Una de las señas de identidad de América Latina son sus coloridas ciudades coloniales. Legados de la historia que todos los países se afanan en cuidar y preservar ya que estos tesoros arquitectónicos son potentes atractivos turísticos.
Aquí os dejamos una lista con algunas de las más bellas ciudades coloniales del continente americano.
1.- SAN MIGUEL DE ALLENDE (MÉXICO)
Situada en el Estado de Guanajuato, en San Miguel de Allende destaca la majestuosa presencia de la parroquia de San Miguel Arcángel frente al parque central. En el año 2013 la revista Conde Nast Traveler incluyó a San Miguel en su lista de las 24 mejores ciudades del mundo, convirtiéndose en un destino de moda para americanos jubilados que han hecho de esta ciudad su residencia habitual.
2.- SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS (MÉXICO)
Si preguntas a un mexicano por la ciudad más bonita del país, la mitad te dirá que San Miguel de Allende y la otra mitad San Cristobal de las Casas. Situada en el Estado de Chiapas, es un destino muy popular entre los viajeros. Conviven armoniosamente una importante comunidad de expatriados que dan aire internacional a San Cristobal, con importantes comunidades indígenas.
3.- ANTIGUA (GUATEMALA)
Si hay una ciudad colonial que puede morir de éxito es Antigua, la joya de Guatemala. Es sin duda uno de los municipios más bellos de América. La arquitectura se mantiene en perfecto estado de conservación, es muy segura y está muy bien organizada para dar cabida a los miles de turistas que se han ido adueñando de este tesoro colonial.
4.- SUCHITOTO (EL SALVADOR)
Todo en El Salvador es bastante desconocido y por este motivo, es el momento de visitar el pequeño país centroamericano. Uno de sus secretos es Suchitoto, posiblemente la ciudad colonial menos conocida por los turistas. Muy segura, la gente es especialmente agradable con el visitante y es uno de los centros de extracción y tinte de añil más importantes de América.
5.- LEÓN (NICARAGUA)
Es la segunda ciudad más grande de Nicaragua después de Managua y posiblemente la más vibrante de todas. Es la ciudad de Ruben Darío, de la Revolución Sandinista, la capital universitaria del país, tiene los mejores raspados del continente y sobre todo de la Basílica de La Asunción, la catedral más grande de Centroamérica.
6.- GRANADA (NICARAGUA)
Para muchos Granada es la ciudad más bonita de Nicaragua. Mucho más tranquila que su vecina León, la ciudad se ha volcado en la explotación sostenible de sus muchos recursos turísticos. Aparte de su increíble casco histórico, desde Granada se visitan los canales de Las Isletas, los pueblos blancos, la laguna de Apoyo o la elaboración de artesanías en barro.
7.- TRINIDAD (CUBA)
Situada en el centro de la isla junto a las cálidas aguas del Caribe, la tranquila villa de Trinidad se ve cada día sobresaltada con la llegada de coches y autobuses de turistas deseosos de conocer la ciudad colonial por excelencia de Cuba. Gracias a este turismo los edificios de la ciudad, muchos de ellos convertidos en alojamientos, se preservan con todo su esplendor.
8.- CARTAGENA (COLOMBIA)
La UNESCO se refirió a la ciudad amurallada y fortificaciones de Cartagena de Indias como conjunto histórico y colonial más grande y completo de toda Sudamérica. Aparte de su casco antiguo retratado la obra de García Márquez, Cartagena es también un importante centro de arte, cultura y ocio. Su ubicación en la costa caribeña la han convertido un destino vacacional y residencial muy cotizado.