1. Home
  2. Bélgica
  3. BÉLGICA ESTÁ MAL EXPLICADA

BÉLGICA ESTÁ MAL EXPLICADA

25

Para hablaros de Bélgica voy a pediros que recordéis vuestra etapa escolar. Todos hemos tenido en clase una compañera de la que nunca nos acordamos.Su pecado fue no ser ni la más fea ni la más guapa. Tampoco era la que peores notas sacaba ni la alumna más brillante. Era una compañera aplicada, simpática y agradable, pero no destacaba en ningún área, ya sea para lo bueno o lo malo.

Si Europa fuera un aula, esta alumna desapercibida sería Bélgica, un pequeño país que ha estado casi dos años gobernándose sin gobierno y que plantea trocearse en tres partes (Flandes, Valonia y Bruselas DF). Pues bien, esta falta de popularidad se debe a que Bélgica no está bien explicada.

Antes de hablaros este país, he de presentar mis credenciales. He visitado Bélgica en seis ocasiones. Dos veces he viajado por Valonia, en tres ocasiones visité Flandes y cinco veces en Bruselas, más que muchos eurodiputados.

Bélgica no se escapa de los estereotipos. Flandes tiene fama de ser bellísima, Bruselas de ser poco interesante y Valonia de… – perdón, ¿que es Valonia?- Dicho esto, procedo a explicar Bélgica por partes.

FLANDES

Muchas veces pienso que Flandes es Brujas y alrededores. He estado en esta ciudad dos veces en temporada baja y me he sentido como un ñu dentro de una manada. Brujas es muy bella desde luego, pero su cabeza, junto a la de Venecia y Dubrovnik, ya cuelga como un trofeo de caza del turismo abusivo. A diferencia de los otros dos ejemplos, lo inexplicable de esta ciudad, es que por toda Bélgica hay ciudades tan interesantes o más que Brujas. No hay que desplazarse mucho para llegar a Gante, Amberes o Lovaina y encontrarse ciudades de igual belleza con una densidad de turistas notablemente inferior.

BRUSELAS

Lamentablemente para Bruselas su nombre está asociado a un niño haciendo pipí y a tecnócratas bien pagados que nos quieren quitar el café para todos. Pues aparte de estos dos atractivos, Bruselas tiene las mejores chocolaterías del mundo, una catedral gótica que muchas ciudades francesas se pelearían por tener, posiblemente la plaza central más bella de Europa y una colección de murales dedicados a los cómic única en el mundo.

Esto para empezar y para cubrir el primer y segundo día de visita. Para los días restantes podéis dejar el Atomium, la ruta Art Decó, el parque del Cincuentenario, Museo Magritee… y por supuesto que nadie se olvide del selfie con el Manneken Pis, que para eso hemos viajado a Bruselas.

VALONIA

Pero lo más llamativo de todo es Valonia. Situada en el corazón de Europa, donde se presupone que no queda palmo de tierra sin turistas, encuentro la región Valona, donde paseo por hermosas ciudades como Namur o Mons y sólo encuentro gente local. Voy a contaros el caso más singular de esta zona, pero ha de ser un secreto entre nosotros, ya que voy a hablaros de una de las ciudades más bonitas de Europa y de la que los turistas no se han enterado aún.

La ciudad de Dinant, situada a lo largo de la rivera del río Mosa ofrece al visitante algunas de las estampas más bellas del país. No hay que hacer colas para acceder a la ciudadela, la visita a las vidrieras de la basílica es gratuita y en las terrazas sólo encontraréis población local. Como viajero es muy agradable saber que en el corazón de Europa quedan lugares tan bellos que no han sido colonizados por rebaños de ñus humanos.

Recordad que esta información es un secreto. No cometamos la imprudencia de decírselo a mucha gente y acabemos mandando la cabeza de Dinant a la sala de trofeos del turismo abusivo.

