El Jazz en San Sebastián. Si preguntara a la gente cual es la ciudad más bella de España, estoy seguro que muchas respuestas serían San Sebastián. La Playa de la Concha, el Monte Igueldo, el Peine del Viento de Eduardo Chillida, el Centro Kursaal, su cultura gastronómica, la calidad de vida… convierte a esta ciudad en una apuesta segura cuando se visita.
San Sebastián se tiene que visitar varias veces en la vida. La primera para fotografiar cada rincón de la ciudad y cada pintxo de sus barras. Todas las demás visitas han de hacerse para vivir y disfrutar sus encantos.
Yo he visitado Donostia tres veces. La última fue hace más de cinco años, por lo que no merezco castigarme más tiempo, es por ello he incluido en la agenda de viajes del 2016 visitar esta ciudad… y mi intención es hacerlo dos veces. San Sebastian celebra cada año dos eventos culturales que son referencia mundial. El Festival Internacional de Cine a finales de septiembre y el Festival Internacional de Jazz que se desarrolla la tercera semana de julio.
Por proximidad de fechas voy a dedicar este artículo a este segundo evento; el Festival Internacional de Jazz de San Sebastián, llamado actualmente Heineken Jazzaldia, uno de los festivales de jazz más antiguos y consolidados de Europa.
En el año 2015 el festival se vistió de gala al celebrar sus bodas de oro. Cincuenta años de exitoso evento en el que más de cien mil personas disfrutaron de 109 actuaciones. El año 2016 celebrará su 51 edición del 21 al 25 de julio y ya se anuncia una de la mejores programaciones artísticas de cuantos eventos se desarrollarán el próximo verano.
Jazzaldia
Pocos festivales musicales conectan tanto con una ciudad como el Heineken Jazzaldia. Los escenarios están repartidos por diversas zonas para facilitar el acceso a los concierto. Muchas actuaciones son al aire libre y gratuitas. Con el objetivo de contribuir a la consolidación de la cultura del jazz en la ciudad, cada año se abre un proceso de selección para elegir a varias bandas locales como parte del programa. Tienen la sección TxikiJazz para acercar este género musical a los mas pequeños. A todos estos ingredientes hay que añadir la presencia cada año de las primeras figuras mundiales del jazz.
San Sebastián valora tanto su festival y es consciente de su repercusión, que todos los sectores económicos y sociales de la ciudad se unen para dar al bienvenida a miles de visitantes: los hoteles cercanos al Heineken Jazzaldia presentan ofertas especiales, las barras de bar se llenan de pintxos exclusivos, las calles se engalanan con esencia de jazz y la población se entrega al ritmo musical de este festival.
Con un ambiente como el que cada año ofrece Donostia, no sería extraño que cuando viajemos a San Sebastián del 21 al 25 de julio para la 51 edición Heineken Jazzaldia, estemos pensando en ir haciendo las reservas para regresar a finales de septiembre y no perdernos el festival de cine.