Home Sin categoría EL DÍA QUE YO DISFRUTÉ CON LOS ANIMALES Y ELLOS TAMBIÉN CONMIGO

EL DÍA QUE YO DISFRUTÉ CON LOS ANIMALES Y ELLOS TAMBIÉN CONMIGO

0
575524_10151502877251474_1296357012_n
Voluntaria del Koala Hospital atendiendo a un paciente

En febrero de 2013 viajé hasta Port MacQuarie en Australia para filmar parte de un documental sobre la fauna de Oceanía para la televisión.

Días antes había filmado canguros en libertad, kiwis en un centro de recuperación en Nueva Zelanda y todo el resto de animales autóctonos en un zoológico de Nueva Gales del Sur. Nada especial para tratarse de un programa destinado a la parrilla de uno de los canales de viajes y turismo más importantes en idioma español.

Mi viaje a Port MacQuarie era lo que daría sentido y valor al documental. Allí se encuentra el Koala Hospital, el único hospital de koalas del mundo.

El Koala Hospital es una institución sin ánimo de lucro gestionada por voluntarios y financiada mediante donaciones. Su tarea es curar a los koalas enfermos o heridos para devolverlos a la libertad, y en el peor de los casos ofrecerles residencia si estuvieran impedidos para sobrevivir fuera del hospital.

Del rigor y la seriedad con la que se toman su trabajo, di buena cuenta por la enorme dificultad que me supuso obtener los permisos de filmación. Conseguí vencer las reticencias haciéndoles ver que no hay nada de información sobre las tareas sanitarias y educativas del hospital dirigidas al mundo hispano. De hecho me reconocieron que había muy pocos voluntarios, apadrinamientos y donaciones procedentes de países de habla hispana por lo que vieron en el documental que les planteaba la forma de abrir una ventana del hospital a nuestros países. Doce emails después, me notifican que dispongo de un permiso especial de tres días para filmar el interior del hospital.

480187_10151502877046474_1720352193_n
Presentando junto a la ambulancia del hospital

Los koalas son animales muy indefensos. Sólo se alimentan de eucalipto por lo que necesitan dormir 20 horas al día convirtiéndose en presas fáciles para depredadores como lechuzas o serpientes. Aparte la acción del hombre ha provocado la aparición de nuevos peligros como coches, tala de su hábitat o insecticidas. Por si todas estas amenazas no fueran suficientes, su sistema inmunológico es muy débil por lo que son propensos a enfermedades e infecciones. Con esta tipología es fácil imaginar que no falta actividad ni pacientes en el hospital.

Cuando llegué al Koala Hospital propuse a la dirección del centro hacer la despedida sosteniendo en mis brazos a un koala recién curado. La mirada de resignación, por no decir inquisitiva, de la responsable de prensa aún la recuerdo. Allí a los koalas nunca se les toca nunca salvo por temas sanitarios y estrictamente por el personal veterinario. Cuando se han recuperado, son devueltos a su hábitat natural, por lo que la interacción con humanos supone un comportamiento antinatural perjudicial para su futura libertad. He de agradecer la paciencia que tuvieron explicándome el funcionamiento del hospital y el comportamiento de los koalas. Mi demostración de ignorancia debió ser contestada con un “si quieres acariciar un animal adopta un gato”, pero en cambio me ofrecieron grandes dosis de paciencia y didáctica.

48164_10151502877436474_1960652376_n
Equipo de veterinarias operando a un koala

El momento más emotivo de mi estancia en el hospital llegó el segundo día cuando hubo que abrir el quirófano para operar a un koala que tenía una grave infección. – Rubén, has tenido mucha suerte. Los de National Geographic estuvieron aquí una semana el año pasado y no pudieron filmar una operación. Eres el primero que lo consigue. – No tendría que ser motivo de alegría este hecho, pero… Ruben 1 – National Geographic 0.

Aparte de la enorme satisfacción profesional que como productor audiovisual supuso para mí esta filmación, conocer esta institución y sus voluntarios me permitió empezar a tomar conciencia de como el turismo está explotando y condenando a la extinción a tantas especies animales en todo el mundo.

Recibí felicitaciones del canal de televisión por la filmación en el Koala Hospital cuyo vídeo está publicado en mi canal de YouTube y que aquí comparto con todos vosotros. Si quieres colaborar con ellos aquí puedes acceder a su página web.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.