Por lo tanto, si estáis pensando hacer un viaje a Bélgica, os recomiendo dedicar al menos dos días a Bruselas, valorar seriamente cambiar la visita obligada a Brujas por Gante, Amberes o Lovaina y acercaros a Valonia, como mínimo a Dinant, y si de camino os paráis en Namur o Mons, no os arrepentiréis. Para terminar, ya estéis recorriendo Flandes, Valonia o Bruselas DF… despreocuparos de la dieta. La cerveza, los pralinés y los goffres van a acompañaros todo el viaje.

Comment(25)

  1. Pese a que reconozco que Gante, Lovaina y Amberes son bonitas, Brujas las supera por una simple cosa. Gante tiene un centro precioso, pero a la que sales de esas 8-10 calles, te encuentras una ciudad dormitorio, nada más. Edificios feos, poco cuidados, etc. Lovaina tiene un ayuntamiento maravillosos, una de las cosas más espectaculares que he visto, y un Begijnhof también excelente, pero para mi gusto, no tiene mucho más. Amberes tiene también algunas cosas, el ayuntamiento, la catedral e incluso el fuerte del «paseo marítimo», pero luego es una ciudad un poco como Gante. En cambio, Brujas es toda ella preciosa. Una vez entras en el «huevo» de Brujas, toda ella es magnífica, no hay zonas de edificios dormitorio, y todo son casas bonitas, siguiendo el mismo patrón arquitectónico y ofreciendo tanto modernidad como tradición. Así que yo no cambiaría nunca de la vida la visita a Brujas por una de las otras ciudades, aunque sí las añadiría. Y añadiría otra visita, corta y rápida a De Haan, en la costa, un pueblecito realmente bonito y con mucha vida en verano.

    Respecto a Dinant, cabe destacar que tiene mucho mejores vistas desde la visión de la foto, es decir, un poco alejado, que lo que ves cuando te pones a callejear, pero vale la pena verla y pasar una o dos horas paseando por allí. Añadir a las visitas de Valonia, la ciudad de Durbuy, la que catalogan como La ciudad más pequeña del mundo, es una maravilla. Y también Spa, aunque más por las rutas naturales que se pueden seguir por allí que por la ciudad en sí misma.

    De todas maneras, genial leer gente apasionada de Bélgica que muestran que Bélgica no es solo el Manneken Pis y el chocolate, sino que hay mucho por descubrir. Espero que sigas viajando allí y nos muestres los nuevos descubrimientos.

    1. Gracias Aitor por tu gran aportación con este comentario.

      Brujas es bellísimo desde luego, pero somos muchos lo que vamos y esto hace que se disfrute menos. Pero es muy difícil controlar en número de visitantes, te lo digo yo que vivo en Barcelona y este tema es muy candente.

      Hay tanto sitios de Bélgica que no conozco y siempre me han tratado tan bien, que se aseguro que regresaré encantado todas las veces que pueda :).

  2. Estuve viviendo un tiempo en Bélgica y todo lo que cuentas en el artículo es totalmente cierto.
    Pocos países, tienen en tan poco espacio, tantos lugares impresionantes como Bélgica.
    Es una pena que muchos belgas no estén orgullosos de su país.

    1. Por eso me gusta tanto Bélgica. Es un país pequeño, llenos de sitios preciosos y todos muy bien comunicados. Es muy fácil y agradable viajar por este país. 🙂

  3. Hola, he vivido tres años en Bruselas y estoy completamente de acuerdo contigo. Dinant es una de las ciudades mas bonitas de Bélgica, la imagen de su basílica tomada desde el río, con la ciudadela arriba es una postal, la visita a la ciudadela es una maravilla. Por otro lado, también estoy de acuerdo contigo en cuanto a Gante. Un lugar especial a las cervezas belgas de abadía, una de las cosas que mas echo de menos 🙂

