Cruzar fronteras terrestres es una experiencia emocionante. El ritual de mostrar el pasaporte en ambos puestos migratorios te devuelve a la esencia de los viajes. La experiencia me ha demostrado que cada paso fronterizo tiene particularidades que según las gestiones pueden convertirse en una experiencia romántica o tediosa.
Aquí comento las vicisitudes y recomendaciones del paso fronterizo terrestre entre México (Cuauhtémoc) y Guatemala (La Mesilla). Es la ruta más transitada por los viajeros que conectan San Cristobal de las Casas con Guatemala.
Transporte público vs Agencia de turismo
Moverse en transporte público local es una grata experiencia aunque no siempre es la mejor opción, si de lo que se trata es de transportar todo tu equipaje de un país a otro. Los transportes públicos mexicanos no cruzan la frontera. Llegan hasta el límite del país, ahí te has de bajar, gestionar tú solo el control aduanero y buscar el autobús del otro lado.
Ir de San Cristóbal de las Casas a cualquier destino de Guatemala son muchas horas, las cuales se extienden si optas por el transporte público. Aparte en los controles fronterizos de ambos países has de afrontar una serie de trámites en los cuales tener alguien local ayudándote lo hace más fácil.
En San Cristobal de las Casas tienes una importante oferta de servicios de transporte directo hacia Guatemala por una cantidad que se mueve entre los 300 y 400 pesos mexicanos (precios de 2016), no mucho más caro que el transporte público, pero vas mas cómodo y seguro.
Yo contraté el servicio de transporte a Guatemala con Jalapeño Tours una agencia de transportes y tours por Chiapas y Guatemala especializada en mochileros. Fueron a buscarme al hostel de San Cristobal, me dejaron en la puerta del hostel de Quetzaltenango y su personal no se separó de nosotros en ningún momento durante el control de pasaportes.
Particularidades de la frontera
Entre San Cristobal de las Casas y Quetzaltenango hay unas ocho horas de viaje (incluida la hora que te demora el paso de fronteras) en traslado privado directo.
Para salir de México has de presentar el pasaporte, la FMT (Forma Migratoria Turística). Importante, veras que hay una notificación oficial que indica que hay que pagar 390 pesos (20€ – 25USD) de tasa de salida. Esta tasa es únicamente si has entrado a México vía terrestre. Si lo has hecho vía aérea NO HAY QUE PAGARLA, pero puede que te la intenten cobrar.
Hazles saber que has entrado por vía aérea y si insisten en que tienes que pagar, solicita el recibo, al ser un documento oficial que no pueden emitir podrás evitar el pago de esos 390 pesos.
Finalizado el trámite en el control migratorio mexicano caminas con tu equipaje unos 100 metros hasta el control guatemalteco. No hay ningún tipo de preguntas del tipo “días que se va a quedar”, “billete de salida del país” o “donde se aloja”. Te registran los datos, te sellan el pasaporte y te piden una tasa de entrada de 10 quetzales (1’2€ – 1’5USD) la cual NO ES OFICIAL.
Mordidas
Soy de los que por 1,2€ no discute con alguien que tiene potestad para decidir sobre el visado de entrada a un país pero un viajero acostumbrado a pasar esta frontera no pagó la tasa argumentando que no llevaba encima quetzales ni dólares. La respuesta que recibió de los policías fue no se preocupe. Yo cuento lo que pasó, tú saca las conclusiones.
Tanto si contratas el pasaje desde Guatemala como si lo haces desde México, pide a la agencia que te informen de la realizad legal en cuando a las tasas de salida y entrada. Recordemos que la frontera mexicana esa tasa hay que pagarla si entras al país vía terrestre. La mejor forma de evitar mordidas es ir bien informado.
Comentar que en el paso fronterizo hay muchos cambistas que cambian pesos, dólares y quetzales a un precio correcto dadas las circunstancias en las que te encuentras de necesitar cambiar divisa y depender de ellos.
Finalizados los trámites, ya en territorio guatemalteco una furgoneta de la filial de Jalapeño Tours en Guatemala te lleva directo al tu destino en Quetzaltenango, Atitlán o Antigua.
Si vas a cruzar la frontera porque estás pensando en recorrer el caribe mexicano, te recomiendo este artículo sobre seguridad en Riviera Maya. y si tu viaje es a la inversa echa un vistazo a estas recomendaciones de seguridad en Guatemala para viajeros.
