1. Home
  2. Honduras
  3. 🇭🇳 Como llegar a UTILA y ROATÁN en Honduras

🇭🇳 Como llegar a UTILA y ROATÁN en Honduras

15

Las islas hondureñas de la Bahía son dos destinos muy populares de América central y una peregrinación obligatoria para todos los amantes de buceo. Llegar hasta ellas no resulta complicado, sólo hay que organizarse bien. Tendrás que enlazar varios transportes, pasar muchas horas dentro de ellos y hacer una noche en la tranquila ciudad  costera de La Ceiba. En este artículo te explico paso a paso lo como llegar a Utila y Roatán.

Cómo llegar a Roatán


 Seguridad en Honduras


Sin duda es el tema que más preocupa a todos los que viajan a este país. No es el país más seguro de América por lo que hay que tomar una serie de precauciones para evitar riesgos. En ningún momento dejes de venir a Honduras por el tema de la seguridad.

👊 Los mejores ACCESORIOS ANTIRROBOS para viajeros 👊

Viaja siempre por el día y llega a tu destino antes del anochecer. Usa las empresas de bus que te voy a indicar ya que son las mas grandes y seguras. Busca hotel en las zonas donde se concentren más alojamientos. En Honduras aún no opera Uber, así que los taxis tómalos en las estaciones de buses o por aplicaciones.

Por supuesto, no viajes sin estar asegurado. Si vas a bucear a Utila y Roatán comprueba que tu seguro da cobertura en caso de accidente mientras practicas buceo, en general lo seguros no incluyen esta cobertura al considerarla actividad de riesgo. Yo fui a bucear con un seguro de la compañía IATI, especializada en viajes y que me ofrecía cobertura de actividades de riesgo incluido el buceo.

🌎 ¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA AMÉRICA LATINA? ✈️

Un seguro de viajes es la mejor inversión porque en América Latina los hospitales privados son muy caros. Yo viajé por Centroamérica con un seguro IATI Mochilero que me daba las mejores coberturas a un precio muy económico.

 Reserva aquí tu Seguro IATI con un 5% de descuento

Seguridad en Honduras


¿Cómo llegar a Utila y Roatán?


Por tierra desde fuera de Honduras

Si tu punto de partida para llegar a Utila y Roatán está Guatemala, El Salvador o Nicaragua el primer paso es llegar a Honduras, concretamente a la ciudad de La Ceiba desde donde salen los ferrys a Utila y Roatán.

Para ello has de ir a la estación central de las respectivas capitales (Ciudad Guatemala, San Salvador o Managua). Las compañías que operan son Tica Bus y Platinum. Ambas compañías son muy seguras, disponen de aire acondicionado, pantallas de televisión y su personal te gestiona los trámites aduaneros en las fronteras. Saliendo desde Guatemala o desde El Salvador el destino final de este primer transporte será San Pedro Sula. Si tu punto de partida es Nicaragua el destino final es Tegucigalpa. 

Tanto Platinum como Tica Bus salen a primera hora de la mañana, por lo que llegan a las estaciones centrales de San Pedro Sula y Tegucigalpa a primera hora de la tarde. Esto es, a con luz del día, con la estación a pleno rendimiento, personal de seguridad y sobre todo con tiempo de sobra para enlazar con los buses internos que llevan a La Ceiba. Allí llegaremos a última hora de la tarde si sales desde San Pedro y entrada la noche si lo haces desde Tegucigalpa. 

Como llegar a Utila

.

Por tierra desde Honduras 

Tres son las compañías que en la misma estación central donde Platinum y Tica Bus te han dejado, incluyen en su ruta La Ceiba. Estas empresas son Transportes Mirna, Transportes Cristina y Diana Express. Sólo has comparar cual te conviene mejor por horarios, ruta y precios.

Las tres son bastante similares y son empresas nacionales, por lo que la seguridad no es tan estricta como las internacionales. Yo viajé varias veces en ellas con todo mi equipaje y conversando con el resto del pasaje y fueron viajes muy placenteros. A veces los riesgos son mas una percepción que una realidad.