    1. Hola Mari Carmen,
      Me alegro que te te gustara el artículo. Lo bueno es que desde España (no se donde vives tú) es fácil viajar a Bélgica y dentro del país moverse en muy sencillo. Es un país muy travel-friendly, así que hay que no hay excusas para no regresar! 🙂

  4. Difiero un poco en cuanto al comentario de las mejores chocolaterias del mundo se encuentran en Bruselas. No, se encuentran en toda Belgica, no solo Bruselas. Con chocolaterias te referiras a tiendas donde venden los pralines y bombones de chocolate, porque chocolateria como tal, no tienen ni idea de como preparar un buen chocolate como España. Simplemente, no existe.
    Otras ciudades por visitar y que merecen la pena ver: Ieper (ciudad con historia de la I GM), visitar la costa Belga como Blankenberge, Geraardsbergen (donde tienen otro Manneken Pis el cual dicen los belgas que es el verdadero), Durbuy en Valonia es precioso y si lo que quieres es naturaleza, visitar cualquier pueblecillo de la zona de las Ardenas, tanto Flamencas como Valonas, Opbrakel, Coo (donde hay unos manantiales y una pequeñas cataratas), o Eupen (zona germanofona cedida a Belgica, y olvidado de que es otro idiomas oficial de Belgica)

    1. Hola!
      En Bruselas tuve la oportunidad de conocer y visitar el taller del chocolatier Laurent Gerbaud un maestro.
      Gracias por tus aportaciones de nuevas ciudades, estas no las conozco y me gustaría mucho hacerlo 🙂

  5. Difiero un poco en cuanto al comentario de las mejores chocolaterias del mundo se encuentran en Bruselas. No, se encuentran en toda Belgica, no solo Bruselas. Con chocolaterias te referiras a tiendas donde venden los pralines y bombones de chocolate, porque chocolateria como tal, no tienen ni idea de como preparar un buen chocolate con churros como España. Simplemente, no existe.
    Otras ciudades por visitar y que merecen la pena ver: Ieper (ciudad con historia de la I GM), visitar la costa Belga como Blankenberge, Geraardsbergen (donde tienen otro Manneken Pis el cual dicen los belgas que es el verdadero), Durbuy en Valonia es precioso y si lo que quieres es naturaleza, visitar cualquier pueblecillo de la zona de las Ardenas, tanto Flamencas como Valonas, Opbrakel, Coo (donde hay unos manantiales y una pequeñas cataratas), o Eupen (zona germanofona cedida a Belgica, y olvidado de que es otro idiomas oficial de Belgica)

  6. Otro de los grandes atractivos de Bélgica es su cerveza! Te sientas en una terracita en cualquier bar de Gante y tienes una carta de decenas de buenas cervezas! Y en Bruselas se puede visitar la ahora muy popular cervecería Cantillon y probar sus cervezas lámbicas!

    1. Hola Gregorio,

      Por supuesto, las cervezas son algo especial allí. En mi primer viaje a Bruselas fui a la famosa Delirium y en el ultimo viaje hace dos mese fui a la fábrica Brasserie Du Bocq a 10 kilómetros de Dinant 🙂

  7. Yo nací y soy de Dinant. Recordar que es la ciudad del señor Sax, inventor del Saxofón. Y que todas las rocas que perfilan la orilla del río Mosa a esta altura, fueron fuente de inspiración paisajista de los grandes pintores flamencos. A pocos kilómetros en dirección Francia, se encuentra el único pasador de río a mano, de todo el río Mosa. Recorrer todo el Mosa desde la frontera francesa, hasta Maastrich es un lujo de viaje, que os hará ver Bélgica de otra manera. Visitar la sala Rockerill de Charleleroi, una vieja fábrica, os dejará sin aliento por su majestuosidad y anticonvencionalismos.
    Gracias po este inteligente artículo.