Otros artículos de Guatemala
- Como visitar TIKAL desde Flores. Precio, entrada y consejos
- Seguridad en GUATEMALA, ¿es peligroso viajar al país de los mayas?
📸 Aquí encontrarás TOURS y ACTIVIDADES organizadas.
🛌 Las reservas de HOTELES mas baratas de internet.
🚙 El mejor precio para ALQUILER DE COCHE está aquí
✈️ Aquí tienes las mejores tarifas en VUELOS.
Deseo hacer ese recorrido pero de Guatemala a México.
Vigila en la frontera e infórmate bien porque es zona de «mordidas». Un saludo!
Genial, muchas gracias! Una pregunta, qué requisitos son necesarios si deseo cruzar la frontera en auto (mexicano)
A ti como persona no te pasa nada, pero el coche no se muy bien que puede pasar, yo contraté un servicio de transfer. 🙂
Que necesito para pasar si soy menor de edad
El pasaporte que usan para pasar por la aduna puede ser el mismo que tengo para ir en avion??
Sí, pasaportes solo hay uno. El pasaporte oficial. Depende del país que seas mira a ver como está el tema de los visados 🙂
Saludos Ruben!! Muchas gracias por el artículo. Pregunta, soy colombiano, estoy en México hace como cinco meses y mi permiso de estadía de turista de 180dias va a vencer, quiero ir a Guatemala desde San Cristobal, y necesito estar en México un par de meses más. ¿Sabes si al volver a pasar por tierra de Guatemala a México, te vuelven a sellar el pasaporte con el permiso de turista de 180 días?? Te Agradezco tu respuesta. Gracias por tus contenidos. Saludos
Yo creo que sí, que te sellan de nuevo y vuelve a disponer de 180 días, pero no lo tengo 100% seguro. Pregunta por ejemplo en una agencia de viajes que vendan pasajes de carro para Guatemala, ellos te saben decir con total seguridad.
Siempre que entres a un pais el permiso se renueva automáticamente.
EL problema puede venir al pasar los carros a otros países
Hola Ruben,
voy a viajar a Usa-México y Guatemala y me gustaría ir de uno a otro en autobús. Mi duda es que si al entrar a México en avión, si me pueden poner pega por tener billete de salida de México a Guatemala por tierra.
He consultado con la embajada y me han redirigido al instituto Nacional d Migraciones. Les he escrito y estoy a la espera que me contesten.
en la web de la embajada, aparece que hay q tener billete de avión salida, aunque por lo que he leído en algunos blogs y foros con billete de salida, vale, independientemente de si es vía aire o tierra o mar.
¿Tu sabes algo el respecto, en base a tu experiencia?
Saludos y gracias de antemano!
Hola Raquel,
Exactamente me vi en esa situación y el único problema lo tuve cuando fui a tomar el vuelo en España para México, que me preguntaron por la salida del país. Es mi caso compré por internet e imprimí un billete de bus entre Ciudad Cuauhtémoc en la mera frontera con Guatemala. Me costó como 2€ ese billete que no usé en verdad pero que al enseñar antes de tomar el vuelo, les sirvió. Una vez entras en México no me pidieron eso.
A disfrutar del viaje! 🙂
Hola ruben tengo una duda yo estoy en Honduras pero soy mexicana no tengo pasaporte solo mi cédula deseo volver a mexico tendré algún problema
Yo vengo de Honduras ,iré a la ciudad de México como tal no tengo ningún papel ..si yo llegara a Chiapas y tomara un bus a la ciudad de México me pedirán algún papel..pasaporte oh algo..solo contaría con mi cédula…
Hola Karina,
Recibe un gran abrazo desde España. Pues no me atrevo a darte esa información que tanto necesitas saber. Creo que en tu caso lo mejor es que te pongas en contacto con una organización de México. Sí pueden pedirte algún papel, pero mejor busca información en alguna organización. Mucha suerte Karina!
Hola!Tengo una pregunta. Un familiar es de Nicaragua y llego a Mexico como imigrante. Ha decidido regresarse a su pais y necesita guia ya que entro ilegalmente a Mx. Puede salir crusando Guatemala sin problma en la frontera?. Cual frontera es mejor opcion? Puedes referir donde podemos encontrar esta info? Se ira por bus. Mil gracias!
En la frontera hay controles policiales y puede tener problema. Es un tema muy delicado que no estoy preparado para responder. Lo mejor es que hable con alguna asociación de ayuda al inmigrante y le asesore bien. Mucha suerte y un caluroso abrazo.