Cómo llegar a La Ceiba

.

Que ver y donde alojarse en La Ceiba. 

Si vienes desde fuera de Honduras la llegada a La Ceiba se hace al caer la tarde desde San Pedro y entrada la noche desde Tegucigalpa. Esta ciudad es bastante segura por lo que no hay que sentir preocupación por llegar cayendo la noche. En estos casos lo mejor es tomar un taxi en la misma estación de autobuses. Son oficiales y de garantía.

Ante la necesidad de pernoctar en esta ciudad, te recomiendo para alojarse en La Ceiba el Hostel Guacamayos. Es muy económico, está ubicado en el centro de la ciudad por lo que puedes aprovechar parta hacer compras, lavandería o simplemente pasar el día en esta ciudad. Tiene dormitorios con literas para compartir, habitaciones privadas. y todo el buen rollito mochilero.

La Ceiba es un destino que vale mucho la pena conocerlo. Es el epicentro de la cultura Garífuna, fue el eje del corredor bananero y tiene buenas infraestructuras para acceder a tus atractivos turísticos naturales. Es por ello que se recomienda dedicar un par de días para conocer ciudad.

Bucear en Utila y Roatán

.

Ferry a Utila y Roatán desde La Ceiba 

La compañía Utila Ferry hace dos veces al día las rutas La Ceiba – Utila – Roatán – La Ceiba. El viaje dura una hora aproximadamente y el precio son unos 30USD el trayecto. Si eres propenso a marearte en los barcos, mejor toma una Biodramina.

👉 Consulta los precios y horarios actualizados en la web de Utila Ferry .

Desde el Hostel Guacamayos te organizan el transporte hasta el puerto con todos los huéspedes que ese días parten hacia las Islas de la Bahía. El último paso es que decidas si tomar el ferry a Utila o el ferry a Roatán.

Como llegar a Utila y Roatán

.

Llegar por avión a las Islas de la Bahía

No ha de sorprenderte que haya aeropuertos en Utila y Roatán, de hecho este último internacional En temporada alta llegan vuelos desde Canadá, Estados Unidos o México. Por supuesto hay vuelos diarios desde Tegucigalpa y semanales desde San Pedro Sula por unos 200USD dependiendo de la temporada. Si tu destino es Utila y quieres llegar a las Islas de la Bahía por avión, sale mejor llegar a Roatán y allí tomar un ferry a Utila.


Qué ver y que hacer en Utila


Ya sabemos como llegar a Utila y Roatán, ahora toda  disfrutar del paraíso. Utila es la isla más pequeña de las dos que vamos a visitar. Aquí se viene a bucear, de hecho tiene estatus de isla-escuela. Es uno de los destinos más populares y baratos para certificarse en buceo, pudiendo obtener en  título oficial de instructor de buceo en tres meses intensivos. Tienes más información mas detallada de esta isla en el artículo que ver en Utila de este blog

Donde alojarse en Utila

.

¿Dónde alojarse en Utila?

La semana que pasé en esta isla me alojé Mango Inn Resort situado en el centro de la zona habitada de la isla a 10 minutos del puerto de los ferrys. Disponen de piscina, restaurante, espacios comunes y amplios jardines.  Tiene cabañas privadas con todo el encanto y las comodidades necesarias (especialmente aire acondicionado) y dormitorios compartidos para los mochileros de presupuesto ajustado.

En Utila es muy habitual que los hoteles tengan acuerdos con centros de buceo. El Mango Inn Resort, por ejemplo colabora con Utila Dive Center y me ofrecieron un paquete con precio cerrado que incluía alojamiento y buceo. Te recomiendo que hagas este tipo de acuerdos porque sale mucho más económico que si reservas alojamiento y buceo por separado.

¿Qué hacer en Utila?

A Utila la gente viene principalmente para certificarse en buceo. El buceo no difiera mucho del de Roatán, pero aquí se encuentran las principales escuelas y las más baratas. Si tu idea es hacer un bautismo o sacar Open Water cualquier isla es buena. Si quieres profesionalizarte, hacer buceo técnico o cursos especiales Utila es mucho mejor.

