Para mucha gente Antigua es la ciudad colonial más bella de América. En este vídeo conocerás los lugares y edificios más emblemáticos de la joya de Guatemala.
Vamos a comenzar nuestra visita por Antigua en el Parque Central, punto de encuentro de la población local y de los visitantes. En torno a este parque se ubican dos de los más importantes edificios de la ciudad. Uno religioso, la Catedral de San José del siglo 17, y otro civil, el Palacio de los Capitanes Generales del siglo 18.
Cerca del Parque Central se encuentra otro de los iconos de la ciudad el Arco de Santa Catalina de estilo barroco. La mejor ruta a seguir por la ciudad es perderse entre sus calles, porque en cada esquina vais a encontrar muchos bellos rincones, especialmente edificios religiosos. Algunos lucen espléndidos como el Hospital de San Pedro o el Convento de la Merced y otros como la iglesia de Nuestra Señora del Carmen necesitaría algunos acabados.
No te sorprenda la cantidad de visitantes que vas a encontrarte. Antigua se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos de Centroamérica, y en parte el excelente estado de conservación de la ciudad se debe a ello, ya que buena parte de los edificios se han rehabilitado para convertirlos en hoteles, restaurantes y tiendas para turistas. Pero no dejes de venir Antigua por este motivo, porque la esencia indígena maya sigue caminando por las calles de la joya colonial guatemalteca, declarara Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979.
Guatemala es uno de los principales receptores de ayuda internacional y una de las formas de palpar la realidad de este país es acercándose él a través de sus proyectos de cooperación. Desde Antigua viajo a la comunidad campesina Chuaquenum y lo hago en la parte trasera de una pick-up, lo más normal en Guatemala y muchas veces la única forma de llegar a las comunidades
¿Vas a viajar por AMÉRICA CENTRAL? En estos enlaces te ayudo a organizar tu viaje a RIVIERA MAYA, EL SALVADOR y UTILA Y ROATÁN
Excelente aporte simplemente muy bueno te felicito
Muchas gracias amigo! 🙂