la ciudad de ÁVILA. Además de tener la mejor muralla de España y la mayor concentración de iglesias de Europa, pueden presumir de los mejores chuletones de la zona. Más cerca de Madrid está EL ESCORIAL cuyo monasterio es visita obligada por los amantes de la historia de España. También cerca de la capital está ALCALÁ DE HENARES ciudad natal de Cervantes. Madrid en 3 días que ver.

 


Otras atracciones de Madrid


EL SANTIAGO BERNABEU, es uno de los museos más visitados. Cada día peregrinan hasta sus vitrinas los seguidores que el Real Madrid tiene en todo el mundo. Claro que si tu equipo es el Atlético de Madrid, también puedes asistir a los tours por el Wanda Metropolitano.

Tour Santiago Bernabeu

Otra de las grandes atracciones es el PARQUE WARNER, el parque de atracciones más popular de Madrid con actividades para todo tipo de público. El precio es de 38€ con transporte incluido, por lo que vale la pena llegar a primera hora y aprovechar bien el día.

Soy totalmente antitaurino, pero reconozco que el edificio de la PLAZA DE LAS VENTAS es interesante de visitar y tiene un valor arquitectónico innegable. Por otro lado aunque el FLAMENCO tiene su origen y raíces en Andalucía, la ciudad de Madrid puede presumir de tener alguno de los mejores compañías y espectáculos de flamenco del país. 

Hasta aquí el artículo Madrid en 3 días que ver en la capital de España

tags:

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.