En verano de 2018 me pasé un mes viajando por la costa este de Canadá visitando las ciudades de Montreal, Toronto, Ottawa y Quebec. Durante este viaje conocí a muchos españoles que vivían y trabajaban allí, varios de ellos desde hacía años, ya con permiso de residencia permanente conseguido. Todos ellos estaban allí con la Working Holiday Visa de Canadá.
¿Que es la Working Holiday Visa?
Como su nombre indica es una visa que te permite visitar un determinado país durante un máximo de 12 meses, para viajar y trabajar legalmente en él. Este último factor es lo que marca la diferencia ya que con una visa turística, no puedes trabajar legalmente en estos países.
Por lo tanto con la WHV puedes entrar legalmente en Canadá, viajar el tiempo que quieras y trabajar para seguir visitando el país.
¿Que requisitos piden?
Hay varios requisitos que debes cumplir. El más importante es la edad, ya que únicamente pueden aplicar a ella si tienes entre 18 y 35 años.
Otros requisitos son:
- No tener antecedentes penales.
- No haber disfrutado previamente de otra WHV para Canadá.
- Disponer de al menos 2,500 CAD – 1,700 € en el banco.
- Tener de un seguro médico con cobertura en todo el país.
Canadá no exige acreditar un nivel de idiomas, pero es muy aconsejable tener dominio del inglés y muy valorado el francés.
¿Como solicitar la Working Holiday Visa de Canadá?
Canadá concede todos los años 850 WHV pasa ciudadanos españoles o residentes en España. Aplicar es relativamente sencillo, ya que todo es online, pero requiere cierta burocracia y espera.
Lo primero de todo tienes que crearte una cuenta GCKey (Goverment of Canada Key) para la solicitud de visas migratorias y de ciudadanía.
Una vez que has creado la cuenta, solicitas la Working Holiday Visa. Si te la conceden dispones de 10 días para aceptarla o rechazarla y otros 20 días para presentar toda la documentación que solicitan.
La concesión de la WHV es por puro sorteo. No hay baremos de puntuación, evaluación de candidatos o entrevistas previas. Todos los que reúnan los requisitos, tienen las mismas opciones.
¿Puedo extender la Visa?
Canadá no permite extender la visa más allá de 12 meses.
¿Como hago para encontrar casa y trabajo en Canadá?
Una vez que el Gobierno de Canadá te ha concedido la WHV, todo lo demás lo tienes que buscar por tu cuenta. Ellos no te ofrecen una bolsa de viviendas o de puestos de trabajo.
Si tienes claro que únicamente quieres viajar y trabajar de cualquier cosa para seguir viajando, Canadá es un país muy fácil y seguro para los aventureros.
Si por el contrario quieres asentarte en una determinada zona, aprovechar la WHV para desarrollar una carrera profesional y plantearte una futura residencia en Canadá, ahí vas a necesitar asesoramiento de una agencia especializada como Immiland Canadá.
¿Que es Immiland Canadá?
Immiland Canadá es una agencia especializa en asesorar, apoyar y representar legalmente a personas que deseen migrar a Canadá, ya sea de forma temporal o permanente.
Fue fundada por un grupo de migrantes latinoamericanos para ayudar a sus compatriotas con los trámites necesarios para obtener de forma legal los permisos de trabajo y residencia en Canadá.
Es por lo tanto una agencia especializada en público hispano hablante que busca abrirse camino en Canadá.