La ciudad de Cracovia es una escapada de fin de semana perfecta. Tres días bien organizados te van a permitir disfrutar una de las ciudades monumentales más bellas de Europa y realizar las dos excursiones imprescindibles: el campo de concentración de Auschwitz y las minas de sal de Wieliczka. Toma nota que aquí te dejo todo lo que hay que ver en Cracovia desde que pones un pie en la ciudad.
Cómo llegar a Cracovia
Desde el aeropuerto
Llegar desde el Aeropuerto Juan Pablo II al centro de Cracovia es muy sencillo, rápido y económico.
- AUTOBUS.- Por el día las líneas 208, 209 y 252 hacen el trayecto desde el aeropuerto al centro. Por la noche este servicio lo hace la línea 902. El billete sencillo cuesta 4,6 PNL (1€), lo puedes comprar en las máquinas del aeropuerto y tardan unos 45 minutos en llegar al centro.
- TREN.- En el mismo aeropuerto tienes la estación de trenes Kraków Airport que en 20 minutos te deja en la estación central. El billete cuesta 12 PNL (2,6€) y lo adquieres en las máquinas de la estación.
- TAXI vs UBER vs TRANSFER.- Un taxi desde el aeropuerto son 109 PNL (27€) muy caro si lo comparamos con un UberX que cuesta 30 PLN (6,5€). Contratar un transfer privado sale por 21€, más barato incluso que un taxi.
🌎 ¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA POLONIA? ✈️
Un seguro de viaje es la mejor inversión porque en Europa los hospitales privados son muy caros. Yo viajé por Polonia con un seguro IATI Mochilero que me daba las mejores coberturas a un precio muy económico.
Por via terrestre
Quédate con este nombre: Kraków Główny, así se llama la estación central de trenes de Cracovia, un bello edifico situado en el centro de la ciudad. Allí tenemos todas las conexiones ferroviarias entre la ciudad y el resto de Polonia y países limítrofes.
La Kraków Główny tiene de todo: tiendas, supermercado, bancos, conexiones de transporte público, alquiler de coches y la Kraków Małopolski Dworzec Autobusowy – MDA. Por si algún lector que no domina el polaco, es la estación central de autobuses.
Donde alojarse en Cracovia
Nadie viene a Cracovia para relajarse en un hotel. Para un destino cultural de fin de semana es imprescindible que el alojamiento esté en centro histórico para no perder tiempo en llegar a los sitios y para poder descansar un rato en mitad del día. Por suerte, aquí la oferta es infinita.
Para los MOCHILEROS y gente con presupuesto limitado voy a daros dos propuestas:
- Greg&Tom Beer House Hostel ofrece dormitorios compartidos y mucha fiesta. Aquí te vas a divertir y conocer mucha gente, pero al día siguiente te levantarás tarde y con resaca.
- Bubble Hostel es más tranquilo para al día siguiente estar fresco y descansado.
Estas son las propuestas para gente con MAS PRESUPUESTO y ganas de descansar:
- Browar Lubicz Residence es un apartahotel situado junto a Kraków Główny con unos apartamentos totalmente equipados. Hay restaurante que ofrece desayuno, aparcamiento privado y préstamo de bicis.
- Hotel Wit Stwosz es uno de estos hoteles de lujo a precio asequible. Es un establecimiento con interiores del siglo XIV y conservan el estilo de esa época.
Transporte público
Cracovia como ciudad del antiguo bloque soviético tiene una excelente red de transporte público compuesta por tranvías y autobuses con un sistema de billetes y abonos integrados muy buenos. Únicamente puedes pagar en efectivo los billetes sencillos a los conductores de autobús. Los demás se adquieren en las máquinas de autoventa que encontrarás en las principales paradas.
TIPOS DE BILLETES Y ABONOS
- Billete sencillo.- Cuesta 4 PLN (0,9€) y es válido para 1 único trayecto.
- Billete 90 minutos.- Cuesta 6 PLN (1,3€) y es válido todas las veces que quieras durante ese tiempo.
- Abonos 24h, 48h y 72h.- Tienen un precio de 15 PLN, 24 PLN y 36 PLN. El tiempo empieza a correr a partir del primer uso.
.BUS TURÍSTICO
El típico bus de dos plantas de CitySightSeeing con audio guía y paradas en los principales puntos de interés que ver en Cracovia. Tienes billetes de 24h, 48h y 72h, te incluye un tour en barco y otro tour en coche eléctrico por la zona antigua donde el tráfico está restringido.
