Bali es la puerta de entrada del turismo en Indonesia y la que concentra mayor cantidad de fornidos surfistas australianos. Pero si esto del surf no es lo tuyo, no te preocupes, Bali tiene mucha cultura y patrimonio que ofrecerte. Así que deja la tabla en la arena y vamos a conocer algunos de los templos y espacios naturales mas destacados la isla.
Uno de los iconos de Bali es el templo de Pura Ulun Danu. Aunque son estas dos construcciones levantadas sobre las aguas del lago Batrán las que acaparan la mayoría de las fotos en verdad Pura Ulun Danu es un enorme complejo de nueve templos construidos en el siglo 17 y sí da igual cuando vayas a ver este conjunto de templos, el días que elijas para visitarlos, cientos de turistas habrán decidido venir también.
Otra de las imágenes de Indonesia son las terrazas de arroz. En esta plantación están en plena siembra, así que no vamos a molestarles con nuestra visita. Vamos a esta otra terraza donde el grano está ya apunto de recogerse y donde seguro que no molestaremos al guarda.
Las terrazas de arroz balinesas son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 2012. Su sistema de cultivo, denominado subak se remonta al siglo 9. En aquella época los campesinos ya usaban el sistema de riego a base acequias y represas, lo que permitió a Bali ser uno de los mayores productores de arroz de todo el archipiélago de Indonesia. Entre los templos y las terrazas se nos ha echado la tarde encima, así que os propongo volver a la playa para ver uno de esos atardeceres de ensueño.
La verdad es que Bali me ha gustado muchísimo, eso sí, esto es muy turístico. Sin embargo me han dicho que aquí al lado hay una isla llamada Sumba llena de lugares impresionantes donde no hay ningún turista. No se que pensáis vosotros, habrá que ir a comprobar si es verdad. Quizás pienses que no quedan lugares inexplorados en Indonesia. Pues estás muy equivocado. A poco más de una hora de Bali se encuentra Sumba un paraíso donde no van los turistas.
Uno de los puntos fuertes de esta isla son sus playas vírgenes como esta llamada Bwanna Beach, pero en esta playa no vamos a darnos el primer baño de Sumba, lo vamos a hacer aquí en la cascada LaPopu para lo cual atravesaremos un bello sendero que nos lleva al interior de este salto de agua de casi 90 metros de caída donde disfrutaremos de esa indescriptible sensación de libertad.
Después de este refrescante baño nos vamos a conocer a la gente local y sus sorprendentes viviendas. Pasear por las aldeas de Sumba es una experiencia que te traslada a la época de los grandes expedicionarios, ya que su población apenas ha tenido contacto con occidentales, pero tranquilo, es gente de lo más pacífica y hospitalaria. Siempre serás su invitado, date cuenta que la misma curiosidad que tú tienes por ellos, la tienen ellos contigo. Aunque sin duda en lo que más te vas a fijar son en sus increíbles viviendas. Casas plurifamiliares de hechas de artesanalmente a base de ramas y cañas con unos tejados que alcanzan hasta los 20 metros de altura situadas alrededor de su cementerio. Sí, estas construcciones son las tumbas de sus difuntos.
Va entrando la tarde, el calor aprieta y lo que más apetece es darse otro baño para lo cual nos vamos al lago Weekuri. Esta laguna de agua salada está rodeada en un círculo de coral junto a la costa lo cual permite que el agua esté permanentemente renovándose y presente siempre este aspecto cristalino. Como podéis observar en el lago hay una plataforma de salto que no para de insinuarte “a que no tienes valor de saltar” ¡como que yo no atrevo, vamos anda!
Dudo que haya gente que a estas alturas piense que Sumba no es un paraíso inexplorado, pero si aún quieres algo más vamos a despedir este episodio y este viaje por Indonesia viendo el atardecer en la playa Madorak.
¿Quieres viajar a Sumba? Yo lo hice con Explore Sumba
¿Quieres visitar Bali? Yo lo hice con come2indonesia
Que caña Rubén, había visto las fotos que colgaste durante el viaje y eran alucinantes pero el video está más chulo todavia. Me encanta. Nada, hay que ir a Sunba antes de que se llene de turistas