    1. Gracias Hans por el comentario y efectivamente en Dinant nació en inventor del saxofón!
      Un saludo! 🙂

  8. Por fin alguien defiende la evidencia: hay que dejar de ir a Brujas. Brujas es Disneylandia. Muy bonita, pero no deja de ser un parque temático para turistas, nadie vive allí. Por eso me hace gracia que Aitor comente arriba que Gante es una ciudad dormitorio (?) cuando en Brujas literalmente no hay gente local. No hay tiendas para locales, no hay bares para locales ni restaurantes para locales. Uno va a Brujas y sabe que tendrá que comer en un sitio para guiris y que no va a encontrar nada auténtico. Gante, Amberes y Lovaina son todo lo contrario: son ciudades. Y quizás dan la impresión de ser «dormitorios» pero es porque, en general, las ciudades belgas son poco comerciales. Tienen calles comerciales y calles residenciales. Pero, en cualquier caso, en estas tres ciudades te encuentras con gente local y muchos menos turistas.

    En Flandes Malinas o Lier también valen la pena!
    Por lo demás, estoy completamente de acuerdo que Bélgica está mal explicada y Bruselas mucho peor. Yo que vivo aquí desde hace unos años siempre reivindico que ésta no es una ciudad para visitar sino para vivirla y que lo mejor es su ambiente, sus bares y restaurantes, sus muchos barrios distintos, etc.

    1. Hola Ferrán!

      Desde luego Bruselas es una ciudad muy mal explicada porque a mí me encanta y sobre Brujas, pues todo país tiene su Disneylandia particular. Italia tiene Venecia, en Bélgica está Brujas y España tiene Toledo, una ciudad preciosa pero que odio visitarla!

      Salvemos las demás ciudades!! Un saludo! 🙂

    1. Gracias a vosotros por estas palabras y por facilitar desde vuestra oficina información y consejos para viajar a Bruselas y Valonia. He de decir que si no es por vosotros, no descubro los enormes atractivos de Valonia, desde entonces no paro de recomendárselo a la gente. Un saludo y hasta el próximo viaje! 🙂

  9. Hola, Rubén

    Totalmente de acuerdo. Durante años Bélgica ha sido una de las grandes desconocidas de Europa. Quizás Bruselas y Brujas, pero poco más. En los últimos tiempos le están haciendo bastante publicidad, al menos en España, y se la está empezando a conocer mejor. Pero por ejemplo, a mí me sorprende muchísimo que no se conozca mejor Valonia como bien dices.

    Hay rincones preciosos, como Bouillón o Dinant, sí, pero también fiestas diferentes, como el Doudou de Mons o el Carnaval de Binche.

    Solo una curiosidad… pasado el verano, no hace mucho hablé con unos touroperadores, y les pregunté qué viajes tenían organizados exclusivamente por Bélgica… y me dijeron que ninguno porque Bélgica no se pide, y que en todo caso, organizándolo junto con Ámsterdam.

    Una pena, desde luego. Pero creo que se mejora a pasos agigantados.

    Saludos

    1. Hola Javier,

      En estos casos lo mejor es contactar con las respectivas OTs de Bélgica que en este caso hay dos: Bruselas-Valonia y Bruselas-Flandes. Ahí te informan muy bien de como organizar tu viaje a Bélgica.

      Tienes razón Valonia es tan bonita y desconocida que da gusto visitarla.

      Un saludo! 🙂

  10. Hola, antes que nada mis felicitaciones y agradecimiento por tan linda nota. Te cuento que visitare Bélgica por 4 días, mi idea es dedicarle un día a Bruselas otro a Brujas otro a Gante y mi duda es si el último día dedicarlo a Amberes o a Dinnant (sssshhhhh en secreto). Creo que Amberes es mas grande y tendrá mas por ver pero Dinnant me tiene cautivado. Que me sugieres?

    1. Hola! Gracias por tus felicitaciones.Pues yo desde luego iría a Dinant para conocer las tres Bélgicas: Flandes, Bruselas y Valonia. Disfruta mucho el país! 🙂

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.