1. Home
  2. Colombia
  3. Como ir al EJE CAFETERO y que hacer en 3 días
4

Como ir al EJE CAFETERO y que hacer en 3 días

4

En este artículo te voy a explicar como ir al Eje Cafetero y que hacer en 3 días, porque a esta zona de Colombia no se la puede dedicar menos tiempo. De hecho, si estas haciendo un viaje largo, este es el lugar ideal para descansar y no hacer nada. Los dos días que pasé durmiendo, leyendo y descansando en Salento me cargaron las pilas para estar pletórico el resto del viaje y enfrentarme con energías a Bogotá.


¿Qué es el Eje Cafetero, qué hay y donde está?


El Eje Cafetero es una región de gran valor paisajístico y cultural en torno al cultivo del café que se extiende por cuatro provincias de Colombia. Las principales ciudades de esta región son Manizales, Armenia y Pereira. No tienen un encanto especial pero sus estaciones de bus nos serán útiles.

La UNESCO declaró a esta zona Patrimonio de la Humanidad en el año 2011 y desde el punto de vista turístico los atractivos del Paisaje Cultural Cafetero se dividen en cuatro categorías:

  • CAFETALES

Hacer una Café Tour es imprescindible. Hay plantaciones turísticas que te hacen un tour completo en dos horas y explotaciones familiares o cooperativas que hacen circuitos más personales que pueden durar toda la mañana.

  • PUEBLOS CON ENCANTO

Hay docenas de pueblitos llenos de color y encanto por toda la región. Tienen una gran plaza central donde se ubica la iglesia principal y en torno a ella muchas casas coloridas. Algunos de estos pueblos son Salento, Filandia, Pijao, Circasia… la lista es muy larga.

  • ESPACIOS NATURALES

La naturaleza, más allá de los cafetales, es infinita. Hay una excursión imprescindible y que destaca sobre todas las demás; el Valle del Cocora. Si te encanta el senderismo, hay mas actividades como el Cañón del Río Barbas.

  • OCIO TURÍSTICO

Viendo el creciente potencial turístico de la zona, surgen nuevos negocios como parques de atracciones con temática cafetera inspirados en los de Xcaret de México. Los mas destacados son el Parque del Café, el Parque Panaca y Parque los Arrieros.

como ir al Eje Cafetero


Como ir al Eje Cafetero desde Medellín y Bogotá


Antes de explicarte como ir al Eje Cafetero es importante que tengas claro donde alojarte. No dudes quedarte en los pueblitos. Los que he mencionado están perfectamente equipados con hoteles, lavandería, transporte… Por ubicación, servicio y sobre todo por las conexiones con la región, te recomiendo quedarte en Salento o Filandia.

.

  • DESDE MEDELLÍN

Desde la capital de Antioquia salen buses de la compañía Flota Ospina directos a Pereira. Una vez allí, sin salir de la estación tienes unas busetas que van directas a Salento o Filandia. Es importante que no salgas de Medellín más tarde de las 10 am ya que el trayecto hasta Pereira son unas 5 horas, que se suman al tiempo de espera en la estación y  la hora de buseta hasta Salento o Filandia.

🌎 ¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA COLOMBIA? ✈️

Un seguro de viaje es la mejor inversión porque en América Latina los hospitales privados son muy caros. Yo viajé por Colombia con un seguro IATI Mochilero que me daba las mejores coberturas a un precio muy económico.

 Reserva aquí tu Seguro IATI con un 5% de descuento

.

  • DESDE BOGOTÁ O CALI 

La misma película pero el trayecto principal tanto desde Bogotá como desde Cali es a la ciudad de Armenia y con la empresa Expreso Palmira. En la misma estación de Armenia tienes busetas para Salento y Filandia que demoran una hora. Entre Cali y Armenia hay unas 3,5 horas de trayecto, pero entre Bogotá y Armenia son unas 7h, por lo que si sales desde la capital, hazlo en el primer bus de la mañana. 

 

Como moverse por la región

Si te gusta conducir, alquilar un coche es muy buena opción. No hace falta un todoterreno, pero mejor alquilar un crossover que uno de carretera. Si no tienes pensado alquilar vehículo propio es necesario que te alojes en los dos sitios que te he recomendado por tema de transporte y conexiones.