Una de las escuelas mas importantes es Utila Dive Center. Aparte de buceos recreativos, es una de los principales centros académicos del mundo. Allí se imparten todos los cursos y niveles existentes, desde bautismos a formador de instructores de buceos. Allí encontrarás estudiantes de todos los países del mundo y barbacoas semanales entre otras actividades.


Qué ver y que hacer en Roatán


Es la isla más grande del archipiélago de La Bahía de Honduras. En Roatán además de buceo hay mucho más ocio y actividades para hacer que en Utila. Conserva mucha población garífuna (descendientes afrocaribeños) y la posibilidad de conocer sus expresiones culturales. Tienes más información mas detallada de esta isla en el artículo que ver en Roatán de este blog.

¿Dónde alojarse en Roatán?

Mi primera recomendación es Hotel Posada las Orquídeas, un alojamiento tipo boutique ideal para parejas y perfecto descanso. Su habitaciones de diseño tienen aire acondicionado y el hotel, situado a junto al mar, tiene su propio embarcadero para hacer actividades acuáticas. Está situado en West End, junto al puerto de los ferrys y una de las zonas con mas servicios y ocio de Roatán.

Que hacer en Roatán

Ubicado también en el West End, esto es junto al puerto de ferrys y en una de las zonas más servicios y ocio está el Buena Onda Hostel mucho mas económico y con ambiente totalmente mochilero. Disponen de dormitorios para compartir, habitaciones individuales y varias zonas comunes para disfrutar de la buena onda mochilera con los otros viajeros.

¿Qué hacer en Roatán?

Actividades acuáticas

Roatán tiene los mismos atolones que Utila pero un turismo más familiar por lo que las actividades acuáticas no se centran exclusivamente en el buceo. Además de excelente inmersiones tendrás muchas oportunidades de hacer snorkel, paseos en barcos, jet-sky o incluso parapente por los arrecifes. Para bucear en Roatán y realizar otras actividades acuáticas te recomiendo Octopus Dive School, un pequeño centro de buceo donde te sentirás parte de esa familia desde la primera actividad.

Excursiones

Al ser un destino de turismo familiar y estar rodeado de cayos, calas y atolones hay muchas excursiones organizadas. Hacer una excursión en catamarán por la Roatán es una de las actividades más populares así como pasar el día en Cayos Cochinos una islita famosa por la claridad de sus aguas y su biodiversidad.


Guías de otros destinos de América Central


  • Este artículo ta ayudará a organizar tu viaje a  RIVIERA MAYA por libre.
  • Si vas a viajar a EL SALVADOR este post te ayudará a organizarte.
  • Uno de los países más sorprendentes es PANAMÁ, aquí tienes la guía.
  • Otro país que te va a encantar es NICARAGUA, aquí tienes el 10 ten del país.
  • Uno de mis países favoritos es GUATEMALA, aquí te explico porqué.
  • No puede faltar un buen viaje por COSTA RICA, pura vida!.

Comment(15)

  1. Tengo una duda, que es mejor viajar directamente a la Ceiba, (porque ninguno de los buses sugeridos llegan directamente a la Ceiba) o viajar de San Pedro y tomar un bus local para la Ceiba? Estoy a un semana de ir , y quisiera sabe que hacer sin gastar tanto, porque Riatan suele ser caro. Gracias

    1. Creo que desde fuera de Honduras no hay buses a La Ceiba. Has de ir a Tegu o San Pedro y sin salir de la estación tomar uno local hacia La Ceiba. Yo hice: bus Platinum desde San Salvador a San Pedro Sula y al llegar a San Pedro en la misma estación tenía varios de transporte local que salían directos a La Ceiba.

    2. Hola Ruben. Quiero saber como te fue en el viaje de San Salvador a San Pedro Sula con Platinum. Leo muchas quejas (retraso en horarios de salida, fallas de vehículos) además que parece que solo existe la opción de comprar estando en San Salvador no por internet. Y no veo mas opciones convincentes para ir desde San Salvador a San Pedro Sula. De antemano gracias por la respuesta, me aliviaría en la planeación de mi viaje.

