Aparte de ser la urbe más poblada de América, la capital mexicana es una de las ciudades más vibrantes y con más ocio del mundo. Allí pasé un mes haciendo cada día una actividad diferente. Se que muchos de vosotros estáis preocupados por la seguridad. Para responder a esas dudas tengo este artículo titulado Seguridad en Ciudad de México, ¿es peligrosa la capital del país?. Ahora toca disfrutar de las 15 cosas que hacer y que ver en CDMX en 3 o 4 días.
Que ver en CDMX
-
Bosque de Chapultepec
Con 678 hectáreas de extensión, el Bosque de Chapultepec es uno de los parques urbanos más grandes el mundo. Aparte de naturaleza, es un espacio donde se encontraremos museos, espacios deportivos y recreativos. Si no tienes una semana para ver toda la oferta cultural de este parque, quédate con los imprescindibles; el Castillo de Chapultepec y el Museo de Antropología.
🌎 ¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA MÉXICO? ✈️
Un seguro de viajes es la mejor inversión porque en América Latina los hospitales privados son muy caros. Yo viajé por México con un seguro IATI Mochilero que me daba las mejores coberturas a un precio muy económico.
.
-
Plaza del Zócalo o la Constitución
Junto al Palacio de las Bellas Artes y el Angel de la Independencia, El Zócalo es uno de los iconos de Ciudad de México. La plaza está flanqueada por el antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Edificio del Gobierno, el Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana, desde cuyo techo tenemos las mejores vistas de la Plaza de la Constitución.
-
Biblioteca Vasconcelos
Cada ciudad tiene una joya secreta. El secreto mejor guardado que ver en CDMX es la biblioteca Vasconcelos, un lugar sin turistas e incluso desconocido para los locales. Un espacio cultural, público y gratuito referente mundial del diseño y arquitectura.
- Lo más seguro es una red de alambre para proteger mochilas.
- Más económico y ligero que la red es el cable de seguridad.
- Imprescindible llevar un juego de candados de 4 dígitos.
- No puede faltar un porta documentos secreto.
Museo Dolores Olmedo
El Museo Dolores Olmedo es como un trozo de paraíso en medio de la ciudad de México. La institución está situada dentro de una hacienda del siglo XVI. Rodeada de extensos jardines llenos de pavos reales, este lugar es un oasis de belleza y arte con una de las mejores colecciones de Frida Khalo y Diego Rivera del mundo.
-
Lucha libre en el Arena México
Una de las señas de identidad del país es la lucha libre y sus máscaras. Esta disciplina, a medio camino entre el deporte y el espectáculo, levanta pasiones en México. Cualquier luchador que desee ser alguien en esta deporte, tiene que combatir y salir victorioso en el Arena México, donde cada semana se hacen combates estelares.
-
Paseo por la Colonia Roma
La Colonia Roma es uno de los barrios con más vida y estilo de la ciudad. Se creó siguiendo los cánones de la arquitectura francesa y hoy aparte de lucir bellos edificios encontramos algunas de las tiendas, cafés y restaurantes más modernos de la ciudad. Es el barrio de moda en CDMX.
-
Mercado de Sonora
Los mercados son la mejor radiografía de una ciudad y la capital mexicana tiene docenas. Uno de los más interesantes es el Mercado de Sonora. Además de ser de los más grandes y antiguos, son célebres sus puestos de brujería donde puedes comprar hechizos, conjuros esotéricos y cualquier tipo de magia. Yo por 20 pesos compré buena suerte ¡Puede haber una compra mejor!
-
Plaza de Tlatelolco
Es como la Plaza de las Tres Culturas por los tres conjuntos arquitectónicos que la forman: ruinas de una civilización precolombina, el ex-convento de Santiago Tlatelolco del periodo hispánico y el moderna Torre de Tlatelolco dependiente de la Universidad Nacional Autónoma de México. Las tres edades de México en una plaza.
-
Teotihuacán
Situadas a 50 kilómetros de Ciudad de México es la excursión mas popular. Es el sitio arqueológico más importante del país sin contar las ruinas maya. Lo ideal es volar el valle en globo de aire y después subir a las Pirámides del Sol y la Luna. Es este artículo te explico como ir a Teotihucán desde Ciudad de México por libre.
-
Museo de Arte Popular
Junto al parque Alameda Central con su monumento a Benito Juárez, se encuentra una antigua estación de bomberos que hoy alberga el Museo de Arte Popular, una de las mayores sorpresas de mi estancia en CDMX. Un museo poco visitado que recorre la historia del país a través de su artesanía y folklore. Alebrijes catrinas, árboles de la vida, vestidos regionales… En este museo descubrí lo rico que es México.
-
Tour gastronómico
¿Sabías que la gastronomía mexicana está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO? Aparte de tacos y tequila, no puedes irte de CDMX si probar quesadillas, aguachile, pozole, mole, totopos, carnitas, cochinita pibil, mezcal, enchiladas, tamales, huaraches, escamoles, chapulines y tlacoyos. Cuando hayas probado estos platillos habrás estado en México.
- Palacio de las Bellas Artes
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es otro de los imprescindibles que ver en CDMX. Ws el principal escenario de artes escénicas y sinfónicas del país. Pero la visita es necesaria porque allí se expone la mejor colección de murales de Diego Rivera de México.
-
Sábado por la mañana el Xochimilco
Ciudad de México es vibrante los fines de semana y una buena forma de comenzarlos es alquilando una trajinera y recorrer los canales y chinampas de Xochimilco. Mejor ve con un grupo de amigos. La fiesta será más divertida y el precio del alquiler más barato.
-
Mariachis en Garibaldi el sábado noche
Otra seña de identidad mexicana son los mariachis. La sede en Ciudad de México de este movimiento cultural es Plaza Garibaldi. Hay de un museo dedicado al mezcal, una escuela de mariachis y el paseo de la fama de los más grandes de este genero. Además allí podrás contratar tu mariachi para homenajear a la persona amada y tomar mezcal en alguna de las más emblemáticas tequilerías del país.
-
Mañana del Domingo en Villa Guadalupe
Todos los pecado de la noche del sábado se expían el domingo por la mañana en Villa Guadalupe, un barrio entero dedicado a la figura de la Virgen de Guadalupe. Varios templos, mercado religioso, representaciones bíblicas, peregrinos… todo para honrar a la más querida y respetada por los mexicanos.
-
Domingo por la tarde por Coyoacán
La mejor propuesta para finalizar la semana es dar paseo por la bella Colonia de Coyoacán. Además de bellos parques, casas coloniales y ambiente familiar. Allí se encuentra otro de los imprescindibles que ver en CDMX: la Casa Azul de Frida Khalo la mítica vivienda donde transcurrieron los pasajes más intensos de la vida de la artista.