Si estás leyendo este artículo es porque vas a viajar a Galápagos y has decidido descubrir el archipiélago tomando parte en un barco o lo estás valorando. En ese caso, estás en el lugar perfecto, porque voy a responder a las preguntas que puedas hacerte sobre los cruceros por islas Galápagos.
Antes de pasar a las FAQ te pongo en antecedentes. Pasé 10 días en Islas Galápagos. Los cinco primeros me quedé en Puerto Ayora conociendo un poco Santa Cruz y sobre todo buceando. Los cinco días finales los pasé recorriendo el archipiélago en un crucero, el catamarán Treasure of Galapagos.
¿Por qué hacer un crucero por islas Galápagos?
Islas Galápagos son 13 islas y mas de 100 islotes cuyos paisajes y biodiversidad varían mucho unas de otras. Visitar por libre este archipiélago requiere contratar las excursiones, planificar las actividades, organizar los traslados entre islas, así como toda la logística de alojamiento y manutención diaria.
Los cruceros te lo dan todo organizado. Aparte del alojamiento y manutención, te incluyen las actividades, guías, excursiones y por supuesto los traslados, que entre islas únicamente se pueden hacer por barco.
A este todo incluido, se añaden esos momentos únicos de darse un chapuzón al atardecer y ver la puesta de sol en la cubierta de un catamarán tomando una birra con tus compañero de aventura.
Tipos de barco
Los cruceros son en régimen de todo incluido y buscan dar al cliente un circuito por diferentes zonas del archipiélago que abarquen los principales atractivos, tanto terrestres como marítimos.
Son barcos pequeños con una media de 10 camarotes dobles y podemos sacar varias tipologías de crucero.
- TIPO DE BARCO.- Los cruceros pueden ser en catamaranes, yates, veleros, fragatas…
- DURACIÓN.- Los dos formatos más populares son 8D/7N o 5D/4N, pero el rango está entre los 4D/3N de los más cortos hasta los 15D/14N de los más largos.
- CATEGORÍA.- En general todos los cruceros, incluso los más sencillos, son gama alta. Pero los hay de lujo con servicios a bordo mas VIP como jacuzzi en cubierta.
- TEMÁTICA.- En general los cruceros se adaptan a todo tipo de público. También los hay temáticos como los de buceo, fotográficos, naturalistas…
El crucero que yo hice y a partir del cual expongo mi experiencia, fue un viaje de 5 días y 4 noches por las islas del sudeste en el catamarán Treasure of Galapagos de 10 camarotes dobles. Era de temática naturalista, bastante enfocado al conocimiento de la biodiversidad y con actividades de aventura como caminatas o snorkel.
Viajé solo y dispuse de mi propio camarote doble. Eramos un grupo internacional con intereses comunes (viajes, naturaleza, buceo…) formado por una pareja de jubilados, una en luna de miel, una chica de 25 años, una pareja de 50 años y yo. Hicimos amistad desde el primer momento y nos convertimos en una familia desde la primera cerveza a bordo.
Precio de los cruceros por Islas Galápagos
Los cruceros por Islas Galápagos no son baratos desde luego, pero tampoco caros. Lo justo sería decir que son costosos. Si sumas todos los servicios que recibes a bordo y los intentas contratar por libre en tierra, al final sale como mínimo al mismo precio.
Hay muchos factores que hacen variar el precio del crucero. El primero la duración del viaje, no puede costar lo mismo un crucero de 5D/4N que uno de 8D/7N. También la categoría del barco, la ruta que se realice y la época del año.
El precio medio del crucero de 5D/4N en octubre de 2021 fue de 3,000USD. Ese mismo crucero en su formato 8D/7N costaba 4,800USD. Los cruceros más económicos que he visto para un viaje de 5D/4N han sido 2,500USD.
Los precios se actualizan cada temporada y pueden variar ligeramente según la temporada. En agosto, navidad y festividades largas de Estados Unidos, son algo más caros que en octubre.
¿Que va incluido en el precio?
Voy a especificaros lo que incluye exactamente en la tarifa que pagas para que no haya confusión:
- Alojamiento en camarote doble.
- Todas las comidas. Vas en régimen de pensión completa; desayuno, comida y cena. Aparte al regresar de cada actividad te ofrecen un snack y hay servicio de café e infusiones 24h.
- Excursiones y actividades programadas con guía propio para los integrantes del crucero.
- Equipos para las actividades de aventura en el agua como snorkel.
- Cualquier traslado ya sea en el propio crucero o en lancha, incluido el traslado al aeropuerto al principio y final del viaje.
¿Que no está incluido?
