1. Home
  2. Lituania
  3. TRES LUGARES INCLASIFICABLES DE LITUANIA

TRES LUGARES INCLASIFICABLES DE LITUANIA

2

Las Repúblicas Bálticas (Estonia, Letonia y Lituania) son tres de los países más friendly para el turismo. Son países pequeños, baratos, bien comunicados y cada uno de ellos tiene unas reservas naturales y un patrimonio artístico envidiable, hasta el punto que sus tres capitales (Tallin, Riga y Vilnius) con Ciudades Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Pero de las tres Repúblicas, Lituania tiene algo que la hace especial y son una serie de atractivos a los que se les puede poner la etiqueta de “peculiares”, “llamativos” o “sorprendentes”. Voy a presentaros los tres que captaron más mi atención.

COLINA DE LAS CRUCES 

La Colina de las Cruces es un pequeño montículo situado cerca del municipio de Siauliai, para ubicaros un poco mejor, está en medio de ninguna parte. Durante siglos, la católica población lituana instaló cruces que se fueron aculumando hasta llegar a unas cantidades incalculables.

Durante la ocupación soviética, la URSS consideró a la Colina de las Cruces como un acto de rebeldía por lo que la intentaron destruir. Primero usándola como vertedero, depósito de aguas residuales, destrucción de las cruces… pero la población perseveraba en su intento de mantener viva la colina obligando a la KGB a ocuparla y detener a la gente que se acercara a plantar nuevas cruces.

Al poco de conseguir Lituania la independencia de la URSS, el papa Juan Plablo II visitó en 1993 la colina, convirtiéndose en un lugar de culto de los católicos de Lituania y de asombro para los visitantes.

Lituania

REPÚBLICA INDEPENDIENTE DE UZUPIO

Vilnius, la capital del país, tiene uno de los mejores, más grandes y mejor conservados centros históricos barrocos de Europa y sólo por esto bien vale una visita a esta ciudad. Pero mi interés está puesto en un barrio de la capital que se ha declarado República Independiente: Uzupio.

Uzupio fue un barrio marginal durante todo el siglo XX, era por así decirlo el barrio al que mejor no ir nunca: vagabundos, prostitutas, drogadictos eran parte del vecindario. A principios de los años 90, la llegada de la democracia al país trajo una notable explosión cultural y artística a la capita lituana. Los artistas buscando un espacio propio para crear empezaron a instalarse en el barrio de Uzupis y comenzó la transformación de un guetto a un barrio bohemio y de éste a una República Independiente el 1 de abril de 1997.

Esta República tiene presidente, gobierno propio y una constitución de 47 artículos. Pero sobre todo tiene el aprecio y reconocimiento de una ciudad que ve en la República Independiente de Uzupis un patrimonio cultural y un referente artístico en el norte de Europa.

GRUTO PARKAS

Casi en la frontera con Bielorrusia, dentro del Parque Natural de Dzukijauna, una de las reservas naturales más bonitas del país, se encuetra Gruto Parkas. Es una zona de bosque frondoso surcada por riachuelos donde trinan los pájaros. Un bello espacio natural como otro cualquiera si no fuera porque allí se expone la mayor colección de esculturas gigantes de la antigua Unión Soviética.

Todo surgió de Mr Malinauskas, un excéntrico millonario que se hizo con la propiedad de docenas de esculturas de la URSS de las Repúblicas Bálticas (no preguntéis cómo las consiguió) y las instaló cual obras de Miguel Ángel o Donatello en uno de los espacios naturales más idílicos de Lituania (tampoco preguntéis como lo consiguió).

Dejando a un lado el significado de esas esculturas y su nulo valor artístico, Gruto Parkas es uno de esos lugares que por mucho que busques en otros países, no lo vas a encontrar.

Comment(2)

    1. Muchas gracias Margatira, como sabes Lituania es una país fascinante! 🙂

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.