.TARJETA TURÍSTICA DE CRACOVIA
Es una tarjeta turística, que además de darte uso ilimitado en el transporte público de la ciudad tienes entrada gratuita a más de 40 museos y atracciones de Cracovia. Las tarjetas son para 2 o 3 días y una vez reservadas puedes pasar a recogerlas en la oficina de turismo del centro histórico.
Que ver en Cracovia en 3 días
Cómo distribuir los días
Hay muchas cosas que ver en Cracovia y para conocerlas mejor hay que visitarlas de forma ordenada. La ciudad que hoy conocemos está marcada por la II Guerra Mundial, por lo tanto la mejor distribución de los días es siguiendo esta lógica cronológica:
- Día 1.- Zona histórica y monumental.
- Día 2.- Excursión a las Minas de Sal y el Campo de Auschwitz-Birkenau.
- Día 3.- Barrio judío y II Guerra Mundial.
.Día 1.- Ciudad monumental
El casco antiguo de Cracovia está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1978. Todos los días se organizan varios free tour en español muy recomendables para conocer la historia de la ciudad. Además sirve para ubicarse y después poder movernos por libre.
En este recorrido se visita la gran Plaza del Mercado donde encontraremos dos de los edificios más importantes de la ciudad: la Basílica de Santa María y la Lonja de los Paños. Otro imprescindible que ver en Cracovia es el Castillo de Wawel con su famoso Dragón de Wawel soltando fuego y otros monumentos como la Torre del Antiguo Ayuntamiento, Iglesia de San Pedro y San Pablo o Plaza de la Cruz de Katyń.
Después de este recorrido disfruta el resto del día paseando por el centro histórico, almorzando unos pierogis, visitando alguno de los monumentos que has conocido o tomando una infusión con un obwarzanek. No vayas muy tarde a dormir que el segundo día es intenso.
Día 2.- Minas de Sal y Auschwitz-Birkenau
Si el primer día llegas a Cracovia y el tercero te vas, el segundo resérvalo para visitar las Minas de Sal de Wieliczka y el Campo de Concentración de Auschwitz-Birkenau. Estas dos excursiones se pueden hacer en un día si contratas un tour organizado.
Se puede hacer por libre, pero no te saldrá más barato porque necesitarás un coche y es un poco lioso. Tanto en las Minas de Sal como en Auschwitz-Birkenau las visitas se hacen en grupo, a una hora concertada y con guía. Los circuitos en español son pocos y has de cuadrar muy bien para poder estar en los dos sitios el mismo día en un grupo con guía en español.
QUIERO IR POR LIBRE
La gente que prefiere ir por libre tiene toda mi admiración y les brindo mi ayuda. Para estas personas he escrito dos artículos, uno de cada destino, donde explico como hacerlo. Aquí os dejo los enlaces:
- ¿Cómo ir a las Minas de Sal de Wieliczka por libre? Precio, horario y consejos.
- ¿Cómo ir al Campo de Auschwitz-Birkenau por libre? Precio, horario y consejos.
TE VOY A HACER CASO, ¿CUAL ES LA EXCURSIÓN?
No te arrepentirás si contratas alguna de estas tres modalidades de excursión con todo incluido y en español. Está la que combina Minas de Sal + Auschwitz-Birkenau en el mismo día y las que lo hacen por separado en días diferentes. No olvides hacer las reservas desde este blog; tú pagas lo mismo y yo soy un poco menos pobre.
.
Día 3.- Barrio judío y fábrica de Schindler
Es posible que después de visitar Auschwitz-Birkenau no te queden muchas ganas de seguir conociendo este tema, pero otro imprescindible que ver en Cracovia es el barrio judío. Hay free tour en español donde te explican la historia de esta zona más allá de la II Guerra Mundial.
En esta actividad se visita el cementerio judío, sinagogas, el guetto o las calles donde se rodó La lista de Schindler. No muy lejos de el barrio judío está la fábrica de Oskar Schindler hoy convertida en museo sobre la barbarie nazi en Cracovia. El museo cuesta 26 PNL (6€) y sólo tiene paneles informativos en polaco e inglés, pero todos los hay visitas guiadas en español.
Reserva aquí el TOUR por la fábrica de Óskar SCHINDLER en españolOtros artículos de Polonia