En la plaza central de Salento y Filandia vas a encontrar muchos Willys de colores. Son los vehículos todo terreno del ejército americano que en la zona del Eje Cafetero hacen labores de bus público. Este sistema de transporte es genuino de esta región y llegan a todos los sitios de interés.   

Para usar este servicio, en la mismas plazas hay una caseta de venta de tickets donde tienes que comprar el pasaje antes de subir al Willys. Los precios son oficiales, están a la vista, se pagan en efectivo y viajarás como una sardina en lata.

que hacer en el Eje Cafetero en 3 días


Donde alojarse


Como ya he dicho, el Eje Cafetero es una región bastante extensa con ciudades y pueblitos. No dudes en elegir pueblitos y si no dispones de vehículo propio que sea Salento o Filandia para poder moverte mejor. ¿Cual es mejor?

Salento es más turístico y tiene mas servicios (hoteles, tiendas, cafés…). Filandia es más colombiano y bajo mi punto de vista menos bonito.

.

Donde alojarse en Salento

  • Bueno y bonito.-  El Hotel boutique La Caracola está dentro del pueblo, es un oasis de paz y tiene mucho estilo. Aparte la dueña del hotel conoce a todo el mundo en la región y organiza rutas por el Eje Cafetero para sus huéspedes.
  • Barato y bonito.- Los mochileros van a sentirse como en su casa en Coffee Tree Boutique Hostel, un albergue con jardines, terraza, cafetería… ¡No querrás irte!

.

Donde alojarse en Filandia

  • Bueno y bonito.- En una casa tradicional totalmente reformada se encuentra el El Reloj Casa Hotel, un alojamiento boutique maravilloso ideal para descansar de tus excursiones por el Eje Cafetero.
  • Barato y bonito.- En el centro del municipio de encuentre el Hostal Bremen, decorado al estilo de la región con jardín y muy económico.

Valle del Cocora


Que hacer en el Eje Cafetero en 3 días


Hay muchas cosas que hacer en el Eje Cafetero en 3 días, pero la mas importante es descansar, especialmente si estás viajando por bastante tiempo. Aquí te voy a dejar lo imprescindible. Si haces estas visitas, podrás decir que has vivido la esencia del Eje Cafetero.

.

Valle del Cocora

Para mí, la principal razón para venir al Eje Cafetero el recorrer el Valle del Cocora, una de reserva natural con una serie de rutas marcadas que atraviesan zonas de gran belleza paisajística y valor ecológico. Se encuentra a unos 25 minutos en Willys desde Salento.

Si quieres disfrutar de esta maravilla natural has de intentar hacer el circuito completo. Es un trekking de 14 kilómetros que se tarda unas 6 horas en realizar. Tiene una intensidad media. No hay que ser un montañero experto en subir ochomiles, pero si eres una persona de hábitos sedentarios, igual deberías plantearte hacer la versión suave del camino.

Esta versión light se salta un tramo de puentes, bosque nublado y ríos muy bonito y va directo a las las verdaderas protagonistas del Valle del Cocora: las Palmas de Cera del Quindío. Estas palmas son una especia nativa y exclusiva de esta zona. Pueden llegar a alcanzar fácilmente los 60 metros de altura, siendo los árboles de palma más altos del mundo.

como ir al Eje Cafetero

.

Consideraciones antes de ir al Valle del Cocora

  • Ve equipado para hacer un trekking. Imprescindible botas o calzado de montaña. Una gorra es necesaria y bastones ayudan pero si no los tienes, no pasa nada.
  • Lleva avituallamiento. Mínimo un litro de agua, alguna pieza de fruta, barritas energéticas o frutos secos.
  • Vas a encontrar muchos tours y guías. Salvo que estés muy interesado en que te expliquen cosas, no son necesarios. Todo está muy bien señalizado y siempre tendrás contacto visual con otros visitantes. No te vas a perder.
  • Hay que pagar dos entradas. Una de acceso general y otra para atravesar un tramo que es propiedad privada. Los dos tickets no llegan a 15,000 pesos (3,5€), pero lleva algo de efectivo.
  • No es la selva inhóspita. Es un valle a cielo abierto, bien vigilado y señalizado. Hay una rápida respuesta de emergencia ante cualquier desfallecimiento, bajón de tensión…
  • Si quieres hacer el trekking entero, ve pronto por la mañana no esperes a mediodía.
  • Lo más importante. No te salgas de los senderos señalizados.