    3. Hola James! Precisamente yo hice esa ruta. San Salvador – San Pedro Sula – La Ceiba. Recuerdo que la mayoría de las veces los boletos los compraba en las propias estaciones y nunca tuve problema. Tampoco lo tuve con la empresa Platinum, no recuero que saliera tarde ni que el bus diera fallos o fuera de mala calidad. Cuando llegues a San Pedro Sula en la misma estación salen buses más locales hacia La Ceiba. Tan pronto como llegues a San Pedro monta en el primer bus a La Ceiba, ya vamos justos de las horas de luz. A La Ceiba llegas pasado el atardecer pero la ciudad está con mucha vida. Yo tomé un taxi en la misma estación de buses hasta el hostel y todo fue perfecto.

    1. En Roatán creo que hay un delfinario, pero yo estoy en contra de esas cosas, especialmente en un lugas como Utila y Roatán donde se puede ver la vida marina en libertad

    1. Hola Ernesto,
      Caro no sale, pero lleva su tiempo llegar a Utila desde San Salvador. Tendrías que ir en bus hasta San Pedro Sula, despuén en otro bus a La Ceiba y luego un Ferry a Utila. A nivel de dinero no sale caro, pero te puede llevar un día llegar allí

  2. Hola buenos días Ruben, somos Pilar y Fernando. Tenemos intención de viajar a Utila para bucear. estaremos unos 12 días aunque pasaremos a Roatan un par de veces para hacer buceo. Nuestro vuelo llega a a las 12 PM a San Pedro Sula. Que compañía de bus es la mas indicada para viajar a La Ceiba y que horario tiene de salida. Es tan bueno el fondo marino como dicen? Es cierto lo que leo en otros blog , de que la isla esta muy descuidada y sucia? Que hay de cierto en el viaje en ferry, se comenta que es un infierno. Me imagino que tendremos que hacer noche en La Ceiba por el tema de la llegada del avión a las 12 PM. Buena época Noviembre para viajar? Un saludo muy grande y espero que estés bien de salud con todo esto que esta ocurriendo. Gracias.

    1. Hola Fernando y Pilar,

      Un gusto saludaros y felicitaros por la decisión de viajar a este paraíso. Respondo por partes

      ¿Que compañía de bus es la mas indicada para viajar a La Ceiba y que horario tiene de salida?
      Desde la estación de buses de San Pedro Sula salen buses regionales a todas las horas dirección La Ceiba. Los buses Premium de grandes compañías internacionales como Platinum o Tica Bus no hacen esa ruta. Son buses nacionales menos cómodos pero van muy bien. Todas las empresas (Transportes Mirna, Transportes Cristina, Diana Express…) son muy parecidas. La mas indicada para viajar a La Ceiba… ¡la que primero salga y antes llegue!

      ¿Es cierto lo que leo en otros blog , de que la isla esta muy descuidada y sucia?
      Utila es para sacarse un curso de buceo y nada mas. Sin duda Roatán es mucho mejor isla. Mas grande, mas cuidada, mas cosas que hacer… Utila es muy muy pequeña y sólo hay escuelas de buceo. Si tienes certificado de buceo y quieres ir de vacaciones, sin duda ve a Roatán.

      ¿Que hay de cierto en el viaje en ferry, se comenta que es un infierno?
      El viaje es corto y no da tiempo a morir jajajaja. Te recomiendo tomar una biodramina en cualquier caso. Es barco se mueve pero el viaje es corto.

      Me imagino que tendremos que hacer noche en La Ceiba por el tema de la llegada del avión a las 12 PM.
      Creo que te va a tocar hacer noche en La Ceiba.

      Buena época Noviembre para viajar?
      En principio en Noviembre la época de tifones pasó de largo, así que es buena época.

      Espero haberos ayudado. Si me queréis echar una mano me ayudaría mucho si hacéis vuestras reservas de hoteles, seguros y estas cosas desde los enlaces de mi blog. https://www.booking.com/index.html?aid=1428839

      Gracias! 😎

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.