Si somo un grupo de 4 personas, que tan recomendable es que rentemos carro?
Crees que se complique mucho?
Normalmente los concesionarios solo rentan coches para el país. Eso has de preguntarlo a quien te rente el carro. Yo contraté un servicio de transfer
Buenas tardes . Ruben una consulta si uno viaja de Guatemala a México en un bus que rentemos que requisitos se necesita
Una Consulta Ruben… Estamos organizando un viaje en Motorhome desde Los Angeles (EEUU) a Cordba (Argentina) y pasariamos por Mexico y Guatemala… Que paso fronterizo recomendarias para el cruce y que ruta despues seguir… El Salvador u Honduras ??
Mil graciassss
Yo hice el paso de La Mesilla y sin problema, bastante bien. Si tengo que elegir entre El Salvador y Honduras ahora mismo iría a El Salvador, mucho más seguro.
Me gustaria saver si se puede hacer los tramites de reguistrar los carros que llevo de estados unidos antes de llegar a la frontera de mexico y guatemala cual es mi destino digo me gustaria ahorrar tiempo se puede si o no y si si se puede como me puedo comunicar para la frontera ….gracias
Yo fui en transporte publico, no se como se hace eso de los coches
Quiero ir a mexico pero rralizarme una operacion y luego regresar para mi pais puedo irme por tierra me piden visa
¿De qué país eres? Según el país necesitarás visado o no. Eso mejor infórmate en la web Embajada de México de tu país. 🙂
Buenas noches quiero ir de México a Brasil en coche o que necesito de documentos y rutas para indicar
¿De qué nacionalidad eres? Dependerá mucho de los visados que tú necesites
Hola Buenos días deseo ir a mexico desde Guatemala ? Que frontera tú me recomiendas que es menos peligrosa somos 3 adultos y 1 niño grqcias
Hola! La frontera de la que hablo en el artículo no es peligrosa, pero en temas de seguridad siempre lo mejor es ir por la mañana, que hay mucha actividad y si contratas el transfer, la agencia cuida de ti. 🙂
Hola Ruben.
En unas semanas viajo para Guatemala con un amigo que ha venido de España, sabes si hay algun permiso adicional que se tenga que tramitar y/o si se tiene que pagar algún impuesto?
otra pregunta, que tan complicado es viajar en carro de México a Guatemala? hay que realizar algun tramite?
Gracias.
Hola! Si tu amigo es español solo necesita el pasaporte y si ha entrado al país por vía aérea no tendría que pagar nada ni por salir ni por entrar… pero que aporte documentos porque las mordidas son el pan de cada día.
Hola Ruben!!
Un grupo de personas viajará a Chiapas pero económicamente les sale más barato viajar a Guatemala y de ahí cruzar vía terrestre a México. Sabes si deben pagar por cruzar?
Las Personas viajan de Colombia.
Hola! Soy de Ecuador quiero saber si puedo ir a Guatemala por tierra pero antes pasando por México ( Vía aérea)
Tendré que cumplir de igual forma con todos los requisitos de visado que me piden en la embajada de Guatemala en Ecuador ? O es mas fácil que me den la visa por vía terrestre? En sí quiero saber qué forma es más fácil para entrar a Guatemala! Gracias de antemano
Hola un cordial saludo a todos. Espero que me puedan ayudar a resolver una duda que tengo. Tengo doble nacionalidad (venezolana y portuguesa) y el mes que viene voy a cumplir 6 meses aca en Guatemala que es el tiempo legal que puedo estar como turista. Yo ingresé como portuguesa ya que como venezolana me piden una visa consultada. Quiero quedarme viviendo aca un tiempo pero aun no he optado por una residencia porque es un poco complicado el tramite. Quisiera saber si puedo ir en bus a Tapachula (Frontera con México) salir y volver a entrar a guatemala sin problemas y asi extender por 3 meses mas mi estadia aca, osea quisiera saber si es legal hacer eso, y si es posible que me pidan un pasaje de salida de Guatemala por tierra. Espero que me puedan ayudar, si ya alguien de aca ha tenido esa experiencia. Saludos
Hola Fátima,
En principio no has de tener problema si viajas con pasaporte de Portugal, lo único decir que el motivo de tu visita es turismo, así hacen menos preguntas. 🙂
ruben buena noche deseo ir de tapachula mexico a guatemala me explicas q debo hacer o dond tomar auto bus porfavor
Hola! Perdón por el retraso en la respuesta.