Como puedes ver la ruta de senderismo por el Valle del Cocora se puede hacer fácilmente por libre, yo lo hice así. Tienes muchas opciones de contratar la actividad con guía, transporte y almuerzo incluidos.

Reserva aquí la ruta SENDERISMO POR EL VALLE DEL COCORA con guía

Salento

.

Pueblos con encanto

Si quieres ver el Eje Cafetero en 3 días y no tienes coche propio, visitando Salento y Filandia vas a tener una idea muy buena de lo que son los pueblos de esta región. Ambos municipios están conectados por Willys por lo que es muy fácil ir de un pueblo a otro.

Los dos pueblos son parecidos en cuanto a estilo. Una plaza central con su iglesia, calles con casas de colores y comercios. Salento tiene muchas más tiendas, cafés y cosas que ver, por eso es mejor alojarse allí e ir a Filandia una tarde.

Aparte de las tienditas y los paseos por sus coloridas calles, hay que darse un paseo hasta el mirador Colina Iluminada de Filandia y subir los aproximadamente tres millones de escalones del mirador de Salento. Las fotos que vas a tomar desde ambos lugares compensan el esfuerzo.

Como ir al Eje Cafetero

.

Cafetales  

La tercera gran pata del Eje Cafetero son lógicamente los cafetales. Prohibido no visitar alguno. Hay dos modalidades de visita y te recomiendo que vayas a las dos porque se aprende mucho en ambas. La primera es el modelo «cafetal turístico» y el segundo es el modelo «cafetal familiar».

.

  • FINCA EL OCASO 

Es el muy popular y el mejor ejemplo de cafetal turístico.  Está a 5 km de Salento y tienes un Willys cada hora que va a la Finca El Ocaso. Durante todo el día se organizan tours de unos 90 minutos para un máximo de 20 personas en inglés y español.

En este tiempo ves todas las etapas del café. Primero un poco de historia y teoría. Después se va a la plantación a recolectar el café que llevarás a la máquina que separa la cáscara del grano verde. El siguiente paso es lavar los granos, secarlos antes de ser tostados para molerlos y convertirlo en un delicioso café de Colombia.

El tour es ideal para quien viene con prisa al Eje Cafetero y no dispone de mucho tiempo. Puedes reservar el tour que mejor de adapte a tu horario en la web de Finca El Ocaso.

Tour del café en Salento

.

  • FINCA LA DIVISA 

La Finca La Divisa es un cafetal familiar cuya principal actividad es el cultivo y producción de café de forma totalmente ecológica. Es un ejemplo de explotación familiar que abre sus puertas al visitante.

Las visitas las realizan los miembros de la familia de forma más «campechana» y tienen el plus de que se encuentra dentro de un ecosistema natural donde además de café, puedes ver muchos pájaros y plantas. A esta finca se llega en Willys desde Filandia. 

tienda para viajeros


Otros artículos de Colombia


Comment(4)

  1. El tema del alquiler de coche, es peligroso circular siendo turista? consideras que es mejor hacer excursiones guiadas?

    1. Hola Judit,
      Conducir por el Eje Cafetero no es peligroso pero no es muy cómodo, sobre todo si quieres ir a fincas cafeteras u otros lugares de los valles donde necesitarás coches todo terreno, pero en general la conducción y las carreteras son buenas

  2. Hola, gracias por toda la información es muy interesante. Sabes si hay algun lugar que no sea aeropuerto donde poder alquilar un coche? llego en bus desde Medellín y por internet no encuentro información que no sea alquilarlo en el aeropuerto. El coche lo quiero para visitar pueblos e ir a los termales de Santa Rosa, sabes las carreteras si están muy mal??

    1. Hola Gustavo!

      Gracias por el comentario.

      Yo utilizo DiscoverCars y siempre encuentro coches de alquiler el las zonas urbanas de las ciudades además de en el aeropuerto. Acabo de hacer una búsqueda de carros en el centro urbano de Pereira y me han salido varias opciones de alquiler. Te paso el enlace.
      https://www.discovercars.com/es?a_aid=rubenyelmundo

      Disfruta ese paraíso!! 🙂

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.