Hay dos actividades imprescindibles cuando visitamos Riviera Maya; bañarnos el en mar Caribe y visitar zonas arqueológicas. Sin duda las más accesibles son Chichén Itzá y Tulum. La primera es más espectacular en términos arqueológicos y la segunda desde el punto de vista turístico gracias a su espectacular playa. Aquí te explico como visitar Tulum por libre y las mejores excursiones desde Riviera Maya.
¿Por que visitar Tulum?
Tulum es un municipio que tiene como principal reclamo su yacimiento arqueológico y como principal atractivo su playa. Hay mucha gente que hace una excursión desde Cancún o Playa del Carmen para ver las ruinas. Menos es nada, pero vale la pena echar un par de días en esta zona. Su playa es la mejor de Riviera Maya.
Tulum es una asentamiento maya que surgió en el siglo VI aunque las construcciones que hoy disfrutamos datan de los siglos XIII al XV. La visita es muy agradable por la vegetación, no hace tanto calor y la antigua ciudad precolombina se ve tranquilamente en dos horas. De hecho la zona arqueológica es parte del Parque Nacional Tulum que está considerado zona natural protegida.
¿Como visitar Tulum?
En transporte público por libre
Desde cualquier destino de Riviera Maya tienes autobuses de la compañía Autobuses de Oriente – ADO que va directo a la Zona Arqueológica. Son buses cómodos, muy seguros y hacen varios trayectos diarios.
- Desde Cancún el trayecto cuesta 200 MXN (8€) y demora 2h 25m.
- Saliendo de Playa del Carmen tardas 1h y cuesta 90 MXN (3,5€) .
El coche por libre
A la Zona Arqueológica se accede por carretera Federal Chetumal o por la Federal 370. Son vías de doble carril, anchas, bien asfaltadas, iluminadas y con muchas señalización. No tendrás ningún problema para llegar, lo tendrás para aparcar.
Una vez que has llegado, inexplicablemente no hay un aparcamiento propio regulado. En su lugar hay varios aparcamientos particulares situados a unos 800 metros de la entrada. Vas a encontrar muchos controladores de esos terrenos indicándote un lugar para estacionar. El precio va de los 50 MXN hasta los 200 MXN dependiendo de la oferta – demanda del momento y del aspecto de turista con dinero que tengas. Si has aparcado lejos, hay transportes que te hacen el trayecto desde el aparcamiento a las taquillas.
.
Excursión organizada
Si estás de vacaciones y lo quieres todo hecho, hay varios tours organizados que te pasan al buscar al hotel e incluyen guía en español y entrada a la Zona Arqueológica. Hay excursiones que solo hacen la visita a las ruinas y otras te incluyen otros monumentos o actividades.
Aquí te dejo las cuatro excursiones más populares para que elijas la que más te interesa.
Precio, horarios y consejos
Precio y horarios
La entrada general es de 80 MXN (3€) y el horario es de Lunes a Domingo de 8:00 a 17:00 horas, cerrando los accesos a las 16:30h.
Mientras que en Tulum hay un precio único de 80 MXN, en Chichén Itzá la tarifa es mucho más alta habiendo diferentes precios para nacionales y extranjeros. Esto se debe a que cada zona arqueológica la gestiona el Estado correspondiente. Tulum pertenece al Estado de Quintana Roo y únicamente cobra la tarifa que obliga el Instituto Nacional de Antropología e Historia – INAH. Chichén Itzá pertenece al Estado de Yucatán que añade una tasa extra a la tarifa del INAH.
Consejos
El principal consejo es intentar ir entre semana y por la tarde. La zona arqueológica se ve en unas dos horas. Si vais un sábado o domingo por la mañana encontraréis más gente que en un centro comercial el primer día de rebajas.
Aunque hay zonas de sombra y la visita es mas corta que Chichén Itzá, lleva calzado cómodo y cuídate del sol (gafas, gorra, protector y agua).
Que hacer en Tulum en 2 días
Como es quedarse en Tulum
Ya sabes como visitar Tulum, ahora vamos a quedarnos un par de días. Como dije, su verdadero tesoro es la playa. Es un destino turístico no masificado donde encontrarás mucha gente que viaja por libre.
Hay dos zonas. Tulum pueblo que es la zona urbana donde está la estación de buses y Tulum playa con todos los beach club y alojamientos más interesantes. Entre el pueblo y la playa hay poco más de un kilómetro de distancia que se recorren andando, bici, bus o Uber.
- 👍 TULUM PUEBLO.- Es bastante más barato que la playa y está mejor abastecido de tiendas, bares y supermercados.
- 👍 TULUM PLAYA.- La principal razón para quedarse en Tulum es para disfrutar la mejor playa de Riviera Maya playa. Los fines de semana por la noche hay muy buen ambiente en los beach club.
.
Donde alojarse en Tulum
TULUM PUEBLO
En Che Tulum Hostel & Bar vas a encontrar comodidad, habitaciones privadas y dormitorios para compartir, piscina, jardines, bicis y sobre todo muy bien ambiente. Es ideal si viajas solo y sus fiestas son conocidas en toda Riviera Maya. Este mismo grupo tiene también el Che Tulum Suites, un hotel mucho más tranquilo y elegante con acceso a las fiestas del Che Tulum Hostel.
TULUM PLAYA
Esta zona no está pensada para mochileros ni para gente que viaja sola. Es el paraíso de las parejas y la mayoría de los hoteles son estilo lodge.
Dentro de un rango medio tienes Tunich Jungle Cabañas, un eco hotel con cabañas muy cómodas, totalmente equipadas y excelente relación calidad – precio. Tiene bar restaurante abierto todo el día y aparcamiento privado. Es una muy buena opción para familias.
Un nivel más elevado es El Paraíso Hotel Tulum y el nombre hace honor al lugar. Además de habitaciones muy amplias y cómodas, tiene uno de los mejores Beach Club de toda la playa de Tulum. Ser su huésped te da derecho a disfrutar de él todo el tiempo.
Te interesa si vas a México
Artículos sobre Riviera Maya
- Como ir a CHICHÉN ITZÁ. Precio, horario y consejos.
- Seguridad en RIVIERA MAYA, consejos para viajeros.
- CANCÚN por libre.
- Ruta por RIVIERA MAYA: Destinos, consejos para viajar por libre.
- Qué hacer y que ver en MÉRIDA Yucatán.
- Valoración de los parques de XCARET en Riviera Maya.
- Que hacer en HOLBOX y cómo llegar.
- ¿Cómo cruzar la FRONTERA entre México y Guatemala?
Otros destinos de México
- ¿ES SEGURO VIAJAR A MÉXICO? Consejos para viajeros.
- Que ver en SAN MIGUEL DE ALLENDE e en 1 día.
- 15 cosas que hacer y que ver en CDMX en 3 o 4 días.
- Cómo ir a TEOTIHUACÁN desde Ciudad de México.
- La zonas con mas SEGURIDAD EN CDMX para viajeros.
como visitar Tulum
El parque es lindo, pero a la.entrada del parque me desilusiona personas trabajando con micos, iguanas lucrandose con ellas para fotos. Es el.colmo
Sí, hay que poner freno al uso de animales como atracciones turísticas