Como podemos imaginar, lo que no es competencia directa de la tripulación del crucero, es lo que no está incluido.
- Vuelos de ida y vuelta a Galápagos.
- Las tasas de acceso al Parque Nacional Galápagos (100$) y Tarjeta de Control de Tránsito (20$).
- Las consumiciones alcohólicas.
- Propinas
- Seguro de viaje.
🌎 ¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA AMÉRICA LATINA? ✈️
Un seguro de viajes es la mejor inversión porque en América Latina los hospitales privados son muy caros. Yo viajé por Ecuador con un seguro IATI Mochilero que me daba las mejores coberturas a un precio muy económico.
Como llego al crucero desde Guayaquil
Como ya sabrás hay unos trámites y requisitos que cumplimentar para acceder a Galápagos que explico más detalladamente en este artículo sobre Trámites para viajar a Islas Galápagos.
Es muy importante que tengas en cuenta dónde empieza y termina el crucero, especialmente si quieres empezar y/o terminar viaje con esta actividad. La ruta que contraté en el catamarán Treasure of Galapagos empezaba en isla Santa Cruz y terminaba en isla San Cristobal. Por lo tanto, mi entrada al archipiélago fue por el aeropuerto de Baltra y la salida por el aeropuerto de Santa Cruz.
El primer día de crucero, como llevaba llevaba 5 días en Galápagos, fui directamente al catamarán atracado en Puerto Ayora para incorporarme al grupo. Como mi viaje finalizaba con este crucero, la tripulación del barco me llevó en lancha hasta el aeropuerto de San Cruz a la hora de tomar el vuelo de salida.
Lo mejor y lo peor de los cruceros por Islas Galápagos
Vamos ahora con los pros y contras del los cruceros por las Islas Galápagos para ver si valen la pena
.
LO MEJOR
- Está todo organizado para llevarte una visión general y completa de las maravillas de Galápagos. No tienes que preocuparte de nada, solo de disfrutar.
- El ambiente del crucero, tanto con los pasajeros como con la tripulación. Somos una familia.
- La calidad de la los servicios a bordo (comida, camarotes, limpieza…) y de las excursiones. Vas con un guía propio muy cualificado, en nuestro caso un biólogo naturalista oficial del Parque Nacional Galápagos.
- Los momentos de paz interior que pasas en la cubierta del barco viendo los atardeceres.
LO PEOR
- Los cruceros por Islas Galápagos son costosos. El precio medio son unos 2,500$.
- Las propinas no están incluidas y el promedio recomendado es un gasto importante. Por supuesto, son totalmente voluntarias.
- Es todo incluido desde que subes al crucero, has de sumar los gastos de llegar a Galápagos.
Valoración personal
Para la mayoría de la gente, Islas Galápagos es un viaje que se hace una vez en la vida y por mucho que te empeñes en hacerlo low cost, sólo llegar al archipiélago y hacer un par de excursiones, el presupuesto se dispara.
Consciente de que seguramente no regresaría a este archipiélago, tenía que aprovechar este viaje para hacer todas actividades y excursiones posibles. Tras varias tardes haciendo presupuestos y planificando un programa lo mas completo posible, llegué a la conclusión que los cruceros compensan si puedes hacer hacer ese esfuerzo económico.
Si quisiera hacer todas las visitas y actividades que incluye el crucero por libre desde Puerto Ayora, hubiera necesitado dos o tres días más de estancia, esto es, noches, manutención y traslados extras.
Decidí hacer la suma de todo lo que costaba el all included del crucero y la diferencia no era tan grande. Pagando un poco más, me despreocupaba de organizar las cosas, formaba parte de un tripulación que acabaría siento una pequeña familia y podría disfrutar de esos momentos que sólo se disfrutan cuando estas un barco: atardeceres en la cubierta, contemplar el horizonte, varios snorkels …
Si los cruceros no es tu forma de visitar este paraíso, tengo este artículo titulado Como viajar a Galápagos por libre que sin duda será mucho más útil.
Otros artículos de Ecuador
- QUITO que ver en 3 días en la capital de Ecuador
- 10 cosas que hacer en CUENCA Ecuador en un día
- Que hacer en BAÑOS de Agua Santa en dos días
- 10 cosas que hacer en GUAYAQUIL en un día
- Como ir al MERCADO DE OTAVALO por libre desde Quito
- Seguridad en QUITO, Ecuador. ¿Es peligroso viajar y hacer turismo?
- Como ir la AMAZONAS y cuanto cuesta
- Como cruzar la frontera de Colombia con Ecuador por Tulcán e Ipiales