En San Cristobal de las Casas tienes la central de buses y muchas agencias
Hola Rubén, buena tarde!
Vivo en cdmx y estoy interesada ir de compras a El Ceibo Tenosique, ya q dicen q hay cosas muy económicas.
Según me han dicho q para ir no me.piden pasaporte ya q son tiendas muy grandes?, pero leo en los comentarios anteriores y al parecer si hay q llevar pasaporte!
Que ruta es la más recomendable en cuanto q sea segura y rápida?
Gracias de antemano x tu respuesta!
Hola Ruben, soy de Costa Rica y estoy pensando viajar desde San José hasta Tapachulas, sabes si es seguro ese viaje.
Hola Maribel, mi regla de oro cuando viajo es llegar siempre de día y por la mañana a mi destino. A veces es mejor contratar un transfer privado en una agencia y alojarte siemopre en las zonas centricas o donde se concentren los hostels. Que el miedo ni te impida viajar! 😉
Hola ya que tu viajastes hasta el salvador podrias ayudarme puedo saber que bus puedo tomar para llegar hasta el salvsdor de la frontera el ceibo
Hola Elizabeth, un gusto saludarte.
Como explico en el artículo la frontera entre México y Guatemala la pasé en shuttle y desde Ciudad Guatemala tome un bus de Platinum a las 6am directo a San Salvador, donde llegué a las 11:30 am https://platinumcentroamerica.com/paquetes-y-tarifas
Suerte!
Hola
Que tal
Tengo una pregunta que requisitos Tengo que presentar a la hora de querer viajar de Guatemala a México via terrestre
Hola Axel!
Dependerá de tu nacionalidad. Me consta que gente de CentroAmérica necesita que México les conceda un visado. Lo mejor es que consultes el la web de la embajada de México de tu país y allí te informan
Hola
Que tal
Tengo una pregunta, que requisitos Tengo que presentar a la hora de querer viajar de Guatemala a México via terrestre
Depende de tu nacionalidad.
Hola
Que possibilidades hay para cruzar de mexico a Guatemala? si soy de estados unidos
Hola!
En principio con pasaporte de EE.UU. no tendrás ningún problema, no único que deberías contratar un servicio de transfer en México (yo lo hice en San Cristóbal de las Casas) porque en la frontera tienes que cambiar de van. Por eso mejor contratar el servicio que te cubra ese cambio.
Hola Rubén, buenas tardes, sabes como esta el control en este mes en la frontera yo estoy en México, salgo y entro el mismo día te lo pregunto por lo del corona virus
Hola amigo! Siento no poder ayudarte con esa información. desconozco como está este tema ahora mismo, pero seguro que si buscas en la web de tu embajada en México o del Ministerio de exteriores mexicano encontrarás la información. Mucho ánimo!
Hola soy hondureño quiero ir a mexico por tierra que documentos nesesito para pasar guatemala y entrar a mexico alguien me ayude porfavor????
Hola amigo,
Creo que lo mejor es que hagas esa consulta al consulado se Honduras en México o Guatemala, es lo más seguro
Hola,
Que frontera es ideal para pasar de Guatemala a México ? Y, en el control de la frontera puedo pagar el FMM y diligensiarlo??
Gracias por la atención!!
Hola!
Yo pasé por la frontera de La Mesía y allí puedes pagar de cualquier forma. Yo vi mucha corrupción, pagas lo que te piden y tienes acceso.
Una pregunta que papeles piden de frontera Corozal a fray Bartolomé de la casa
Hola! Si eres un turista, únicamente el pasaporte, pero como digo en el artículo, es una frontera donde las mordidas con parte del protocolo
Una pregunta voy a viajar con mi hijo de 15 años de mexico a Honduras, pero el no tiene pasaporte ya que aun no hay citas y tengo que viajar de urgencia en una semana. Saben si puedo entrar con el a Guatemala y honduras aunque no cuente con pasaporte. Yo soy hondureña pero ya tengo residencia permanente en México, mi hijo tiene todos sus documentos mexicanos.
No sabría decirte. Por lo que vi cuando viajé por esas zonas, Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua tenían frontera común entre sus ciudadanos, pero eso ha podido cambiar. Lo mejor es que llames por teléfono al consulado de Honduras en México y les preguntes a ellos. Muchas suerte amiga!